ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de la administración del tiempo a nivel personal y profesional

jnennyEnsayo28 de Enero de 2023

2.142 Palabras (9 Páginas)126 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

Nombre de la materia

Pensamiento Profesional

Nombre de la licenciatura

Psicología Organizacional

Nombre del alumno

Jenny Sharon Vargas Alcantara

Matrícula

010051566

Nombre de la tarea

Aprovechamiento del Tiempo

Unidad #

 #2

Nombre del Profesor

Ariana Vanesa Moreno Leon

Fecha

19/01/2023

La importancia de la administración del tiempo a nivel personal y profesional

El tiempo puede ser nuestro mejor aliado para nuestro crecimiento tanto profesional como personal si lo sabemos ocupar a nuestro favor pero puede ser nuestro enemogo si no lo sabemos gestionar de la mejor manera, es importante saber darle tiempo a cada un de nuestras actividades de una manera que sepamos concluir satisfactoriamente esa actividad, ser diciplinados para poder lograrlo.

Las ventajas:

  • Mayor crecimiento profesional
  • Nuestro estado de salud sera mejor
  • Calidad de vida
  • Auto motivación
  • Satisfacción personal

Joyería mexicana y la administración del tiempo

El mejor vendedor de la joyeria a perdido el interes de adminsitrar su tiempo como resultado el no ograr sus objetivos a pesar de que tiene disponibilidad no logra ser productivo

Como resolver el problema

Verificar los objetivos a cumplir y formarlos de manera SMART definir un plan de trabajo con fechas y seguimiento continuo para lograr que los cumpla, asi administrara su tiempo de forma productiva para el logro de sus objetivos.

Identificación del equilibrio del tiempo

Hogar

Profesión

Diversión

Actividad Social

Conyugue

Padres

Hijos

Mascota

Limpieza de casa

Lavanderia

Limpieza del patio

Pago de deudas

Compras

Preparar alimentos

Cuidado del automovil

Diversion

Otros

Escuela/clases

Trabajo en casa

Negocio propio

Trabajo para otros

Manejo de personal

Limites de tiempo

Traslado en la oficina

Contabilidad

Presupuestos

Jefe exigente  

Presión

Cambio

Otros 

Deportes

Aerobics

Bailar

Paseos a pie

Televisión

Internet

Espectaculos deportivos

Teatro

Cine

Aficiones

Paseos en campo

Musica

Otros

Iglesia

Caridad

Organización profesional

Comunidad

Grupo juvenil

Escuela

Club deportivo

Grupo Político

Grupo de amigos

7

4

4

2

Meta Profesional

 1 año

Iniciar mi maestria en Dirección de Recursos Humanos

3 años

Lograr una gerencia en Recursos Humanos

5 años

Obtener la Dirección de Recursos Humanos

Meta en el Hogar

1 año

Adminitrar mi tiempo de tal forma que pueda organizarme mejor en las actividades de la casa

3 años

Tener un equilibrio entre lo laborar y la casa que me permita tener tiempo de calidad para mis hijas y esposo

5 años

Compartir tiempode calidad con mi familia

Tiempo Libre

1 año

Asistir al gym 5 dias a la semana

3 años

Verme con una apariencia fisica mejor, tener tiempo para amistades, familiares etc.

5 años

Tener un negocio propio

Orden de importancia ¿Por qué trabajo?

  1. Satisfacción personal
  2. Realización
  3. Libertad e independencia
  4. Dinero
  5. Reconocimiento
  6. Experiencia
  7. Salud
  8. Mantenner un titulo o nivel
  9. El reto que implica
  10. Seguridad
  11. Autoestima
  12. La oportunidad de conocer gente
  13. Lo emocionante que es

Imprtancia del hogar

  1. Interacción con la familia
  2. Cuidado de los hijos
  3. Entreteimientos
  4. Momentos tranquilos
  5. Preparación de los alimentos
  6. Manutención
  7. Limpieza de la casa
  8. Lavanderia
  9. Decoración
  10. Mantenimiento
  11. Relación con los vecinos
  12. Cuidado de mascota
  13. Limpieza del patio

