Liquidez Corriente
Dirk DávilaDocumentos de Investigación30 de Mayo de 2023
2.680 Palabras (11 Páginas)57 Visitas
Nº grupo
carátula,
INDICE
Resolución del caso
Caso 1:[pic 1]
Ratio | Formula | |||
i | Liquidez Corriente | Activo Corriente/Pvo. Corriente | 3.6 | |
interpretación | Por cada sol que tiene la empresa, cuenta con 3.6 para hacer frente a obligaciones de corto plazo | |||
Como es > a 1 es positivo para la liquidez de la empresa | ||||
ii | Liquidez Acida o Prueba Acida | (Actio Corriente-Existencias)/Pvo. Corriente | 1.6 | |
interpretación | Por cada sol que debe a corto plazo se ccuenta para su cancelación con 1.6 soles de activos corrientes de facil realización. | |||
Como es > a 1 es positivo para la liquidez de la empresa | ||||
iii | Prueba Defensiva | Caja y Bancos / Pasivo Corriente | 1.2 | |
interpretación | Por cada sol de deuda a corto plazo se cuenta con su cancelación con 1.2 soles de activos mas liquidos de la empresa | |||
Como es > a 1 es positivo para la liquidez de la empresa |
Caso 2 :
% Análisis Horizontal | ||||||
Año 2 | Año 1 | Relativo(%) | Absoluto | |||
Ventas( al crédito 30 dias) | 480000 | 360000 | 33% | 120,000 | ||
Costo de ventas | 312000 | 252000 | 24% | 60,000 | ||
Inventario al fin del año | 57000 | 653000 | -91% | - 596,000 | ||
cxc al fin del año | 96000 | 30000 | 220% | 66,000 | ||
Utilidad Bruta | 168000 | 108000 | 56% | 60,000 |
Ratios financieros:
AÑO 2 | AÑO1 | |||||
1- | Porcentaje de utilidad bruta . | 35% | 30% |
Interpretación: La variacion de la utilidad bruta ha crecido de 30% a 35% del año 1 al año 2. La utilidad bruta mide la rentabilidad de las ventas versus los costos de ventas y la capacidad para cubrir los gastos posteriores que son operativos y generar utilidades antes de deduccionesd e impuestos.
AÑO 2 | AÑO1 | |||||
2- | Rotación de inventarios | 5.5 | 0.4 |
Interpretación: 5.5 y 0.4 veces al año se reneuvan completamente el inventario tanto en el año 2 y año 1 respectivamente . Es mejor el año 2 porque se renuevan mas rapido los inventarios al ser mucho mayor
AÑO 2 | AÑO1 | |||||
3.- | Rotacion de Cuentas por Cobrar | 5 | 12 |
Interpretación: 5 y 12 veces al año se han convertido las cuentas por cobrar en efectivo. Tanto en el año 2 y año 1 respectivamente. Mejor en el año 1.
4.-Interpretacion Análisis Horizontal
- Las ventas en un 33% del año 1 hasta el año 2.Lo cual es positivo para la empresa.
- El costo de ventas , creció en un 24%) del año 1 hasta el año 2. Lo cual es negativo.
- El inventario ,disminuyo en un 91% (596000 en unidades) del año 1 hasta el año 2. Lo cual es positivo porque hay menos inventarios en stock .
- Las cuentas por cobrar , crecieron en un 220% (S/.30000) del año 1 hasta el año 2. Lo cual es negativo,porque se quiere mayor liquidez.
-La utilidad bruta , creció en un 56% (S/.108000) del año 1 hasta el año 2. Lo cual es positivo para mejorar las ganancias para cubrir gastos operacionales.
Caso 3:[pic 2]
[pic 3]
Ratios:
1 | Razon Corriente | Activo Corriente / Pasivo Corriente | 3.6 |
Interpretación: Por cada sol que debe a corto plazo se cuenta para su cancelación con 1.8 soles de activos corrientes de fácil realización. Como es mayor a 1 es óptimo.
2 | Razón de la Prueba Acida | (Activo Corriente - Inventarios) /(Pasivo Corriente) | 1.8 |
Interpretación: Por cada sol que debe a corto plazo se ccuenta para su cancelación con 1.8 soles de activos corrientes de facil realización. Como es > a 1 es positivo para la liquidez de la empresa
3.Razon de Endeudamiento | Total de Pasivos/Total de Activo | 0.38 |
Interpretación: Mide el total de activos aportados por acreedores de la empresa , y es 0.38 lo cual indica una proporción de por cada sol de activos.
4.Rotacion de Activos | Ventas/Total de Activos | 2 |
Interpretación: Mide el total de activos aportados por acreedores de la empresa , y es 0.38 lo cual indica una proporción de por cada sol de activos.
5.-Rotacion de cuentas por cobrar | Ventas al credito/Prom CXC | 20 |
Interpretación: Mide cuantas veces al año se cobran en efectivo las CxC. 20 veces al año se han convertido las cuentas por cobrar en efectivo en este caso.
6.-Rotacion de Inventarios | Costo de Ventas | 5.3 |
Inventario Promedio |
Interpretación: Mide cuantas veces se renueva el inventario a l año. En este caso significa que 0.9 veces al año se reneuvan completamente el inventario.
-Análisis Vertical (Balance General)
En los activos corrientes los inventarios representan la mayoría en un 23% del total de activos. Por otra parte la propiedad , planta y equipo representa un 55% del total de activos y es el principal de los activos no corrientes.
Con respecto al pasivo y patrimonio , se puede observar una relación de 38 y 63 % con respecto al total de activos . Lo que indica es que esta concentrado mas en patrimonio y es sano el ratio dado que los pasivos son menores al 50% del total de activos.
En el estado de resultados , el margen bruto es 40%.
Lo que indica es que para afrontar gastos operacionales se tiene esa cantidad.
Caso 4
[pic 4]
Ratio Financiero | Año 2 | Año 1 | |
Liquidez Corriente | 2 | 1.3 |
|
|
|
|
|
Interprete |
|
|
|
En el año 1 y 2 , es >mayor 1 , lo cual indica una optima liquidez en ambos. | |||
El año 2 es mas liquido que el año 1 , con respecto a este ratio. |
| ||
|
|
|
|
Razon de endeudamiento total | 0.45 | 0.46 |
|
|
|
|
|
Interprete |
|
|
|
Mide el total de activos aportados por acreedores de la empresa , en el año 1 y 2. | |||
Es muy similar en ambos años , ligeramente mejor en el año 2. |
| ||
Es menor al 50% lo cual es optimo |
|
|
|
Ratio de Endeudamiento Patrimonial | 0.82 | 0.86 |
|
Interprete |
|
|
|
Por cada sol de patrimonio , se utilizara 0.82 y 0.86 soles de endeudamiento. | |||
En el año 2 es mejor porque es menor el ratio de endeudamiento. |
...