ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marriott Corporation: El Costo del Capital .Marriott empresa líder en el sector hotelero

Fernanda SanhuezaInforme24 de Agosto de 2016

469 Palabras (2 Páginas)409 Visitas

Página 1 de 2

Marriott Corporation:

El Costo del Capital

18-08-2016

Resumen Ejecutivo

Marriott empresa líder en el sector hotelero, su modelo de negocio indicaba como estrategia  ser líderes en crecimiento, por esto es que se desarrolló distintas líneas de negocio, además de alojamiento se encontraba contrato de servicios y restaurantes. La meta propuesta era ser el preferido del cliente y los más rentables.

La corporación deseaba evaluar su situación en cuanto a los beneficios que entregaba cada área. Las divisiones de la empresa funcionaban individualmente, por sus diferencias, por lo tanto, se  pretendía evaluar qué línea aumentaba el valor de los accionistas, para conseguir esto la corporación definió WACC, para así maximizar el valor de la compañía y además determinar el costo de capital.  Los resultados obtenidos luego de entender el objetivo de la empresa fueron los siguientes:

β

CAPM

WACC

CORPORACIÓN MARRIOTT

1.23

18.07%

10.7%

Hospedaje

1.30

18.60%

8.99%

Servicios Contratados

1.19

18.78%

11.72%

Restaurantes

0.85

15.95%

13.52%

Donde se obtiene β > 0  para Marriot, hospedaje y servicios contratados, indicándonos         que se mueve en el mismo sentido del mercado. Para restaurantes el resultado fue β < 0, este se mueve en sentido opuesto al mercado. Los resultados para CAPM van en la misma dirección para la corporación Marriot, hospedaje y servicios contratados, no así para restaurantes. En cambio lo obtenido con WACC se diferencia hospedaje.

Análisis del caso

Conclusión

Para los resultados de β >  0, podemos decir que es más sensible a las variaciones del mercado, por lo tanto, las acciones del negocio suben cuando la bolsa sube y bajan cuando la bolsa baja, esto nos indica que hay mayor riesgo, así también que se necesita mayor rentabilidad esperada. Para β < 0, se deduce que las acciones del negocio amortiguan los movimientos de la empresa. Estas acciones son más defensivas y poseen menor riesgo y requieren menor rentabilidad esperada.  Por lo tanto si concluimos con lo anterior se puede decir que la división que entregaría menos rentabilidad, es restaurantes.

Analizando el porcentaje de deuda capital, tenemos que la relación deuda/patrimonio más alta es para hoteles, además podemos ver que el riesgo sistemático es menor para esta división y también el costo de la deuda.

El costo de la deuda más alto es para restorán con un 10,25%, es decir, esta división posee un costo más alto para desarrollar las actividades.

En cuanto al WACC, la división donde se obtuvo una solución más alta, fue para restaurantes, esto indica que al descontarlo con el flujo puede sopesar el riesgo que se está tomando, si no fuera así se debería tomar una decisión en cuanto a la continuidad.

Por lo tanto, podemos inferir que la división menos riesgosa para la corporación es la de restaurantes, como se explica anteriormente, posee menor CAPM, por lo tanto no necesita mayor rentabilidad que las demás líneas, y posee menor riesgo, situación que los accionistas prefieren.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (141 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com