Macroeconomia Chilena
vnannig20 de Febrero de 2014
568 Palabras (3 Páginas)285 Visitas
Macroeconomía
a) Una intervención del BC es justificable cuando hay pérdida de competitividad exportadora ?
En mi opinión no es justificable la intervención del Banco Central por pérdida de competitividad exportadora.
En casos muy justificados podría intervenir , sólo cuando considere que hay argumentos técnicos para ello, los cuales tienen que ver con cuán desalineado puede estar el tipo de cambio respecto a sus valores fundamentales. Es importante considerar que cuando se toma una medida de intervención del tipo de cambio, se perjudica a otros sectores, como los importadores y además la propia intervención tiene costos asociados que también se deben evaluar.
Hay evidencia suficiente que sugiere que las intervenciones cambiarias aisladas tienen un impacto reducido e incluso nulo. La intervención solo tiene sentido cuando hay un problema puntual y transitorio o cuando es parte de un paquete más grande que implica un cambio de política económica. En este sentido la intervención del BC no soluciona el problema de fondo , se deben buscar otras medidas que permitan mejorar la productividad y eficiencia del sector exportador en el largo plazo.
b)¿ Qué justificación debería utilizar el BC en el actual contexto económico si decidiera intervenir en el mercado cambiario ?
El Banco Central tiene la opción de intervenir en circunstancias excepcionales en el mercado cambiario, mediante operaciones cambiarias y/o proporcionando instrumentos de cobertura cambiaria .
Una sobrerreacción de la paridad cambiaria se produce cuando, sin mayor variación en sus determinantes fundamentales, el tipo de cambio tiene fuertes alzas o bajas, que pueden ser seguidas de movimientos en la dirección opuesta, en un período acotado. Este fenómeno de apreciación o depreciación excesiva puede mermar la confianza de los agentes económicos (al producir efectos sobre la inflación que requieran de acciones de política monetaria), aumentar la volatilidad en los mercados financieros o entregar señales equívocas de precios para la asignación eficiente de los recursos. El BC puede intervenir en el mercado de divisas en estos episodios cambiarios excepcionales, en que el tipo de cambio experimenta una sobrerreacción con potenciales efectos adversos sobre la economía.
En ese sentido, como una intervención trae beneficios, también tiene costos que las autoridades deben considerar.
c) La intervención generaría presiones inflacionarias o deflacionarias ? ¿ que debiera hacer el BC para evitar estas presiones ?
Produciría efectos inflacionarios .
Para evitar el posible aumento de la inflación, el BC compra divisas y las financia con instrumentos en pesos para esterilizar , es decir para neutralizar el efecto del aumento de la masa monetaria en la economía. Esta operación tiene un costo financiero ya que el Banco Central obtendrá menores ingresos por las inversiones que haga de los dólares que lo que tendrá que pagar por los instrumentos que emita.
.
d)Cómo podría ayudar el actual gobierno para evitar esta tendencia de apreciación de nuestra moneda ?
Podría ayudar de la siguiente manera:
- Reduciendo el nivel de gasto público y mayor ahorro en el exterior .
- El gobierno también puede reducir el gasto público o cambiar su composición o puede cambiar la forma como financia su gasto, sin necesariamente reducirlo. Por ejemplo, puede dejar de financiar su gasto
...