Mercadotecnia
kelly_waddell10 de Agosto de 2014
578 Palabras (3 Páginas)192 Visitas
¿Cuál es el objetivo principal de la mercadotecnia?
El objetivo principal de la mercadotecnia siempre se ha confundido como un conjunto de técnicas para obtener ganancias, satisfacer al cliente u obtener vender más, considerar esto es atribuirle un enfoque materialista y comercial lo cual es incorrecto debido a que los esfuerzos de esta disciplina pueden lograr, además de la venta, que la gente participe en campañas sociales y de desarrollo comunitario. Se debe valorar el significado de esta disciplina como un fomento de intercambio voluntario y generadora de satisfacción de las partes involucradas, de manera que no se confunda su objetivo con el de la empresa que lo utiliza.
Ver como muchas empresas dicen estar orientadas al cliente, lo cual no es así ya que lo único que hacen es publicidad y venta sin ocuparse de conocer las necesidades de sus usuarios potenciales, por lo que es de lamentar que varios sectores sostengan que la mercadotecnia no busca la satisfacción del cliente sino que las crea y manipula. Es importante conocer el verdadero significado de esta disciplina como fomento del intercambio voluntario y generadora de satisfacción de las partes involucradas de manera que no se confunda su objetivo con el de la empresa que lo utiliza.
Para muchos autores la mercadotecnia es el proceso de planeación y de ejecución de concepto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios, para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales, para lo que deben intervenir dos o más personas u organizaciones con deseos que requieran satisfacer.
Hacían que el énfasis de esta disciplina involucraba un proceso de intercambio que requiere que dos o más partes se ofrezcan, unas a otras, cosas de valor, concibiéndola como un conjunto de actividades comerciales orientadas al consumidor, planificadas e implementadas por un vendedor para facilitar el intercambio de modo que ambas partes tengan una utilidad en alguna forma.
La mercadotecnia es la satisfacción de las necesidades del cliente, siendo esta disciplina un proceso social y administrativo en el que individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación e intercambio de productos de valor con otros, es una forma de buscar la satisfacción a través del intercambio voluntario como una norma de vida y actitud orientada a ofrecer sus productos al mercado, procurando llevar a cabo la relación de intercambio sirviendo a la demanda.
La mercadotecnia ayuda a la empresa a ganarse el favor del cliente y su lealtad, por lo que trata de lograr que dicho intercambio sea repetitivo y dentro de la ética de negocios.
El mercadólogo debe detectar las necesidades y deseos de las personas y ofrecerle , de manera responsable , los productos y servicios que puedan satisfacerlos de manera atractiva para que libre y voluntariamente deseen adquirirlos , lo que es diferente a la idea de manipular al cliente ofreciéndoles satisfactores que no requiere pero generan utilidades al negocio. Por lo que no debe tomarse como un manipulador, sino como un servidor de los agentes de mercado en la búsqueda de valor.
Entonces esta disciplina, en sí misma, tiene como objetivo principal fomentar dicho intercambio, no la venta o la satisfacción al cliente, lo cual es el objetivo de quien la utiliza. De esta manera, puede decirse que la mercadotecnia es una herramienta para la empresa, con la finalidad de lograr satisfacción de los consumidores mediante el fomento del intercambio voluntario, el cual debe ser una filosofía para ella.
...