ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matemática financiera semana 1

mauri34567Examen1 de Julio de 2023

681 Palabras (3 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO

Juan tiene un emprendimiento de alimentos orgánicos, pero debido a la sequía, se ve con la necesidad de solicitar un préstamo para invertir en tecnología que le permitirá conservar de mejor manera las semillas y los alimentos. Como nunca ha estado inmerso en el mundo financiero, le pide ayuda a usted para aclarar algunos temas que ha investigado por su cuenta en distintas instituciones financieras. Para aclarar sus dudas, le consulta lo siguiente:

• Siento que el valor del dinero no es igual en cualquier momento del tiempo, ¿a qué se debe esto?

Efectivamente el valor del dinero no es el mismo a lo largo del tiempo y esto se debe a diferentes factores los cuales interactúan para que esto ocurra, dentro de estos factores podemos mencionar:

La Inflación:  este proceso económico ocurre principalmente por el desajuste o desequilibrio que existe en la producción vs la demanda en productos o servicios lo que arrastra un aumento en los valores de estos lo que se transforma en que el dinero alcance para menos transacciones (se pierde el poder adquisitivo).

Depreciación del dinero lo que también es una causante de la inflación. Los mismos 10,000 que hace años nos alcanza para comprar 10 kilos de arroz hoy con esos 10.000 nos alcanza para 7 u 8 kilos de arroz lo que es causado por la inflación.

Por otra parte, y para ejemplificar si hoy prestamos 100.000.- a un amigo y este nos devuelve esos mismos 100.000.- en un año nos estaría entregando el mismo monto, sin embargo, este ya perdió el valor por lo que podremos comprar menos productos o servicios con esos 100.000.-  por lo que agregar un interés será la solución para que nuestros 100.000 no pierdan el valor adquisitivo de cuando se entregó.

Por ultimo un ejemplo práctico:  un producto que valía 100 pesos en el año 1990 para el año 2000 este mismo producto tiene un valor de 245 pesos por lo que sufrió una variación del 145% en 10 años acá un ejemplo claro que el valor del dinero es distinto dependiendo del tiempo.

• ¿Cuál es motivo de que se utilice un interés compuesto al solicitar un préstamo?

Existen dos tipos de intereses:

  • Simple:  este solo considera intereses solo sobre el dinero original.
  • Compuesto: este considera sobre el dinero original y también sobre los intereses ganados o devengados.

Este tipo de interés los ocupan las entidades bancarias en todos sus créditos otorgados lo que al final es un beneficio para la entidad ya que los intereses se acrecienten mes a mes, por otra parte, la razon de ser de este interés se debe a la reinversión de los intereses por parte de la entidad prestamista. También podemos mencionar que este interés ayuda aumentar los ahorros y a su vez se obtienen más ganancias al aplicar este interés.

Como dato o información adicional cuando se ocupa el interés compuesto en los ahorros en un gran aliado o ayuda ya que los intereses que se van ganando a lo largo del tiempo se van sumando al capital de ahorro por lo que el ahorro o la inversión va creciendo a lo largo del tiempo, por lo tanto, si una persona comienza un ahorro y se aplica un interés compuesto el tiempo será un gran aliado de este ahorro.

• ¿Existen diferencias entre una tasa de interés nominal y una real?

Las principales diferencias entre estas tasas de interés son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (526 Kb) docx (693 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com