La relación del concepto de Stakeholders con los requisitos
Nathalia OlayaExamen21 de Julio de 2020
757 Palabras (4 Páginas)160 Visitas
- La relación del concepto de Stakeholders con los requisitos.
Los Stakeholders (interesados, implicados, involucrados) son personas u organizaciones cuyos intereses se pueden ver afectados positivamente o negativamente por el proyecto y sus resultados. Los stakeholders son los principales interesados en que todas sus necesidades y expectativas se suplan en un proyecto ¿pero ¿cómo se ejecutan estas necesidades? Mediante los requerimientos que son la unificación, el entendimiento y la claridad de estas necesidades concretas, exigencias específicas y precisiones del producto o del proyecto.
Les quiero comentar desde una experiencia en un caso que evidencie para la ejecución de un proyecto de x empresa para era crear una página web sencilla que durara 1 mes aire y teníamos solo 5 días para crearla; quiero decirles que el proceso más complicado no fue la ejecución de este sino LEVANTAR LOS REQURIMIENTOS DEL PROYECTO, estaba en un proyecto unilateral donde cada interesado quería unas cosas diferentes, no se podían de acuerdo, tenían el mismo poner de influencia en el proyecto, había envidias entre ellos. En fin, de esos 5 días que tenía para montar el proyecto duré casi 2 montando los requerimientos, poniendo en acuerdo a las partes, estableciendo que era lo que querían, entenderlos, al final el proyecto se generó éxito.
Puedo afirmar que el éxito de un proyecto está en la habilidad del PM o director de proyecto para escuchar, entender, dar con la necesidad central, tener buena comunicación y hacerse entender, de los Stakeholders. Un proyecto es exitoso si todos los interesados están contentos – Francis T. Hartman
- Qué importancia tienen los Stakeholders para la Gestión del Alcance del Proyecto.
Contexto
Los Stakeholders son los interesados de proyecto que siempre nos acompañaran durante la ejecución de este empezando con:
- Idea por una necesidad de los Stakeholders
- Creación de acta de constitución del proyecto donde evidencia: a justificación del proyecto, sus objetivos, una breve descripción del alcance, los supuestos y restricciones iniciales, una identificación Stakeholders claves y algunos riesgos identificados tempranamente
Después de ejecutarse estos dos pasos empezara la etapa de gestión del alcance del proyecto donde, se enfoca en definir y controlar que incluye o no en la ejecución del proyecto, es decir, es un acuerdo entre el proyecto y los Stakeholders donde se indica precisamente, lo que producirá el proyecto y lo que quedará excluido, este alcance establecido es aprobado formalmente antes de iniciar la ejecución del proyecto y acordado por las partes interesadas que son los Stakeholders
Es usual que tengamos interesado que a medida que se ejecuta el proyecto empiezan a cambiar cosas no acordadas en el inicio de este que afecte costos y tiempos, por ende, es muy importante que los Stakeholders conozcan las reglas del juego, estén de acuerdo con lo que se va a ejecutar para que no tengamos complicaciones a futuro.
- El concepto de Recolección de requisitos de los Stakeholders. ¿Qué es un requisito? ¿Qué implica? ¿Cuáles son las Técnicas y Herramientas de recolección de requisitos?
Como se ha mencionado anteriormente el requisito de un proyecto son la unificación de las necesidades de los Stakeholders, es decir, es una exigencia precisa que debe tener el servicio o producto para que cumpla con las expectativas de los interesados.
...