ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado De Capitales

josebata8 de Noviembre de 2012

812 Palabras (4 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 4

3. Mercado de Capitales

3.1 CUESTIONARIO:

1. ¿Qué tipos de Mercado Financieros existen y que se transan en cada uno de ellos? Mencione cinco funciones de estos.

• MERCADOS MONETARIOS O DINERARIOS: Se transan depositos y prestamos, activos financieros con vencimientos a corto plazo y se negocia dinero.

• MERCADOS DE DIVISAS: Compra y Venta de Divisas, moneda extranjera. Mercado cuyo objeto de contratación son las divisas autorizadas y convertibles a la moneda nacional y que se realiza entre las instituciones financieras por cuenta propia o por cuenta de sus clientes, pudiendo ser al contado o a plazo.

• MERCADOS DE CAPITALES: Emision, suscripción, compra y venta de titulos-valores, se negocian títulos-valores que se emiten a mediano y largo plazo, incluye títulos de la deuda pública, instrumentos de mediano y largo plazo emitidos por agentes privados o públicos, las obligaciones y acciones emitidas por las sociedades anónimas bajo el régimen fijado por la ley.

• MERCADOS DE SEGUROS: Se negocian seguros de personas (vida, retiro, riesgo de trabajo) y seguros patrimoniales.

FUNCIONES DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

1. Transferir fondos desde las unidades superavitarias a las unidades deficitarias

2. Proveer liquidez

3. Fijar precios transparentes

4. Reducir los costos de transacción

5. Facilitar operatoria continua

6. Redistribuir el riesgo propio inherente a los FF derivados de una inversión en activos físicos

7. Ajustar en el tiempo las decisiones de consumo de los agentes económicos

8. Disminuir probabilidad de información asimétrica

2. Explique el funcionamiento del mercado de capitales en Argentina. Defina cada uno de sus actores, sus funciones principales, y el marco legal que los regula.

El mercado de capitales es el ámbito en el que se negocian activos financieros de corto, mediano y largo plazo. En él se encuentran aquellos que ahorran y quienes buscan financiamiento, los primeros comprando (demandantes) y los segundos vendiendo (oferentes) dichos activos. Quienes ahorran son los inversores, y quienes buscan financiamiento en el mercado de capitales son las empresas y el Estado. En un mercado de capitales existen dos sistemas de organización .de las operaciones: el bursátil y el extrabursátil.

Intervinientes:

* Captador o Emisor

* Inversor o Suscriptor

* Comisión Nacional de Valores (CNV)

* Bolsa de Comercio (BC) (SA o Civil)

* Mercados (Bursátil/ExtraBursátil)

- de Valores

- Abierto Electrónico (MAE)

- a Término

* Cajas y Entidades Compensadoras

* Calificadoras

- Calificaciones Publicadas (31.532) – Títulos Calificados (3.583)

* Fondos Comunes de Inversión (FCI)

- Sociedad Gerente

- Sociedad Depositaria

* Fondos Fiduciarios

- Financieros

- Ordinario Público

La Comisión Nacional de Valores (CNV), ente público dependiente del Ministerio de Economía, tiene por función autorizar la oferta pública de los valores, regular y controlar a todas las bolsas y mercados del país, como así también dictar medidas de protección al inversor El Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. (Merval) es una entidad autorregulada que reúne a los Agentes y Sociedades de Bolsa, quienes negocian valores negociables por cuenta y orden de sus clientes (los inversores). Estos valores cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) y son depositados en custodia en la Caja de Valores S.A. (CVBA).

La Bolsa de Comercio de Buenos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com