Ley General Del Sistema Nacional De Contabilidad
yameliht28 de Abril de 2014
394 Palabras (2 Páginas)441 Visitas
CONGRESO DE LA REPUBLICA
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad
LEY Nº 28708
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:
El Congreso de la República
Ha dado la Ley siguiente:
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD
TÍTULO PRELIMINAR
PRINCIPIOS REGULATORIOS
Artículo I.- Uniformidad
Establecer normas y procedimientos contables para el tratamiento homogéneo del registro, procesamiento y presentación de la información contable.
Interpretacion:
Es decir, se va a fijar normas y procedimientos contables para que el tratamiento sea semejante con respecto al registro, procesamiento y presentación de la informacion contable.
Artículo II.- Integridad
Registro sistemático de la totalidad de los hechos financieros y económicos.
Interpretacion:
Se va encargar de anotar los sistemas en su totalidad referido a los hechos financieros y económicos.
Artículo III.- Oportunidad
Registro, procesamiento y presentación de la información contable en el momento y circunstancias debidas.
Interpretacion:
Este principio nos dice que se va encargar de registrar, procesar y presentar la información contable en el momento oportuno y debido.
Artículo IV.- Transparencia
Libre acceso a la información, participación y control ciudadano sobre la contabilidad del
Estado.
Interpretacion:
Es decir que le ciudadano tiene que tener libre acceso a la información, participar tener control sobre la contabilidad del Estado Peruano.
Artículo V.- Legalidad
Primacía de la legislación respecto a las normas contables.
Interpretacion:
Prioridad de la legislación respecto a las normas contables, por la superioridad de ésta.
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO I
OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY
Artículo 1.- Objeto de la Ley
Establecer el marco legal para dictar y aprobar normas y procedimientos que permitan armonizar la información contable de las entidades del sector público
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
y del sector privado, así como, para elaborar las cuentas nacionales, la Cuenta General de la República, las cuentas fiscales y efectuar el planeamiento que corresponda.
Interpretacion:
Mediante este articulo nos dice que el objeto de la ley es formar, construir un marco legal, el cual este, nos proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política, con lo cual nos va permitir sugerir y autorizar normas y procedimientos que van a permitir pactar, establecer una alianza, de la información contable entre ambos sectores tanto el público como el privado, y esto nos va permitir elaborar las cuentas como son las nacionales, la generales y las fiscales y a la vez se va a efectuar el planeamiento, es decir, se refiere a planes y proyectos en sus diferentes ámbitos, niveles y actitudes.
Análisis:
Cuentas Nacionales: son un registro contable de las transacciones realizadas por los distintos sectores de l ...
...