ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las cuentas que se presentan a continuación constituyen una lista parcial extraída del balance de comprobación de la Empresa Tubopar S.A. que incluye todas las cuentas de costos de dicho balance.

joabsudSíntesis9 de Marzo de 2016

3.029 Palabras (13 Páginas)3.183 Visitas

Página 1 de 13

CONTABILIDAD DE COSTOS

PRACTICA DIRIGIDA NRO. 1

EJERCICIO Nº 1

Las cuentas que se presentan a continuación constituyen una lista parcial extraída del balance de comprobación de la Empresa Tubopar S.A. que incluye todas las cuentas de costos de dicho balance.

Mano de obra y cargas sociales                                        2.650.000.-

Perdidas por ventas de activo permanente                          1.340.000.-

Gastos de promoción de ventas ...........................................     650.000.-

Reserva de revalúo ................................................................      535.000.-

Cuentas a Cobrar ..................................................................     680.000.-

Seguros devengados sobre edificios de fábrica…………..          320.000.-

Productos en proceso, inventario inicial ...................................   390.000.-

Productos terminados, inventario inicial ................................ 1.780.000.-

Seguros devengados sobre maquinarias y equipos………….    635.000.-

Intereses a vencer............................. .                                         720.000.-

Sueldos de empleados de fábrica y cargas soc.......................  1.850.000.-

Materias primas utilizadas ....................................................... 2.300.000.-

Comisiones sobre ventas ..........................................................   750.000.-

Suministros de fábrica...............................................................   380.000.-

Maquinaras y equipos ............................................................  36.000.000.-

Seguros sobre existencia de mercaderías ......................   320.000.-

Consumo de energía eléctrica fábrica .......................................   920.000.-

Consumo energía eléctrica salón de vtas......................    620.000.-

Luz, teléfono y agua administración ......................................... .   465.000.-

Sueldos de oficina y cargas sociales ............................................ 3.250.000.-

Remuneración de directores ..................................................... 1.700.000.-

Depreciaciones edificio de fábrica ................................................   950.000.-

Reparaciones maquinarias y equipos .........................................   430.000.-

Intereses sobre préstamos............................................................   330.000.-

Sueldos departamento de vtas. y cargas soc………………… . 1.620.000.-

Amortización llave de negocio....................................................  275.000.-

SE PIDE:

1.        Elegir las CUENTAS DE COSTOS y clasificarlas en MATERIALES, MANO DE OBRA y CARGA FABRIL con el objeto de obtener el COSTO DE PRODUCCION DEL PERIODO.

2.        Sabiendo que el inventario final de productos en proceso es . 1.320.000.  En base a dicho dato, determinar el COSTO DE PRODUCTOS TERMINADOS.


3.        El inventario final de productos terminados es de G.1.115.000.  En base a dicha cifra, calcular el COSTO DE VENTAS.

4.        Sabiendo que el precio de ventas representa el 45% de margen sobre el costo de ventas., determinar el estado de resultados.

EJERCICIO Nº2

La compañía Ypacaraiense S.A. fabrica un producto siendo las cuentas de los costos y gastos en el mes de Enero las siguentes:

Mano de obra Directa y C.Social 150.000.- Sueldo de Fábrica y C.Social   250.000.-

Alquiler de Fábrica

930.000.-

Costos Varias                        

   615.000.-

Sueldos de Oficina

  1.200.000.-

Comisiones s/Ventas

     950.000.-

Gastos de Entregas

865.000.-

Compras de M. Primas

      900.000.-

INFORMACION ADICIONAL.-

Compras de Materia Prima 17.000 unid. a  s/.. 40  680.000.- Compras de Materia Prima  5.000 unid. a s/. 44.40        220.000.-

     22.000 unid.          900.000.-

Producción 22.000 unid.

Ventas    20.000 unid.

INVENTARIOS

M. Prima al 1º I/ 2.000 a s/ 38, Existencia Inicial

Para valorar el inventario de Materia Prima se emplea el método FIFO.-

Producto Proceso al 1º I/ 3.000 unid. a s/. 60.-

Producto Proceso al 31 I/ 5.000 unid. por un valor de  385.000.- Productos Terminados al 01/5000 unid. a s/. 150 = 750.000

La maquinaria de Planta costó . 900.000 con una vida útil de 10 años.-

En equipos de transporte de P. Terminados costó  240.000 con una vida útil de 5 años.- Cada unidad de P. Terminados requiere una unidad de Materia Prima.-

- Hallar el costo de producto vendido.


- Determinar el consumo de la Materia Prima.

- El costo unitario de fabricación.

EJERCICIO Nº 3

La compañía Vallemí S.A. fabrica un producto siendo las cuentas de los costos y gastos en el mes de Enero lo que sigue:

Alquiler de Fab.

40.000.-

Costos Varios

20.000.-

Sueldos de Oficina

25.000.-

Gastos de Entregas

5.000.-

Comisiones s/Ventas

4.000.-

Compras de M. Primas

90.000.-

Sueldo de Fab. y C.Social     55.000.- Mano de obra y C.Social      110.000.-

INFORMACION ADICIONAL.-

Compras de Materia Prima 17.000 unid. a G. 5   85.000.- Compras de Materia Prima  6.000 unid. a G. 4,80 28.800.-

23.000 unid.         113.800.-

Producción 21.000 unid. Ventas    18.000 unid.

INVENTARIOS

M. Prima al 1º I/ 2.000 a G. 4,20 (Existencia Inicial)

Para valorar el inventario de Materia Prima se emplea el método LIFO.-

Producto Proceso al 1º I/ 3.000 unid. a G. 6.-

Producto Proceso al 31 I/ 5.000 unid. por un valor de G. 32.500.- Productos Terminados al 01/5000 unid. a Gs. 15 = 75.000

La maquinaria de Planta costó Gs. 53.000 con una vida útil de 12 años.-

En equipos de transporte de P. Terminados costó Gs. 27.000 con una vida útil de 8 años.- Cada unidad de P. Terminados requiere una unidad de Materia Prima.-

- Hallar el costo de producto vendido.

- Determinar el consumo de la Materia Prima.


- Indicar el costo unitario de fabricación

EJERCICIO Nº 4

*        Prepare el ESTADO DE RESULTADOS.  Clasificado  y detallado de la empresa MONTAJES S.A. para el mes de julio, considerando los siguientes datos : (en miles de S/.)

EXISTENCIAS          STOCK INICIAL   STOCK FINAL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (112 Kb) docx (14 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com