Ministerio De Economía Guatemalteco
AlexVielman23 de Enero de 2015
746 Palabras (3 Páginas)234 Visitas
Ministerio de Economía
El Ministerio de Economía es el encargado de velar por el desarrollo de las actividades productivas, del comercio interno y externo, de la protección al consumidor, del fomento a la competencia, de la limitación al funcionamiento de monopolios, de la inversión nacional y extranjera, de promoción a la competitividad y del desarrollo industrial y comercial. Para llevar a cabo sus actividades el Ministerio cuenta con 3 Viceministros:
El Vice ministerio de Inversión y Competencia, que el encargado de velar por el desarrollo del comercio interno y la inversión.
El Vice ministerio de Integración y Comercio Exterior, que es el responsable de promover las relaciones económicas y el desarrollo del comercio exterior, así como impulsar el perfeccionamiento de la integración económica regional.
El Vice ministerio de Desarrollo de la Microempresa Pequeña y Mediana Empresa, que facilita el desarrollo competitivo de la microempresa, pequeña y mediana empresa productora de bienes y la prestación de servicios.
Estos Vice ministerios están conformados por las siguientes unidades de ejecución:
Dirección de Programas y Proyectos de Cooperación: centraliza y coordina el desarrollo de los programas y proyectos de cooperación, así como la coordinación de la gestión y negociación de nuevos recursos.
Dirección de Servicios al Comercio y a la Inversión: trabaja para propiciarlos actos de comercio e inversión a través de la prestación de servicios eficientes y oportunos.
Dirección del Sistema Nacional de Calidad: es la encargada de dirigir, coordinar y unificar las actividades y la política del país en materia de afijación de normas; y organizar las acciones para promover la competitividad del país.
Dirección de Promoción de la Competencia: estimula y vela por el desarrollo de acciones económicas y comerciales que favorezcan la adecuada inserción de la actividad económica nacional en el mercado interno y externo.
Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor: su función principal Esla defensa de consumidores y usuarios con relación a los bienes y servicios que adquieran y contraten.
Dirección de Política Comercial Externa: Actúa como contraparte de la Misión Permanentemente de Guatemala ante la Organización Mundial del Comercio –OMC-; y apoya en el diseño y negociación de tratados de libre comercio, así como impulsar el adecuado desarrollo del proceso de integración centroamericana y promover la expansión de la base exportable.
Dirección de Administración del Comercio Exterior: Administra los instrumentos económicos-comerciales de carácter internacional vigentes para Guatemala, propiciando su óptimo aprovechamiento.
Dirección de Análisis Económicos: realiza el análisis de la información económica, social y política, nacional e internacional para sustentar las decisiones ministeriales.
Dirección de Servicios Financieros y Técnico Empresariales: tiene como objetivo aumentar la competitividad, fortalecer la participación o inserción en el mercado y facilitar el acceso hacia nuevos mercados de la microempresa, pequeña y mediana empresa.
Además de estas direcciones, se encuentran las siguientes dependencias ministeriales:
Registro del Mercado de Valores y Mercancías: Dependencia encargada del control de la juridicidad y registro de los actos que realicen y contratos que celebren las personas que intervienen en los mercados que regula la ley de su creación.
Registro Mercantil General de la República: Dependencia responsable de la inscripción y registro de las personas individuales y jurídicas que desarrollan
...