Materia: Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales
CörteEnsayo25 de Abril de 2022
466 Palabras (2 Páginas)1.172 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CORTE VILLA JOSÉ DE JESÚS[pic 4][pic 5][pic 6]
NOMBRE DE PROFESOR: COLIENTE CASTENAL DIANA
MATERIA: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y HABILIDADES DIGITALES
ACTIVIDAD 6: BÚSQUEDA DOCUMENTAL
CAMPUS: UVM COYOACÁN
FECHA DE ENTREGA: 03/04/2022
CARRERA: FINANZAS Y ECONOMIA
SEMESTRE: 1
[pic 7]
Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales | |
¿Qué es el aprendizaje mixto o blended-learning?[pic 8] | Promueve el aprendizaje autónomo que toma las ventajas de los tipos de aprendizajes de una modalidad de estudios semipresencial, el estudiante es quien dirige su conocimiento. Combina el e-learning los encuentros asincrónicos con encuentros presenciales también llamados sincrónicos. |
¿Cuáles son las ventajas que ofrece un ambiente virtual de aprendizaje?[pic 9] | 1.- Horarios flexibles, esto aplica para las personas que trabajan y estudian al mismo tiempo, puedan organizar mejor un horario. 2.- Ahorro en gastos, para muchas personas nos facilita no gastar en pasajes para ir al campus o en la compra de materiales antes de asistir a clases. 3.- Es una plataforma sencilla de usar, sin conocimientos técnicos de la computación, solo basta en tener un internet estable y un pc. 4.- Asistentes o asesorías, ya que el ambiente virtual cuenta con un programa asistente lince 24/7 para resolver cualquier problema, así mismo tenemos la interacción con los profesores y los compañeros. 5.- Ayuda a fortalecer nuestras habilidades. Responsabilidad: El avance del curso dependerá de nuestras decisiones. Autodidacta: Los temarios de las materias es la base del aprendizaje, no nos quedamos solos con el material que proporciona la universidad. Organización: Poder priorizar la tareas escolares y temas personales. Comunicación: Los foros de discusión permiten practicar nuestros conocimientos, resolver dudas e intercambiar información. |
¿Qué es el aprendizaje autónomo?[pic 10]
| Es la forma para que el estudiante por si mismo, es un proceso que lleva ala misma persona para que avance de manera independiente. |
Conclusión:
Las aulas virtuales nos ayudan a fortalecer nuestros conocimientos a través de la plataforma blackboard, gracias a ello no es necesario contar con conocimientos informáticos para ingresar a la plataforma. Cuenta con asistentes para la ayuda 24/7 y muchas herramientas para salir adelante. Tiene muchas comodidades para las personas que están muy ocupadas, ya sea razones laborales o personales ya que es fácil adaptarse a este sistema virtual con la responsabilidad de organizar nuestros tiempos y forma.
Tiene muchas herramientas para la elaboración de actividades como pórticos, tutoriales y mapas de elaboración. Cuenta con un listado de foros y mensajería para contactar a los docentes y compañeros para la elaboración de actividades.
Referencias:
Modelo educativo UVM - https://www.laureate-comunicacion.com/covid19/2020/07/17/modelo-educativo-flexible-lc-de-uvm-para-el-ciclo-otono-2020/
Aprendizajes - https://www.universia.net/co/actualidad/orientacion-academica/que-es-el-aprendizaje-autonomo.html
...