ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

Fernanda NavaTarea7 de Diciembre de 2020

769 Palabras (4 Páginas)1.402 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

Este documento te llevará paso a paso para alinear tus valores, discurso y acciones, fincar tus cimientos y publicar tu currículum en la Bolsa de Trabajo de UVM como parte de la estrategia de desarrollo y marca personal.

Datos personales

Nombre: Fernanda Inaara Nava Ruiz.

Materia: Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

Fecha: Octubre 12, 2020


1. ¿Qué hace que tu corazón cante?

Es importante conciliar 3 aspectos:

Lo que te gusta, aquello en lo que tienes habilidades y el potencial que ven en ti los demás. Por ello empecemos por el principio con una frase de Steve Jobs, ¿qué hace que tu corazón cante?

¿Cuáles son tus valores?

Responsabilidad, comunicación, respeto, competitividad e innovación.

¿Qué sentimientos te llevan a luchar en la vida?

El deseo de aprender, mi actitud positiva y mi gusto por los desafíos.

¿Qué te apasiona hacer?

Me encanta poner toda mi creatividad en mis diseños, también me apasiona mucho organizar, dibujar, leer y estudiar sobre cine.

¿Cómo definirías tu estado de bienestar?

Siempre motivada para aplicar mis conocimientos y habilidades, comprometida, honesta y feliz.

¿Qué pretendes lograr en el mediano plazo?

Compartir mis conocimientos y adquirir nuevos para crecer en otros sectores y de esta manera lograr superación en todos los aspectos.


2. ¿Cuáles son tus habilidades?

Los deseos no siempre coinciden con nuestras facilidades o competencias por desarrollar. Es posible que alguien interesado en medicina no tolere ver sangre, o algún amante de la robótica que no disfrute hacer cálculos, a lo mejor el campo está bien enfocado, pero es necesario precisar nuestra vocación y papel, por ello cabe preguntarse ¿cuáles son mis habilidades? 

¿Es lo mismo lo que me gusta y lo que puedo hacer? Argumenta tu reflexión.

No es lo mismo, pienso que para que una persona pueda realizar alguna actividad es necesario estudiarla, practicarla y después lograrla aunque en ocasiones lo que nos gusta es más fácil desarrollarlo y es por ello que no nos cuesta trabajo pero nadie nace sabiendo así que hay que ir adquiriendo práctica y habilidad.

¿Qué cualidades me distinguen?

Soy una persona creativa, tolerante, tengo la habilidad de trabajar bajo presión, tengo compromiso, iniciativa y trabajo en equipo.

¿Qué tipos de obstáculos logro superar y la gente no lo sabe?

Cuando me enfrento a alguna actividad nueva reacciono lenta y un poco torpe, para mi es un obstáculo que he tenido que enfrentar y aunque sé trabajar bajo presión y me gusta también hay ocasiones donde prefiero tomarme mi tiempo para aprender ya que soy una persona muy visual.


3. ¿Qué piensan de ti?

Es conveniente retroalimentarte y reflexionar sobre los aspectos de tu persona que valoran los demás, aquello en lo que te puedes dedicar, lo que las personas pueden pagar o con lo que te identifican. Si has hecho el ejercicio de la Ventana de Joharí te será más fácil identificar ¿qué habilidades ven en ti los demás?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (309 Kb) docx (669 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com