Los beneficios y obstáculos en los procesos aduaneros y de inversión extranjera
Johan GarciaEnsayo30 de Mayo de 2016
620 Palabras (3 Páginas)199 Visitas
A continuación se expondrán los beneficios y obstáculos en los procesos aduaneros y de inversión extranjera y los requisitos sanitarios y fitosanitarios contemplados en el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos.
Según el TLC ni Colombia ni Estados Unidos están obligados a ejecutar o crear aranceles por los acuerdos establecidos previamente, Las mercancías originarias en este caso la mazorca está amparada en un total 100% de no tener ningún tipo de arancel.
Con el avance de la liberación comercial las barreras no arancelarias juegan un papel muy importante en las economías, todo esto para disminuir costos y a su vez ganar tiempo.
En la parte de la automatización se respetan las normas internacionales, esto contando con sistemas electrónicos compatibles entre aduanas para la ejecución del proceso de importación en curso.
Se focaliza y no se descuidan los procesos en las correspondientes administraciones de riesgo.
Implementar procesos aduaneros simplificados para que nuestro producto tenga un fácil acceso al mercado norteamericano y ante todo que esta operación sea a muy bajo costo.
Identificación de los obstáculos técnicos al comercio
En este punto nos cabe resaltar que la OMC lo que pretende es salvaguardar a los consumidores finales, todo depende de que reglamentos internos de comercio tenga cada país para poder realizar estas transacciones, en el caso del maíz lo que pretendemos es que su proceso de exportación sea lo más rápido y legible para el importador, todo dependiendo porque vía de transporte ejecutemos dicha exportación, en la parte aduanera me llamo en particular un párrafo de la lectura realizada donde se especifica que las partes están comprometidas en un envío rápido sosteniendo un control y las regulaciones establecidas. Sabemos que los alimentos son productos que ya tienen ciertas normas técnicas y tiempos realmente establecidos, la mazorca tierna tiene un pie muy significativo en este nuevo mercado.
Requisitos sanitarios y fitosanitarios del producto
Tanto en Colombia como en los Estados Unidos hay organismos que rigen estos parámetros, en Colombia está regido por el ICA el cual a manera de resumen establecer ciertos puntos básicos para la exportación de la mazorca.
La NIMF No. 15 describe las medidas fitosanitarias que disminuyen el riesgo de introducción y/o dispersión de plagas cuarentenarias asociadas con la movilización en el comercio internacional de embalaje de madera fabricado de madera en bruto. Las medidas fitosanitarias aprobadas que disminuyen considerablemente el riesgo de introducción y dispersión de plagas a través del embalaje, consisten en el uso de madera descortezada y en la aplicación de tratamientos aprobados.
El INVIMA establece: Que es el registro sanitario donde nos autorizan el denominado y estandarizado proceso de fabricación (envasado, etiquetado correspondiente legal) para llegar finalmente al consumidor final (mercado destino).
Las regulaciones en Estados Unidos están regidas por el departamento de agricultura de dicho país van estos 4 puntos de partida para lograr una aceptación concordada con el país exportador en este caso Colombia.
Para obtener acceso a los mercados de Estados Unidos para una fruta, verdura, planta o producto vegetal que ya no es un producto aprobado, debe iniciar una solicitud de importación de materias primas. Existen 4 pasos en el proceso:
1. Determinar si el producto es una materia aprobada o actualmente sometidos a un análisis de riesgo de plagas
2. Si no es aprobado o actualmente sometidos a un análisis de riesgo de plagas, presentar una solicitud de importación de materias primas
3. APHIS llevará a cabo un análisis de riesgo de plagas y una revisión ambiental para determinar potenciales plagas probablemente se mantengan en la mercancía de importación y mitigaciones potenciales que pueden ser necesarias para evitar, reducir o eliminar el riesgo de introducción de plagas.
4. Si se determina que la materia puede ser con seguridad importada a los Estados Unidos APHIS, APHIS iniciará el proceso administrativo de reglamentación para buscar comentarios públicos.
...