MATEMATICAS FINANCIERA ACTIVIDAD SEMANA 1
J Felipe P RodriguezTarea22 de Febrero de 2016
541 Palabras (3 Páginas)431 Visitas
CENTRO REGIONAL NEIVA - CERES GARZÓN
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MATEMATICAS FINANCIERA
ACTIVIDAD SEMANA 1
[pic 2]
DESARROLLO TEMÁTICO
Las actividades pueden ser:
- De observación: comparando un objeto con otros objetos de la misma clase y establecer sus semejanzas y diferencias, plantear ejemplos y contraejemplos.
- De conceptualización: Indagar en diferentes fuentes sobre información referente a un objeto de estudio, forros, exposiciones.
- Solución de Problemas: Interpretar requerimientos; formular problemas; establecer relaciones con otros problemas similares; formular hipótesis; probar hipótesis; elaborar generalizaciones o conclusiones; tomar decisiones; elaborar y ejecutar proyectos en equipo o individualmente.
- Transferir lo aprendido a nuevas situaciones: simular procesos; evaluar el trabajo de los compañeros; realizar simulacros de situaciones; diseñar o rediseñas máquinas, equipos, herramientas; construir modelos y/o maquetas; calcular costos de operación; sustentar decisiones tomadas; preparar todas las condiciones requeridas para el trabajo
UNIDADES DE APRENDIZAJE Y CONTENIDOS TEMÁTICOS
- INTERÉS SIMPLE E INTERES COMPUESTO
- Logaritmos y propiedades
- Series o sucesiones
- Potenciación y propiedades
- Radicación y propiedades
- Porcentajes
- Conceptos generales de interés
- Diagramas económicos
- Interés simple, generalidades, fórmulas y aplicaciones
- Interés compuesto, generalidades, fórmulas y aplicaciones
- Valor futuro de una suma presente
- Valor presente de una suma futura
- Diferencia entre interés simple e interés compuesto
- PRINCIPIOS DE EQUIVALENCIA VERSUS DESCUENTOS Y VENCIMIENTOS
- Principios de equivalencia
- Descuentos
- Valor nominal
- Valor efectivo
- Descuento comercial
- Descuento racional
- Descuento compuesto
- Vencimientos medio y vencimiento común
- Ecuaciones de valor
UNIDAD DE APRENDIZAJE No. : 1 | ||
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.: 1. Interés simple y Principio de equivalencia versus descuentos y vencimientos | ||
TIEMPO ASIGNADO: 1 semana | FECHA DE INICIO | FECHA DE CIERRE: |
Lunes semana 1 | Sábado semana 1 | |
OBJETIVO Expresar: cómo cambia el valor del dinero a través del tiempo |
RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD Para esta semana el estudiante debe: Leer el capítulo uno y dos (1,2) matemáticas financieras tercera (3) edición de ALBERTO ÁLVAREZ ARANGO. Editorial Mc Graw Hill, y resolver las actividades de repaso de la página 18 Y 42 del libro guía. | |||
ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S) En la tutoría se aclararan dudas acerca del tema. Para esto se debe realizar la lectura del capítulo dos del libro Matemáticas Financieras de José Luis Villalobos, Editorial Pearson | |||
EVALUACIÓN | |||
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE | CRITERIOS | CONDICIÓN DE ENTREGA | FECHA |
El estudiante explica con base en las progresiones aritméticas y geométricas el concepto de valor del dinero en el tiempo, principio de equivalencia versus descuentos y vencimientos | El estudiante deberá hacer entrega por medio del aula virtual la actividad de repaso y de los ejercicios propuestos asignados. Se evaluara el procedimiento y resultado de los ejercicios. | En grupos máximo de cuatro realiza ejercicios prácticos en formato Excel o Word y envía a través del link tareas en aula virtual | Sábado primera semana |
...