ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento

jpasuy123 de Junio de 2014

590 Palabras (3 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 3

Buenas tardes,

1. Existen algunos paradigmas que se han venido mejorando a través de los años en el ámbito del mantenimiento, para esto tengo una tabla comparativa de lo que tenemos de antes y después.

Antes Ahora

El mantenimiento es para preservar los activos físicos El mantenimiento es para preservar las funciones de los activos

El mantenimiento rutinario es acerca de la prevención de fallas El mantenimiento rutinario es acerca de evitar, reducir o eliminar las consecuencias de las fallas

L objetivo principal de la función de mantenimiento es optimizar la disponibilidad de planta a un costo mínimo El mantenimiento afecta a todos los aspectos de la efectividad de los negocios: la seguridad, la integridad ambiental, la eficiencia energética, la calidad de los productos y servicio al cliente, no solo la disponibilidad y el costo.

La mayoría de los equipos tienden a fallar mientras envejecen La mayoría de las fallas no tienden a ocurrir a medida que los equipos envejecen

Se debe tener disponible información compresible sobre la tasa de fallas antes de desarrollar un programa de mantenimiento Decisiones acerca del manejo de las fallas del equipo tendrán siempre que ser hechas con información inadecuada acerca de la tasa de fallas.

Existen 3 tipos de mantenimiento: De pronóstico, Preventivo, Correctivo. Hay 4 tipos de mantenimiento: De pronóstico, Preventivo, Correctivo, y Detectivo.

La frecuencia de las labores de mantenimiento basada en la condición debe ser basada en la frecuencia y/o criticidad del objeto. La frecuencia de las labores de mantenimiento debe ser basada en el periodo de desarrollo de la falla (conocido como el “El tiempo de avance para fallar” o intervalo” P – F)

Si ambas son técnicamente adecuadas, las reparaciones a intervalos fijos/reemplazos son usualmente más económicos y más efectivas que el mantenimiento basado en la condición. Si ambas son técnicamente adecuadas, el mantenimiento basado en la condición es casi siempre más económico y más efectivo que las reparaciones/reemplazos a intervalos durante la vida del activo.

2.

- Mantenimiento correctivo total. Se espera a que se produzca la avería para reparar.

- Se empiezan a realizar tareas de mantenimiento para prevenir averías. Trabajos cíclicos y repetitivos con una frecuencia determinada.

- Se implanta el mantenimiento a condición. Es decir, se realizan monitorizaciones de parámetros en función de los cuales se efectuarán los trabajos propios de sustitución o reacondicionamiento de los elementos.

- Se implantan sistemas de mejora continua de los planes de mantenimiento preventivo y, de la organización y ejecución del mantenimiento. Se establecen los grupos de mejora y seguimiento de las acciones

3. Respecto al costo del mantenimiento ha aumentado a un paso estable durante las últimas décadas, en términos absolutos y como una proporción de gastos totales. En algunas industrias es ahora la segunda más alta o aún el elemento más alto de los costos totales. De manera que en sólo 40 años el mantenimiento se ha movido desde la nada hasta lo más alto, como una prioridad del control de costos y muchos gerentes de mantenimiento aún tienden a examinarlos como los únicos objetivos importantes del mantenimiento.

Este no es más el caso, ya que la principal función del mantenimiento tiene actualmente un amplio rango de objetivos adicionales. Estos están resumidos en los siguientes parágrafos.

Mayor información significa que más y más fallas afectan la habilidad para lograr y sostener satisfactoriamente patrones modelos de calidad. Esto aplica tanto a patrones de servicio como a la calidad del producto. Por ejemplo, las fallas en los equipos afectan el control del clima en los edificios, la puntualidad de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com