MOTRICIDAD INFANTIL Y DESARROLLO HUMANO
duvanfernandoInforme16 de Abril de 2015
560 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
Ensayo
Karen Margarita Castaño Quintero
Desarrollo Humano
Camilo Pinilla
Segundo Semestre
Fundación Universitaria
María Cano
Año
2015
MOTRICIDAD INFANTIL Y DESARROLLO HUMANO
Todos hacemos parte de un proceso que al pasar de nuestro tiempo en este mundo puede ser algo normal, pasar por etapas que ni aun nosotros en el trascurso de nuestra y vida y al ver a los demás, no caemos en cuenta de aspectos importantes y que si nos ponemos a reflexionar tiene sentido. Desde el momento en que se puede decir que somos seres únicos e irrepetibles que pasamos por una formación donde el final es poder tener una buena vida , primero hemos sido creados tan anatómicamente perfectos que nuestro organismo es algo asombroso , pero no todas las personas son afortunadas del todo de tener las mismas capacidades que tenemos , como una buena motricidad infantil. Es entonces que puedo hablar de que es un desarrollo motriz? Es decir la capacidad progresiva y eficientemente diversas acciones, que se producen desde el nacimiento hasta la edad adulta incluyendo también tener un buen desarrollo social, integral, biológico y un buen desarrollo del pensamiento. Que permitirán que seamos capaces. En el caso de forrest gump, fue un chico con problemas y que se le puede decir “Diferente” porque no se le permitió ser aceptado en una sociedad por sus defectos, pero este chico resalta de la diferencia, pues enseña que no hay que ser igual a todos para lograr lo se desea. También existen desarrollos psicosexuales donde el desarrollo de la personalidad deriva de estas etapas según la investigación de Freud son : oral, (donde en la primera etapa del niño , utiliza su boca ) anal ,( el niño encuentra excitación del esfínter causa por los movimientos fecales ) fálica ,( en esta etapa se descubre el complejo adipo y existe curiosidad sobre sus miembros genitales) latente, (relativamente es una etapa de tranquilidad se trabaja sobre la búsqueda social , el niño comienza a madurar de 6-11 años de edad y genital (etapa de adolescencia. se descubren los cambios fisiológicos que harán un papel importante del crecimiento de niño. El ciclo humanos descrito por Erickson nos enseña y muestra una investigación más a fondo a diferencia de Freud, Erickson explora áreas no exploradas para dar un concepto propio sobre el desarrollo humano .investigando niños de normales y de contextos culturales diversos. Aquel hombre nos enseña por etas de confianza, autonomía, iniciativa, inferioridad, iniciativa, intimidad, generatividad e integridad, y el contrario que sucede como desconfianza, vergüenza etc. En relación con lo mencionado anterior no están fáciles escaparse de procesos naturales que suceden, cambios fisiológicos desde el momento de nacer hasta lo último de nuestra vida, pero considero que el desarrollo humano es el medio que existe con el fin de tener un buen proceso y buena vida como ya eh mencionado, y que en el trascurso de nuestro camino. Exista la posibilidad de crear y fomentar el desarrollo humano sin irrespetar cada etapa esencial del ser humano. Porque poder encajar en este mundo es tener la posibilidad de ser personas racionales , sociales y un con un buen desarrollo. Sin tener en poca a una población con diferencias a lo que somos.
BIBLIOGRAFIA
-Gregorio Escarlate, Introducción general al desarrollo (ll).
-Iván Darío Uribe, Motricidad infantil desarrollo humano.
-Winston Groom, película, Forrest Gump
...