MERCADOTECNIA Monolit de Honduras
Nathaly PazInforme2 de Marzo de 2020
2.624 Palabras (11 Páginas)455 Visitas
Universidad Tecnológica de Honduras
[pic 1]
Integrantes:
Gloria Marina Osorto Espinal 201810010192
Alinson Nicole López Castellanos 201810010642
Jeny Iveth Milla Zaldivar 201610010576
Jordy Jonnathan Zavala Avelar 201920010407
Eduardo De Dios Zambrano 201620010006
Gerson Aroldo Moreno Paz 201810010443
Rosa Edesia Alfaro Larreinaga 231011106
Asignatura:
Mercadotecnia II
PROYECTO FINAL
PLAN DE MARKETING
[pic 2]
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Monolit de Honduras pertenece a Grupo Precon que consta, de 4 empresas (Precon, Geocon, Consulta y Monolit) Monolit fue fundada en Guatemala en el año 1978 un grupo de profesionales empresarios deciden unir esfuerzos para fundar una empresa que haciendo uso del sistema Filigran, se dedicara a la fabricación de losas prefabricadas monolíticas para techos y entrepisos, para dar respuesta a la necesidad de reconstrucción de Guatemala luego del terremoto de 1976, con sistemas constructivos seguros y económicos.
En la década de los noventas, Monolit inaugura 2 plantas de producción en El Salvador, y abre las puertas de 3 tiendas Monolit en Guatemala, 1 en El Salvador, 2 puntos de venta en Honduras (1993), y además, en 1996, Monolit introduce al mercado el novedoso sistema de construcción Panel Monolit, instalando la mayor fábrica de poliestireno expandido de Centroamérica, con lo que se inicia la producción de Monoport, con diversas aplicaciones en la construcción y decoración.
Actualmente en Honduras tiene 26 años de en el mercado dedicado a la fabricación y distribución de materiales para la construcción, cuenta con una planta de producción y 5 puntos de venta a nivel país.
MISIÓN
Hacer Más Económico Construir Seguro.
VISION
Ser una empresa líder a nivel centroamericano en la fabricación y venta de sistemas y materiales para construir
ANÁLISIS SITUACIONAL
COMPETENCIA (Directa e indirecta)
Como afecta a Monolit de HN
Competencia directa: son todas aquellas acereras y comercializadoras (Ferreterías y distribuidoras de productos con las mismas características a los de Monolit y que se dirige a los mismos clientes).
Competencia Indirecta: Ofrecen productos sustitutos a los de Monolit decir otras marcas, otra apariencia pero con la misma función en el rubro de la construcción.
- Esto le afecta en el volumen de ventas ya que sus clientes pueden preferir la otra marca o productos sustitutos dependiendo de los precios y la atención al cliente que esté ofreciendo la competencia.
FUERZAS ECONOMICAS
Luego de la evaluación realizada por el FMI, se espera que las condiciones macroeconómicas del país sigan siendo sólidas y se prevé que el crecimiento sea estable en los próximos años.
- En realidad esto beneficia a todos los rubros pero principalmente a los del sector de la construcción porque el país podrá invertir en infraestructura, programas de vivienda lo cual se convierte en una oportunidad de negocio para Monolit porque habrá demanda de materiales para construir carreteras, puentes, viviendas del programa de convivienda.
FUERZAS SOCIALES
Estudios del Banco Mundial han destacado la importancia de mejorar la calidad de la educación y diversificar las fuentes de ingresos rurales, ya que la mayoría de los hondureños que viven en pobreza residen en áreas bajas.
- lo cual contribuye a aumentar la delincuencia, ya que personas sin empleo y sin un nivel de escolaridad se dediquen asaltar negocios, por ende se tiene que contratar seguridad las 24 horas para que resguarden las tiendas, cada unidad que transporta nuestro producto se debe asegurar por si lo asaltan o saquean en el trayecto, esto genera costos en la operación porque se deben pagar pólizas a la aseguradora.
FUERZAS TECNOLOGICAS
El avance tecnológico en este rubro de la construcción afecta ya que el equipo de ventas debe estar actualizado con sistemas de elaboración de planos para asesorar al cliente y para ello debe saber manejar bien los programas ya que cada vez el cliente se va actualizando más y por ende se vuelve más exigente.
- La empresa debe ir implementando nuevas formas de manipular el producto para agilizar las cargas y descargas de materiales ya no solo con montacargas sino más automático como con puentes grúas por el tipo de materiales pesados y de gran tamaño que se manejan y de esa manera cumplir en tiempo y forma con los despachos a los clientes.
- Los avances tecnológicos también afectan la forma en que se realiza el marketing. Por ejemplo, la página web con información actualizada, los adelantos en las comunicaciones, ahora permiten a la gente y a las organizaciones realizar negocios desde casi cualquier lugar a cualquier hora del día. Si no se adapta a la tecnología perderá competitividad, poder de mercado y será obsoleta.
FUERZAS REGULADORAS
- Reflexionando un poco encontramos que el impuesto a las ventas se aplica en forma escalonada afectando al consumidor final. Por ejemplo, un producto importado paga el impuesto, después el distribuidor paga el impuesto por adquirir el producto, le sigue el detallista que también paga el impuesto, el dueño del comercio que finalmente toma la bola de nieve y lo suma al precio final del bien o servicio, para afectar de manera directa al consumidor y debilitando la economía de los hogares hondureños.
