ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de la Logística 1.2 Y 1.3

itzelbarraza10Ensayo18 de Noviembre de 2021

609 Palabras (3 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Itzel Barraza

Matricula:

Nombre del curso:

Logística y cadenas de suministro

Nombre del profesor:

Blanca Margarita Cazares García

Carrera: Ingeniería Industrial

Actividad: Síntesis 1.2 y 1.3

Fecha: 01/09/2021

Bibliografía:

La importancia de la logística en la empresa. (2017, 29 agosto). Gabinete Prevención de Riesgos Laborales de la CREEX. https://www.coeba.es/3.X/46-plan-de-empleo-de-extremadura-2016-2017/4114-la-importancia-de-la-logistica-en-la-empresa

Qué es la logística empresarial y qué importancia tiene. (s. f.). beetrack. Recuperado 1 de septiembre de 2021, de https://www.beetrack.com/es/blog/qu%C3%A9-es-la-log%C3%ADstica-empresarial-y-qu%C3%A9-importancia-tiene

Rueda, D. (2020, 13 octubre). Logística Empresarial: Cuál es su Importancia en una Empresa. encolombia.com. https://encolombia.com/economia/empresas/logistica/importancia-logistica-empresarial/

Logística y Cadena de Suministros | Blog SiTl Américas. (s. f.). SiTL Americas. Recuperado 1 de septiembre de 2021, de https://www.sitlamericas.com/es-mx/logistica-y-cadena-de-suministros.html

Ramirez, A. (s. f.). CARACTERISTICAS DE LA LOGISTICA. Prezi.Com. Recuperado 1 de septiembre de 2021, de https://prezi.com/r9lx1tu-tmny/caracteristicas-de-la-logistica/

1.2 La importancia de la Logística

En una empresa la logística siempre es muy importante ya que gracias a las acciones que  se llevan a cabo hace posible que un producto o servicio salga desde su lugar de fabricación hasta las manos del consumidor. Esto coloca a la logística en un plano muy importante dentro de una organización, prácticamente la vuelve indispensable, porque sobre ella recaen casi todas las acciones de la empresa. Juega un papel importante porque logra que se reduzcan varios gastos que normalmente son innecesarios y que desde luego se pueden evitar aplicando los métodos correctos, también logra que los productos y materia prima lleguen en tiempo y forma al lugar que son requeridos sin importar si se requiere dentro o fuera de las instalaciones además tiende a elevar la calidad del producto. Una buena aplicación de logística en una empresa permite que exista un buen funcionamiento de las cadenas de suministros, básicamente la logística logra unir a todos los procesos para que trabajen de forma eficiente, la requerida para que la empresa logre sus objetivos para que avance y siga creciendo en el mercado.

Uno de los objetivos principales de la logística es sin duda alguna es brindarle el mejor servicio posible al cliente porque si el cliente queda satisfecho es posible que vuelva a solicitar el servicio y/o producto que la empresa oferta además una buena experiencia genera opiniones satisfactoria que a su vez genera recomendaciones y atrae más posibles consumidores.  Al final de cuentas todas las empresas necesitan de la logística no importa si son pequeñas, chicas o grandes empresas, a todas les beneficiara porque si cuentan con un buen sistema logístico entonces contaran con un buen servicio al cliente, con un buen almacenamiento de materias primas, de manejo de materiales, control stock, transporte, etc.

1.3 Características principales

Las principales características de la logística, es decir, de un buen y eficaz sistema logístico es contar con buenos canales de comunicación internos y externos, el ser capaces de mejorar los tiempos de distribución y sobre todo respetar los tiempos de entrega ya que el no hacerlo sin duda provocaría perdidas, y aquí otra de sus características: evitar tanto como sea posible las perdidas, mantener un buen manejo de tiempo en manejo y procesamiento del producto final, estar conscientes y al tanto de los posibles cambios que se den en el mercado tales como la demanda del producto, mantener constantemente actualizado el inventario, tener un control en el manejo de pedidos especialmente con los cambios que se han dado estos últimos dos años donde las compras en línea se han duplicado, tener una buena gestión con la información ya que con estos se pueden diseñar y mejorar nuevos y actuales sistemas logísticos. Si se lograra cubrir todas estas características en una empresa, la toma de decisiones sería más sencilla porque se tendría un amplio conocimiento de la empresa y el entorno, donde se definiría con mayor facilidad el precio, distribución, servicio y empacado del producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com