ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La propuesta de E. de Bono

isabel0028Informe17 de Octubre de 2013

551 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

Si actúas como un pensador te convertirás en uno”. E. de Bono

La solución de un problema, siempre causa estragos, no importa que tan compleja sencilla sea, nuestra conducta inducida a lo largo de nuestra formación educativa y profesional indica que tenemos que ir a fondo y ser racionales en nuestras decisiones, pero que pasa con aquellas malas soluciones que no llegan a satisfacer enteramente nuestro juicio.

La propuesta de E. de Bono, es tener una visión de los problemas diferente a lo que acostumbramos, es decir tomar una postura hacia el problema disímil a lo acostumbrado, basado en los aspectos básicos del pensamiento y para ello nos da una solución sencilla y básica, que más de alguna vez la hemos realizado, tal vez no llevada a su totalidad como aquí se muestra, pero si con alguna combinación de dos o tres posturas. La aplicación de esta metodología sobre aspectos de pensamiento esta basada en nuestra naturaleza, donde la mezcla de sentimientos y razón nos ayudara a generar la mejor solución a un problema. Nuestro complejo sistema cognitivo, nos vuelve poco objetivos al momento de decidir. De Bono nos hace mención de 6 sombreros que el menciona como la base para adquirir el pensamiento lateral, es decir observar el problema de diferentes posiciones de pensamiento, utilizados por el de la siguiente manera:

Sombrero blanco.- Neutralidad, hechos puros, números e información.

Sombrero rojo.- Emociones y sentimientos.

Sombrero negro.- Enjuiciamiento negativo, critico.

Sombrero amarillo.- Optimismo, positivo, constructivo.

Sombrero verde.- Creatividad, movimiento, provocación.

Sombrero azul.- Moderación y control, global.

La solución de De Bono, es práctica para un conjunto de personas que trabajan en la solución de un problema a largo plazo. En nuestro recorrido por la vida nos enfrentamos a problemas tan diversos, con soluciones innovadoras y estas son engendradas en nuestra mezcla pensamientos y sentimientos. Es un método para el desarrollo del pensamiento que queda muy corto al tratar de explicar la complejidad del ser humano, el como piensa, aprende y soluciona su vida. Para tratar de alcanzar y maximizar este método de forma personal, tendríamos que conocer nuestra forma de pensar es decir el metaconocimiento. “Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos de lo que no sabemos, hay que tener un cierto conocimiento. Nicolás Copérnico.

Pero esto no quiere decir que no sea útil, le veo una ventaja conceptual bastante importancia y valdría la pena recalcarla, se refiere a la postura de cada sobrero, nos puede brindar la base para abordar un problema en concreto en una organización e ir agregando sombreros y colores según el grado de complejidad del problema. La solución del problema tendría una probabilidad menor de error que otros casos. Debido a que puede asumirse de manera fácil siempre y cuando se cuente con una disciplina al momento de ejercer el aspecto correspondiente a cada sombrero.

Para que podamos llevar a la practica este sistema para entender nuestro proceso de pensamiento, lo veo muy lejano a la realidad que envuelve al ser humano lleno de situaciones y pensamientos marcados por sus sentimientos, hay problemas que deberán de dedicársele todo el tiempo necesario para obtener la mejor solución y aquí podrá entrar De Bono con sus seis sombreros y en el resto de las situaciones, nuestra propia conocimientos guiados por la experiencia y en ocasiones por la intuición entraran en acción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com