- Esto afecta a la empresa ya que no puede fijar precios sin considerar el precio de mercado dado.
- Adicional siendo importadores le afecta el pago de aranceles de los productos ya que encarece el precio el cual se transmite al consumidor final.
FUERZAS POLITICAS
Es un claro ejemplo la situación que se dio a partir del 2009 cuando el golpe de estado a Manuel Zelaya, desde ese entonces la situación no mejora y cada vez se pone peor lo cual hace un país menos atractivo para invertir y se van a otros estados centroamericanos.
- Afecta directamente ya que bajan las ventas de sus productos, el gobierno no desembolsa los fondos asignados a proyectos de infraestructura.
- En el caso de las manifestaciones paralizan el transporte de las unidades que trasladan el producto a los clientes y de los contenedores de importaciones haciendo filas generando estadía lo cual incurre en costos adicionales.
FUERZAS AMBIENTALES
El tiempo y el clima influyen también en actividades económicas como en los transportes y en las vías y medios de comunicación. También tiene que ver con la manipulación de químicos y desechos de desperdicios.
Como afecta:
- En caso fuertes lluvias la construcción se paraliza porque en su mayoría es a base de cemento el cual necesita el sol para secar y tomar resistencia.
- Se debe trabajar bajo una licencia ambiental la cual regula que estemos cumpliendo con la protección del medio ambiente.
FODA
FORTALEZAS
- Excelente comunicación entre los jefes y sus colaboradores.
- Buena atención, colaboración y seguimiento de solicitudes entre las afiliadas.
- Crecimiento profesional de sus colaboradores.
- Lealtad y disponibilidad de sus colaboradores.
- Pago puntual a sus empleados.
- Pago en tiempo y forma a sus proveedores y acreedores.
- Cuenta con una planta de producción.
- Productos innovadores y exclusivos en el mercado hondureño.
- Presencia a nivel centroamericano.
- Cuentas bancarias en todas las instituciones financieras.
- Plan de internet para colaboradores de puestos clave.
- Cuenta con personal capacitado para asesorar a sus clientes.
- Buen récord crediticio.
- Sus productos no son a corto vencimiento.
- Rotación de inventarios.
OPORTUNIDADES
- Mejorar la comunicación con clientes y proveedores
- Manejo de mínimos y máximos en los inventarios.
- Apertura de créditos con diferentes proveedores.
- Productos innovadores y exclusivos en el mercado.
- Mercado en constante crecimiento.
- El crecimiento de programas de vivienda social.
- Ofrecer ofertas y rebajas cada cierto tiempo.
- Constante actualización de sus redes sociales.
- Convenios con grandes constructoras.
- Posibilidad de expansión en nuevos mercados internacionales.
- Incluir más líneas de productos para la venta.
- Participación en feria de expo construye.
- Mercado extenso para ofrecer variedad de productos a diversos tipos de clientes.
- Unión aduanera entre países Honduras, El Salvador y Guatemala.
- Charlas en el Colegio de Ingenieros y Colegio de Arquitectos.
DEBILIDADES
- Procedimientos no se han establecido correctamente para cada función.
- Falta de un reglamento para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de cada colaborador en el tiempo debido.
- Desmotivación laboral.
- Atraso en entrega a clientes puntuales.
- Pago de alquiler muy elevado por un edificio innecesario.
- Falta de mantenimiento preventivo a la maquinaria.
- No hay personal de soporte IT localmente.
- Quiebres de inventario.
- Falta de capacitaciones constantemente.
- Rotación de personal en algunos departamentos clave.
- No cuenta con catálogo completo de sus productos con respectivos precios en su página web.
- Mala atención al cliente.
- Poca publicidad.
- Mejorar la comunicación interna entre departamentos.
- No cuenta con unan flota de camiones propios para entrega de productos a nuestros clientes.
AMENAZAS
- Inflación de los precios.
- Nuevas leyes fiscales.
- Estancar los procesos debido a una falla en los procedimientos.
- Altos costos de importación.
- No cuenta con diversidad de proveedores para negociación de precios.
- No hay competitividad por dar precios muy altos.
- No es fabricante de todos los ítems que vende.
- Las negociaciones más importantes las hace un solo departamento.
- Muchos días de crédito a algunos clientes.
- Que el mismo proveedor sea proveedor de sus mismos clientes.
- Manifestaciones y protestas en las carreteras.
- Solo cuenta con un montacargas en planta de producción.
- Alta competencia en el mercado.
- Crisis económica y política actual del país.
- Alta delincuencia e inseguridad en el país.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
MERCADO META
Las varillas de acero corrugadas se 3/8 y de media se utilizan para reforzar en la construcción con concreto.
En el proceso de armar muros, la función de la varilla de acero consiste básicamente en reforzar la estructura de cemento.
Los mercados meta para este producto son: Ramo de la construcción habitacional, industrial y la infraestructura vial.
FACTORES DEMOGRAFICOS
Actualmente, Monolit Honduras se encuentra en San Pedro sula, Progreso y Tegucigalpa.
...