ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado Premium

Jlleyva123 de Octubre de 2013

828 Palabras (4 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 4

MERCADO PREMIUM DE MASCOTAS

EQUIPO:

MBA – Curso 2012 -2014

Instituto de Estudios Superiores del Tecnológico de Monterrey

Materia:

Decisiones Estratégicas de Mercadotecnia

1. El mercado Premium de mascotas es un mercado rentable en Estados Unidos?

De acuerdo al material provisto, consideramos que la tendencia de este mercado en Estados Unidos es muy importante considerando el volumen de ventas, así como la posición del mercado (segundo lugar después de la Industria Electrónica) y el crecimiento anual esperado.

Dado lo anterior consideramos que es un mercado maduro estable ya que en el caso particular de los perros, la idea que se tiene acerca de su atención está siendo direccionada como si fuera un miembro más de la familia en lugar de considerarlos como un animal que es.

Lo es en México?

Consideramos que siendo una economía espejo de los Estados Unidos la tendencia que se está formando es la misma, sin embargo no podemos decir que estamos en las mismas circunstancias por los niveles socioeconómicos, étnicos, culturales, etc. Las diferencias y similitudes entre ambos mercados son los siguientes:

Diferencias:

Mercado proporcional en función a la población y situación económica entre ambos países.

Mercado maduro o más conocido en EUA que en México

Conciencia social en el trato de los animales

Similitudes:

Crecimiento exponencial de la industria de la comida para perros

Crecimiento de canales de distribución para el alimento de perros

Cantidad y calidad de campañas de marketing de las empresas productoras

Entrada de nuevos competidores y segmentación de los mismos

2. A cual (es) de las necesidades de los consumidores se dirige en el mercado Premium de perros?

Consideramos que la necesidad primordial es que los perros ya no se ven como tal sino como miembros de familia o compañeros y por tanto la mercadotecnia hace la función de convencimiento para que sean tratados como un ente importante, tal y como a los dueños les gustaría ser complacidos desde la comida o ropa como necesidades primarias, así como entretenimiento, educación y atención medica como necesidades secundarias.

Que variables o factores se están usando?

Demográficos:

a) Edad.- en estos momentos se trata de abarcar desde los niños hasta los adultos mayores

b) Ingreso.- personas con nivel socioeconómico alto y buen nivel de vida

c) Estado civil.- familias con o sin hijos, solteros, divorciados y viudos

d) Educación.- por ende al ingreso tienen buen nivel de educación

e) Ocupación.- desde amas de casa, niños, estudiantes y profesionistas

Estilo de vida:

a) Actitud.- la moda adoptada hacia el entorno de poseer algo diferente o distintivo

b) Actividades.- dentro y fuera de casa, lugares de esparcimiento como un miembro más de la familia

Comportamiento:

a) Personal y social.-como compañía dentro y fuera de casa en función

3. Que estrategias de segmentación están siguiendo?

El producto mencionado en el material está dirigido al Target Mkt o Nicho destinado a un mercado especifico especializado en treats o premios para los perros.

En función a lo anterior los elementos que cimentaron esta estrategia son los siguientes:

a) Tamaño de mercado.- 75 millones de perros en Estados Unidos

b) Crecimiento.- 6% anual sostenido

c) Comportamiento del gasto.- los consumidores gastan más en este rubro comparado contra la sumatoria de música, películas y videojuegos en total.

Así también

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com