ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“MotorK” Resumen ejecutivo

Pablo Andrés Ramírez VelásquezSíntesis11 de Junio de 2021

936 Palabras (4 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 4

Tarea de acción semana [pic 1]4

“MotorK”

Identificación del estudiante        

[pic 2]


Formato Informe

  1. Resumen ejecutivo

En el presente informe se realiza un análisis de los proveedores que abastecen a la empresa MOTORK, evaluando aquellos aspectos críticos que permitan compararlos entre sí y poder elegir la mejor opción para futuras compras.

Como se explica en el trabajo, al agregar múltiples proveedores en un solo pedido se puede controlar los costos fijos para así lograr reducir los costos totales, considerando la reducción del tamaño del lote debido a la repartición de los costos entre proveedores.

  1. Introducción

María Elena, Juan Pedro y Jorge, ex famosos corredores de motocicletas tienen una empresa renombrada en Perú y Bolivia, llamada “MotorK”.

La empresa tiene su planta de ensamblaje de motores en Cochabamba y su planta de motocicletas en Huancavelica. “MotorK” compra los componentes a tres proveedores. Los comprados al proveedor A tienen un precio de 5 pesos cada uno y se usan a una tasa de 20.000 unidades por mes. Los comprados al proveedor B tienen un precio de 4 pesos cada uno y se utilizan a una tasa de 2.500 unidades por mes. Por último, los del proveedor C tienen un precio de 5 pesos cada uno y se emplean a una tasa de 900 por mes. En la actualidad, “MotorK” compra un camión por separado a cada proveedor. Como parte de su política JIT, la empresa ha decidido agregar las compras de los tres proveedores. La compañía transportista tiene un costo fijo de 400 pesos por camión con un cobro adicional de 100 pesos por cada parada. Entonces, si “MotorK” pide que recoja mercancía de un solo proveedor, la compañía cobra 500 pesos; de dos proveedores, 600 pesos; y de tres proveedores, 700 pesos. “MotorK” incurre en un costo de mantener inventario de 20% por año.

Proponga la estrategia de reabastecimiento para “MotorK” que minimice el costo total anual.

Compare el costo de su estrategia con la actual de “MotorK” de ordenar por separado a cada proveedor.

Responda, ¿cuál es el inventario de ciclo de cada componente en “MotorK”?

Instrucciones: para realizar esta tarea de acción vaya a la sección recursos de aprendizaje, descargue el formato de entrega de la tarea correspondiente y lea la rúbrica de evaluación en el enlace información sobre actividad (dentro de la tarea de acción de la semana correspondiente). Ambos enlaces en el menú lateral izquierdo.

  1. Objetivos

1.- Proponer una estrategia de reabastecimiento que minimice el costo total anual.

2.- Comparar el costo de su estrategia con la actual de ordenar por separado a cada proveedor.

3.- Indicar cuál es el inventario de ciclo de cada componente en MotorK

  1. Resolución del caso (explicación del procedimiento que se utilizó en todos los cálculos)

Para resolver el caso se realizaron las siguientes acciones:

1.- Determinar -para cada producto- su frecuencia óptima de pedido. Para ello se tiene que:

[pic 3]

[pic 4]

Donde se consideran aquellos con mayor frecuencia de pedido tal que se cumpla que :

[pic 5]

En este caso el proveedor A es el más frecuente por lo que [pic 6]=15,49

2.- Una vez determinada la frecuencia, se identifica la perioricidad en la cual se incluirán otros productosen un mismo pedido, de acuerdo a lo calculado en paso 1. Para ello, primero se considera sólo para cada producto y sus costos específicos:

[pic 7]

En base a los datos tenemos que:

[pic 8]

Por lo que el proveedor b al recalcular tiene una frecuencia de casi 11 mientras que el proveedor c es de sólo 7,3 aprox.

 Y para definir la frecuencia en la que los productos son incluidos en un mismo pedido con el de mayor frecuencia tenemos que resolver:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (139 Kb) docx (92 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com