ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia y operaciones. Actividad

Mafer MorteTarea6 de Octubre de 2015

405 Palabras (2 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 2

Nombre: Ma. Fernanda Benito Rendon Matrícula: 2662507

Nombre del curso: Emprendimiento. Nombre del profesor: Patricia Guillen

Módulo: 2: Mercadotecnia y operaciones. Actividad: Tarea 5

Fecha: 21 de septiembre del 2015

Bibliografía:

Planes de negocio de otros autores. (s.f.). Recuperado el 21 de septiembre de 2015,

de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/varela_b_r/capitulo2.pdf

Explicacion del tema 5. (s.f.). Recuperado el 21 de septiembre de 2015, de

http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesio

nal/ad/ad09003/anexos/explica5.htm

Ejercicios a resolver:

Instrucciones:

1. Busca dos planes de negocio que sugieran otros autores.

2. Elabora una tabla en la que establezcas las diferencias entre los autores

encontrados y el plan de negocios de Stutely.

3. Establece las ventajas y desventajas de cada uno.

Procedimientos:

En esta actividad evaluable se realizara un cuadro comparando a Richard Stutely y a

Arthur R. DeThomas y a Brian Ford, para establecer las diferencias que tienen ellos

sobre su idea de el plan de negocios, así como sus ventajas y desventajas.

Resultados:

Stutely Arthur R. DeThomas Brian Ford

Financiamiento: ¿De qué forma

se obtendrá capital? Puede ser

mediante inversión directa,

inversión de otras personas,

venta de acciones.

Administración operativa: ¿Qué

métodos serán utilizados como

estrategias desde la dirección

hasta las actividades cotidianas?

¿Cómo se controlarán y

medirán? Una parte del objetivo

será pagar el financiamiento, a

Investigar cuidadosamente la

industria donde el negocio

planea desempeñarse.

Desarrollar el plan detallado

para influenciar favorablemente

en los factores que determinan

si el negocio tendrá éxito.

Definir cuidadosamente cada

fase del negocio, los detalles de

operación, y de qué manera

acoplar adecuadamente cada

una de las partes del mismo,

Determinar y definir proyectos

futuros.

Determinar cómo han sido

alcanzadas las metas del

negocio.

Aumentar o mejorar los flujos

de capital.

Se puede usar para desarrollar

ideas de cómo debe de ser

dirigido el negocio.

Profesional

Práctica de ejercicios

su vez también será el

presupuesto.

Ventaja:

Un ejemplo seria:

Revise su objetivo central, su

visión, su misión, sus

competencias fundamentales,

sus ventajas competitivas y su

análisis SWOT (FODA).

Analice su cartera de negocios.

Analice su cartera de productos.

Formule su estrategia de

negocios.

Formule las estrategias

departamentales.

Identifique los recursos que

necesita.

Establezca el pan operativo.

Elabore el plan operativo de los

departamentos.

Documente la estrategia y el

plan operativo.

Y establezca los costos de los

planes.

para una entidad de negocio

viable.

Recabar la información

necesitada para realizar un

estimado de la probabilidad que

tendrá la empresa de resultar

exitosa y el grado de riesgo al

que estará expuesta.

Ventaja:

Examina las fortalezas y

debilidades de la empresa

relacionadas con el mercado,

competencia y consumidores.

Un plan de negocios es una

herramienta retrospectiva con

la cual, los administradores

pueden dirigirse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (45 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com