ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento

Jgabrielp11paz14 de Julio de 2015

469 Palabras (2 Páginas)444 Visitas

Página 1 de 2

Demostrar cómo se realizaría un programa de mantenimiento integra a un circuito de media tensión para mejorar el Tiempo de Interrupción por Usuario “TIU”.

Procedimiento:

Para poder realizar este programa de mantenimiento realice lo siguiente:

Termine de leer los temas del módulo cuatro para comprender sobre lo que se va a realizar en este trabajo.

Solicite información y apoyo con el Ing. encargado de los circuitos de Media Tensión de mi Zona, el Sr. José Juan Sandoval.

Investigue la manera de cómo se puede llevar un mejor programa con compañeros Linieros encargados de Línea Viva.

Analice los datos proporcionados por el Maestro.

Los datos con los que contamos son:

• Línea primaria de media tensión rural de 150 kms

• Aportación al TIU en los últimos 5 años de 3.21, 4.87, 2.12, 3.75 y 6,23 min. la cual tiene instalado 1 Restaurador, 1 Seccionalizador, 1 Banco de Reguladores, 5 Jgos. De Cuchillas de Operación en Grupo

• Se encuentran dañados en diferentes estructuras, 51 aisladores de alfiler, 12 crucetas, 8 aisladores de suspensión, 24 amarres, 21 postes desplomados, todas las estructuras son del tipo TS3G y AD3G.

Resultados:

El circuito que me refiero es un circuito Rural que ve la población de Patamban, con una trayectoria de 150 Km, donde contamos con un historial del TIU como se muestra en la siguiente gráfica.

:

En este circuito de media tensión en sus 150 Km cuenta con los siguientes equipos como se muestra en el siguiente diagrama:

Las anomalías que se encontraron en la última inspección tenemos que:

Anomalias Cantidad

Aislador Alfiler 51

Cruceta 12

Aislador de suspensión 8

Amarres 24

Poste desplomado 21

Para yo como encargado del departamento de media tensión y dar una respuesta de mantenimiento a las anomalías encontradas y que se puedan corregir en un mes considero la siguiente fuerza de trabajo.

Grupos Integrantes

MT 01 Oscar ballesteros

Víctor Ponce

MT 02 Jorge Carrillo

Carlos Arenas

MT 03 Jesús Cortez

Damián Ávila

MT 04 Jorge Ixta

Pedro Márquez

Estas parejas son las que van a servir para poder cargar las actividades en el sistema SIAD, por lo cual es importante mencionar cuantas parejas y quienes los integran.

ACTIVIDAD

DIA AIS. ALFILER CRUCETA AIS. SUSPENSIÓN AMARRES POSTES

Lunes 3 MT1 - MT2 MT1 MT2

Martes 4 MT3 MT4 MT1

Miércoles 5 MT1 - MT2 MT2 MT4

Jueves 6 MT3 MT4 MT2

Viernes 7 MT3 MT3

Lunes 10 MT1 -MT2 MT1 MT1

Martes 11 MT3 MT4 MT2

Miércoles 12 MT1 - MT2 MT4

Jueves 13 MT3 MT4 MT3

Viernes 14 MT3 MT4

Lunes 17 MT1 - MT2 MT1 - MT2

Martes 18 MT3 MT4 MT3

Miércoles 19 MT1 - MT2 MT4

Jueves 20 MT3 MT4 MT1

Viernes 21 MT3 MT2

Lunes 24 MT1 - MT2 MT4

Martes 25 MT3 MT4 MT3

Miércoles 26 MT1 - MT2 MT4

Jueves 27 MT3 MT4 MT1

Viernes 28 MT1 MT3 MT2

Ya una vez que se terminó y concluyo con todo el trabajo de mantenimiento en el circuito en cada semana se tiene que cargar los trabajos realizados para poder saber cuál es la productividad del liniero, así como la eficiencia en su trabajo, mostrando con esto unas imágenes de cómo se cargan los datos en el sistema SIAD para su consulta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com