ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La situación del sector turístico en Мéxico

erissdeInforme24 de Febrero de 2014

565 Palabras (3 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 3

GUADALAJARA, JALISCO (11/NOV/2013).- El programa de ofertas y descuentos del año, El Buen Fin, ayudará a paliar coyunturalmente la desaceleración económica que enfrenta México, que, junto con la venta navideña, disfrazarán la difícil situación; pero, “de ninguna manera”va a solucionar que las tiendas de autoservicio y departamentales recuperen lo perdido durante el año (ventas, inversiones y empleo), consideraron empresarios y especialistas. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) dará a conocer en estos días el resultado de la comercialización durante octubre, con la cual reportará su cuarta caída más fuerte del año y por tanto, ni aún con repunte de ventas en noviembre y diciembre, subsanarán la desaceleración económica, que los coloca en estancamiento, cuando su pronóstico de crecimiento era de 5% a tiendas iguales, para el 2013.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco), junto con la ANTAD, prevé que las ventas por El Buen Fin, que dará inicio este viernes y hasta el lunes 18 de noviembre, aumentarán 11% en comparación a las reportadas del 2012. No obstante, Vicente Yáñez, presidente de las tiendas minoristas, afirma que existe preocupación por la situación económica y la inseguridad, que asustan al consumidor y lo orillan a ser cauteloso. El nerviosismo que invade a las tiendas obliga a sacrificar sus inventarios que no comercializaron a lo largo del año, motivo que las llevó a lanzar una ola de campañas de ofertas previas a El Buen Fin.

A pesar de que la economía mexicana se encuentra inmersa en la desaceleración, el sector comercio, servicios y turismo del país espera una derrama superior a 160,000 millones de pesos por las ventas que generará el programa el Buen Fin 2013, al elevar entre 10 y 11% la comercialización con respecto al año previo. Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, dijo que se llevará a cabo el sorteo de el Buen Fin, avalado por el gobierno federal, en el que se repartirán 250 millones de pesos en premios, a través de la compra de diversos productos en el sector formal, con el fin de que con el ticket de venta el consumidor ingrese a una tómbola y si resulta ganador se le regrese la misma cantidad de la compra.

A través del sorteo del Buen Fin, quienes compren podrán obtener el reembolso total de sus compras, con un tope de 10,000 pesos facturados. Se estima que se beneficiaría a alrededor de 200,000 personas.

“El beneficio será para los consumidores finales que compren en el comercio formalmente establecido, con pagos electrónicos respaldados por tarjetas de crédito o débito”, dijo en conferencia de prensa.

El Presidente de la Concanaco dijo que los gobiernos estatales como Yucatán, Estado de México, Tabasco, Veracruz y otros adelantarán 50% del aguinaldo para el gasto del Buen Fin, que ofrecerá descuentos de 10 hasta 80% de descuento en bienes duraderos y semidurareros.

El organismo coordinador de la Iniciativa Privada para el programa “más barato del año”, informó que a partir del próximo lunes 4 de noviembre arrancará la campaña de difusión del Buen Fin, para generar un conocimiento de la iniciativa, en más de 96% de la población mexicana.

Jorge Dávila rechazó que el programa de descuentos afecte negativamente las ventas de la temporada decembrina, ya que se ha mantenido una tendencia positiva en el último bimestre del año, en promedio, a partir del surgimiento del programa en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com