ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado De Capitales

Mbaquedano16 de Diciembre de 2011

641 Palabras (3 Páginas)1.387 Visitas

Página 1 de 3

DECISIONES DE FINANCIAMIENTO CORPORATIVO

Y MERCADOS DE CAPITALES EFICIENTES

Este capítulo trata sobre la evaluación de las decisiones de financiamiento utilizando el Valor Presente Neto. No obstante, se puede observar que, aunque el procedimiento aplicado para este tipo de decisiones es el mismo que se empleó para evaluar proyectos, los resultados son diferentes.

Las decisiones de financiamiento más significativas están relacionadas con la fecha, tipo y cantidad de deuda e instrumentos de capital que se deberán vender.

FORMAS BASICAS PARA CREAR OPORTUNIDADES DE FINANCIAMIENTO

Las formas básicas de crear oportunidades de financiamiento son:

1. Engañar a los inversionistas: La teoría de los mercados de capitales afirma que todos los valores se encuentran adecuadamente valuados y que por lo tanto los administradores no deberían tratar de crear valor engañando a los inversionistas, sino de otras maneras.

2. Reducir los costos o incrementar los subsidios.

3. Crear un nuevo título.

DESCRIPCION DE LOS MERCADOS DE CAPITALES EFICIENTES E HIPOTESIS

Mercado de capital eficiente: Es aquel en que los precios de las acciones reflejan en forma total la información disponible (estudiada, vendida y usada en el esfuerzo por obtener utilidades durante las negociaciones en el mercado de acciones).

La hipótesis de los mercados eficientes tiene implicancia para los inversionistas y las empresas: Como información se refleja directamente en los precios, los inversionistas deberían esperar una tasa normal de rendimiento. El precio se ajusta antes que el inversionista tenga tiempo de negociar con él. Las empresas deben esperar un valor justo por los valores que venden. Esto es, precio recibido=valor presente.

Mercado de capital débilmente eficiente: Incorpora toda la información en los precios históricos de las acciones. Esta estrategia no podría generar utilidades.

Eficiencia de forma débil: Pt = Pt - 1 + Rendimiento esperado + Rendimiento aleatorio

 Precio Hoy = último precio observado + rendimiento esperado de la acción + componente aleatorio observado.

Mercado de capital fuerte: Los precios reflejan toda la información, pública o privada. Nadie obtiene utilidades superiores de manera permanente.

Mercado de capital semifuerte: Los precios reflejan o incorporan toda la información pública disponible, tales como estados financieros publicados por las empresas e información histórica de precios. La mayor parte del análisis financiero está demás.

IMPLICACIONES SOBRE LAS FINANZAS CORPORATIVAS

Contabilidad y mercados eficientes

La elección de método contable (depreciación, valuación de inventarios, etc.) no debería afectar los precios de las acciones, si se mantienen dos condiciones:

Primero: se debe proporcionar suficiente información en el reporte anual de tal manera que los analistas financieros puedan deducir las utilidades bajos los métodos contables alternativos.

Segundo: el mercado debe ser eficiente en la forma semifuerte, al usar toda la información contable al determinar los precios.

DECISION REFERENTE A LA TEMPORIZACIÓN DE LA EMISIÓN

Decisión de periodicidad: Fecha en la cual se contempla la emisión de instrumentos de capital.

Consideraciones:

Acciones sobrevaluadas: probabilidad de que los administradores emitan instrumentos de capital de inmediato.

Acciones subvaluadas: probabilidad de aguarden con la esperanza de que el precio de las acciones aumente hasta alcanzar su valor verdadero.

La decisión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com