La inseguridad pública es el reclamo más urgente de la sociedad, así mismo exigen que las autoridades resuelvan el problema de la inseguridad existente a lo largo y ancho del país.
Amairani120Apuntes18 de Mayo de 2017
616 Palabras (3 Páginas)154 Visitas
INTRODUCCIÓN
La sociedad actual produce más delincuentes de los que puede contener en los reclusorios, es necesaria una revisión integral de dicho fenómeno social, ya que es consenso general que los reclusorios son escuelas promotoras de la delincuencia, quien ingrese es introducido a un proceso degradante de su personalidad y de condición humana.
La inseguridad pública es el reclamo más urgente de la sociedad, así mismo exigen que las autoridades resuelvan el problema de la inseguridad existente a lo largo y ancho del país.
La participación ciudadana es esencial para la prevención del delito, ya que es un fortalecimiento de la cultura victimal, tanto como la educación, lo valores y la escuela.
La seguridad pública es una necesidad en todo el país, sino se empieza por tener paz y orden empieza haber implicaciones económicas y sociales no solo jurídicas y políticas.
DESARROLLO
Actualmente en la sociedad los reclusorios están llenos la mayor parte de personas inocentes, mientras que en las calles está la mayor parte de los delincuentes, así mismo los reclusorios se vuelven en una escuela para delincuentes, cada persona que ingresa es rebajada o humillada por su personalidad o condición humana. En el reclusorio las personas tiene un tipo de cultura muy diferente a la que tenían cuando eran libres, tiene que hacer varios roles a los que muchos de ellos no estaban acostumbrados.
La inseguridad pública es casi una crisis a nivel mundial, por eso la sociedad, pide que las autoridades les den solución a cada problema que se presenta. La sociedad está cansada por ejemplo: no poder salir sin temor a que le suceda un acto delictivo.
La participación ciudadanía actúa informándose de cómo prevenir un delito, y como la ética ayuda por los principios que una persona adquirió desde cierta edad y con ellos creció, en los valores la moral de cada persona y en ellos entra los valores de los cuales son encargados de cumplir con la función impartir la justicia y en la escuela es necesario que reciban información de civismo y ética para transmitir o complementar conocimientos sobre la prevención del delito.
La seguridad pública es una necesidad para todo mundo ya que necesita tranquilidad, orden y sobre todo seguridad cuando esto no pasa empieza el desempleo, pobreza, conflictos políticos y sociales, etc. La seguridad pública no se va a solucionar, resolviendo la el problema social. Esto va desde el núcleo pero si puede reducir muchos números en varios aspectos.
La seguridad pública es una garantía que todos los seres humanos tenemos pero no es reconocida en el ordenamiento jurídico.
CONCLUSIÓN
Mientras el Gobierno no haga nada por su ciudadanía, las sumas delictivas serán mayor cada año hasta llegar a una crisis en la seguridad. Hay que empezar por el núcleo del problema, dando empleos, que suban el salario, más oportunidad a los jóvenes para estudiar, si se empieza por esos tres puntos, es más que obvio que los números de delincuentes van a ir bajando cada año.
Como prevención del delito deberían poner más cámaras, que policías hagan rondines u operativos seguidos, poner en forma a sus grupos policiales, tener los suficientes conocimientos y aplicarlos como debe de ser.
Si se acabará la corrupción entre autoridades podría haber más personas encerradas que en verdad son culpables y menor número de personas inocentes, también que sus trámites no sean tan tardados, que se le de seguimiento.
En un futuro no muy lejano si no se ponen medidas preventivas y que en verdad se cumplan, esta ciudad será aún más insegura hasta llegar a un grado de ya no
...