ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Elementos de la Relación Jurídica Comercial

9321206755Tarea30 de Noviembre de 2018

409 Palabras (2 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

Materia: F1035_Derecho Mercantil_        

        actividad 2_unidad 1

Ficha técnica

profesora: Rita del Carmen Rivera Virgilio

Alumna: Judith Ortiz Arias

Matrícula: 161Q2002

Email: ortizariasjudit@hotmail.com

Fecha:

21/08/2016

Jalapa, Tabasco.

No.1

Realizador: Judith Ortiz Arias.

Los Elementos de la Relación Jurídica Comercial.

Bibliografía (Derecho Mercantil, 2a. Edición, pag.20-82)

Palabra clave (Comerciante)

Comerciantes son todas aquellas personas con capacidad legal para ejercer el comercio haciendo de esto su ocupación habitual. Está amparado en el art. 3o fracción 1 del Código de Comercio.  Es decir que no se lo impida esta misma ley que lo regula. Es intermediario entre el productor y el consumidor porque destina los bienes y servicios al intercambio.

Su principal cualidad debe ser su capacidad para ejercer el acto de comercio

Es elemento de la relación Jurídica denominado “Sujeto”. E interactúa con el objeto y el vínculo. Regulado por el derecho mercantil. Adquiriendo así derechos y obligaciones.

Clasificado en tres categorías: Individual, colectivos, sociedades comerciales extranjeras. Se entiende entonces que puede ser comerciante toda persona física o moral, Morales las asociaciones nacionales y extranjeras y a estas últimas se les aplican las normas de comercio mexicanas.

Tienen auxiliares en el ejercicio de sus actos ya que terceras personas prestan sus servicios para que se lleven a efecto. Estas personas son Clasificadas en Independientes como los agentes de aduanas, corredores públicos, etc. Dependientes como los trabajadores etc. 

Los elementos principales son:  su capacidad para constituirse como comerciante individual, colectivo o en sociedades extranjeras. Que no tenga prohibiciones sean naturales o legales. Que cumpla con sus obligaciones. Y cuenta con sus auxiliares independientes y dependientes.

Obligaciones de los comerciantes son:

  • inscripción en el registro público de comercio.

El registro público opera con un programa informático el cual otorga un folio electrónico a cada comerciante

  • Publicación de la calidad mercantil

La publicación de calidad mercantil es el nombre del establecimiento, ubicación y determinación de giro comercial.

  • Llevar cuenta y razón pormenorizada de las operaciones

La ley mexicana establece que todos los comerciantes deben llevar libros cuenta y razón pormenorizada en tres libros cuando menos.

  • Conservar la contabilidad mediante la conservación de los libros
  • Formar parte de la cámara de comercio.

      esta tiene la obligación a la defensa de los intereses, . prestarles servicios

y formar parte del órgano de colabaracion en el estado para la satisfaccion de necesidades (UNAM, 2016).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (248 Kb) docx (237 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com