Tiempo Libre

  1. Viajes
  2. Compras
  3. Compromisos sociales
  4. Entretenimiento
  5. Aficiones
  6. Campamento
  7. Lectura
  8. Excursiones
  9. Bailes
  10. Teatro
  11. Iglesia
  12. Televisión

MI SEMANA

  • Trabajo
  • Traslado
  • Familia
  • Descanso
  • Gym
  • Convivencia familia
  • Pareja

Total 170 horas a la semana

Mi administración del tiempo podria mejorar si hago un listado de todas las actividades que necesito realizar en el dia a dia y ponerle horas el usar una agenda me va ayudar

La hora mas productiva para mi es de 6 a 1 pm la menos productiva es de 2 a 7 pm a esta hora despues de comer me da mucha pesades y la energia que tenia en la mañana ya esta agotando

Los patrones mas repetitivos de ineficiecia es ver las redes sociales en el celular y es algo inecesario.

No creo que haya alguna actividad que no sea pertinente

Encuentro oportunidades para mejorar mi eficiencia gestionar mejor mi tiempo tanto en lo laborañ como en lo personal

En las ocaciones que me permito distracciones para dejar a un lado alguna tarea prioritario es cuando hay una emergencia en mi failia o algun evento que tenga que estar acompañando a i esposo o hijas.

Conclusión

Lo que me llevo de este tema es la importancia de saber administrar nuestro tiempo, no lo habia visualizado de esa forma y ahora me queda claro porque aveces no avanzo me sirve para reflexionar acerca de lo que hago bien y de o que no tan bien y porque, así mismo saber en que momento del día puedo realizar ciertas actividades que me ayudaran a realizarlas de mejor forma porque ya conozco cuando es mi mejor dia y hora, el llevar una agenda me va ayudar bastante, el poder definir bien los objetivos de las reuniones para que sean más productivas.

  • Elemento 1
  • Elemento 2
  • Elemento 3
  • Elemento 4        
  • Subelemento 4.1
  • Subelemento 4.2
  • Elemento 5
  • Elemento 6

Formato APA[1]

Es un estilo de redacción y citado para las publicaciones científicas y académicas para homogeneizar la forma de redactar, citar y referenciar dicha producción escrita.

Antes de comenzar, asegúrate de contar con los datos mínimos para cada tipo de documento, para que la referencia sea más completa.

Recuerda configurar, en tu procesador de texto, en la sección “Referencias”, el estilo “APA séptima edición” (“APA Seventh”).

Libro

Datos necesarios

Dónde se localizan

Distribución de los datos

Ejemplo

Observaciones

  • Autor principal (Comenzando por el apellido y separado de su nombre con una coma).
  • Título.
  • Co-Autores. (Comenzando por el apellido y separado de su nombre con una coma).
  • Año.
  • Editorial.

Están contenidos en la Ficha de identificación del libro, que se encuentra después de la anteportada (página 3 o 4 del libro).

Cita: (Apellido del autor, año).

Referencia: Apellido del autor, la inicial del primer nombre seguida por un punto. (el año de la edición). El nombre del libro en itálica. Editorial.

Referencia: Apellidos de los autores de la sección, con la inicial del nombre seguido por un punto y separados por la letra “&”. (año). Título de la sección. Seguido por la conjunción “En” la inicial del nombre del autor del libro seguido por un punto y su apellido, Nombre del libro en itálica (páginas que comprende la sección). Editorial.

Cita: (Fernández, 2009).

Referencia: Fernández, J. (2009). Coaching, desempeño, competencia y talento. Pearson.

Referencia: Alsina, M., & Estrada, A. (2011). Nuevos retos de la docencia en la formación de competencias comunicacionales. En G. León, Estudios de la comunicación. (págs. 19-36). Pearson.

Si la cita es textual o en paráfrasis de un párrafo específico del libro, se coloca el número de página de donde fue extraído:

Ejemplo (Spielvogel, 2012, p. 425).

Artículo de revista

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (274 Kb) docx (889 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com