La libertad de expresión y de reunión . Libertad de asociación y libertad sindical
Debany GonzalezApuntes15 de Agosto de 2021
2.346 Palabras (10 Páginas)161 Visitas
Universidad Ciudadana de Nuevo León
[pic 1]
Licenciatura en Administración con Acentuación en Mercadotecnia
Tema:
Capítulo 10. La libertad de expresión y de reunión
Capítulo 11. Libertad de asociación y libertad sindical
Actividad en Equipo
Debany Aracely Gonzalez Garza Mat. 42447
Valeria Michelle Canizales Lopez Mat. 35958
Christian Emmanuel Garza González Mat. 44521
Fatima Montserrat Reyes Tamez Mat. 43956
Aula: LCM007-21T2A Nombre del tutor: DHC Elsa Vargas
Monterrey N.L., a 18 de Julio del 2021
[pic 2]
Introducción
La actividad de esta semana corresponde a la elaboración de un cuadro sinóptico en donde se tomarán en cuenta los principales conceptos a analizar de los capítulos 10, “La libertad de expresión y de reunión” y del capítulo 11 “Libertad de asociación y libertad sindical”, además de incluir un cuestionario elaborado a raíz de los mismos capítulos.
Capítulo 10. La libertad de expresión y de reunión
En este capítulo estudiaremos los derechos que tiene todo ser humano a expresarse con toda libertad, a investigar, opinar, expresarse o difundir alguna idea o pensamiento sin temor a ser molestado debido a estas opiniones o pensamientos. Estas ideas podrán ser expresadas por cualquier medio que este a su disposición, ya sea medios escritos, impresos, artísticos o cualquier otra forma de expresión. Las restricciones hacia esta libertad se podrán dar cuando estas dejen de respetar los derechos de los demás, debido a riesgos en la seguridad nacional, el orden público, la salud o cuando afecten a la moral. Asi mismo están prohibidas cualquier propaganda a favor de la guerra o del odio nacional, religioso o cualquier expresión a favor de la incitación a la violencia. En este capítulo e incluye la libertad que tenemos a organizar y acudir a reuniones pacíficas, a manifestarse de manera grupal en relación con los intereses en común por los que se lleven a cabo estas reuniones o asociaciones, siempre y cuando estas respeten los derechos de los demás y no inciten a la violencia y en donde quedaran prohibidas la portación y uso de armas.
Capítulo 11. Libertad de asociación y libertad sindical
En este capítulo se aborda a libertad de las personas a realizar reuniones pacíficas, y a fundar o a unirse o asociarse a algun sindicato en la búsqueda de asegurar sus intereses. Las utilidades de estos sindicatos podrán ser con la finalidad de promover, ejercer y proteger sus intereses legítimos, ya sean de interés político, económico, religioso, social, cultural, profesional o sindical, o de cualquier orden especifico.
Estos derechos podrán ser ejercidos siempre y cuando, y al igual que la libertad de expresión, no se violen los derechos y libertades de los demás, no se incite a la violencia ni se vea en riesgo la seguridad nacional, la salud y la moral pública.
La función de estos sindicatos deberá de ser protegida por la ley, deberá funcionar sin obstáculos ni limitaciones que estén establecidas por la ley, y de la cual se podrá incluir el derecho de huelga, conforme lo establezca la ley. Sus miembros tendrán el derecho a establecer sus estatutos y reglamentos administrativos, así como la libertad de elegir a los representantes y administrar y llevar a cabo sus actividades, y las autoridades no podrán en ningun momento entorpecer las mismas siempre y cuando estas sean llevadas conforme a la ley.
Actividad 1.- Cuadro sinóptico.
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
[pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10]
[pic 11][pic 12][pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18][pic 19]
[pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
[pic 23]
[pic 24][pic 25]
CUADRO SINOPTICO DEL CAPITULO 11[pic 26][pic 27][pic 28]
[pic 29]
[pic 30][pic 31]
[pic 32]
[pic 33][pic 34]
[pic 35][pic 36]
[pic 37][pic 38][pic 39]
Actividad 2.- Cuestionario.
1. ¿De qué habla el artículo 20 de la declaración universal de derechos humanos?
Que toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociaciones pacíficas.
2. Los gobiernos deberán tomar medidas apropiadas, incluso por medio de acuerdos internacionales, para facilitar los contactos y la cooperación entre pueblos indígenas y tribales a través de las fronteras, incluidas las actividades en las esferas económica, social, cultural, espiritual y del medio ambiente; ¿En dónde se menciona esto?
En el artículo 32 del convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales.
3. ¿Que se menciona en el artículo 19 del pacto internacional de derechos civiles y políticos?
Que nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones y que toda persona tiene derecho a la libertad de expresión.
4. En el artículo 13 de la libertad de pensamiento y de expresión de la convención americana sobre derechos humanos menciona que toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, pero ¿Qué comprende este derecho?
La libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística.
5. ¿De qué habla el artículo 13 de la convección sobre los derechos del niño?
Que todos los niños tienen derecho a la libertad de expresión, que ese mismo derecho incluirá la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, sin la consideración de fronteras ya sea oralmente, por escrito o impresas en forma artística o cualquier otro medio elegido por el niño.
6. ¿De qué trata el artículo 20 de la declaración universal de derechos humanos?
Que toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
7. ¿Qué menciona el articulo XXII de la declaración americana de los derechos y deberes del hombre?
Que toda persona tiene el derecho de asociarse con otras para promover, ejercer y proteger sus intereses legítimos de orden político, económico, religioso, social, cultural, profesional, sindical o de cualquier otro orden.
8. Los trabajadores y los empleados, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como afiliarse a estas organizaciones, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas, ¿Dónde se menciona esto?
En el artículo 2 del convenio no.87 sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación.
9. Los estados partes reconocen los derechos del niño a la libertad de asociación y a la libertad de celebrar reuniones pacíficas, ¿En qué artículo de la convención sobre los derechos del niño se menciona esto?
En el artículo 15
10. ¿De qué trata el articulo 45 en la carta de la OEA?
Que los estados miembros, convencidos de que el hombre solo puede alcanzar la plena realización de sus aspiraciones de un orden social justo, acompañado de desarrollo económico, y su verdadera paz, convienen en dedicar sus máximos esfuerzos a la aplicación de algunos mecanismos y principios.
...