Negociacion
alexsama19 de Enero de 2014
445 Palabras (2 Páginas)294 Visitas
DEFINICION DE CONFLICTO
INTRODUCCION:
Proceso que comienza cuando una parte percibe que otra afectó o va a afectar algo que le interesa.
* Teoría tradicional de los conflictos:
Noción de que todos los conflictos son dañinos y deben evitarse.
* Teoría delas relaciones humanas sobre los conflictos:
Convicción de que los conflictos son el resultado natural e inevitable de cualquier grupo.
* Teoría interaccionista sobre los conflictos:
Convicción de que los conflictos no solo son una fuerza positiva en un grupo, sino que también son una necesidad absoluta para que éste se desempeñe con eficacia.
CONTENIDO:
Conflicto Funcional: Conflicto que sustenta las metas del grupo y mejora su desempeño.
Conflicto Disfuncional: Conflicto que estorba el desempeño del grupo.
Conflicto de tareas: Conflicto por el contenido y las metas del trabajo.
Conflicto de relaciones: Conflicto que se da en las relaciones interpersonales.
Conflicto por los procesos: Conflicto por la manera en que se hace el trabajo.
El proceso del conflicto puede dividirse en cinco etapas:
1. Oposición o incompatibilidad potencial: condiciones para que surja el conflicto se han condensado en 3 categorías: variables de comunicación, estructura y personales.
2. Cognición y personalización: Conflicto percibido y conflicto sentido.
3. Intenciones: Intenciones de manejo de conflictos: Competir.-Deseo de satisfacer los intereses propios, cualesquiera que sean las repercusiones en otras partes del conflicto; Colaborar.- Situación enla que las partes de un conflicto desean satisfacer los intereses de todos; Evasión.- Deseo de alejarse o suprimir los conflictos; Ceder.- Disposición de una parte en un conflicto a poner los intereses de su oponente antes que los suyos; Llegar a un acuerdo.- Situación en la que cada parte de un conflicto está dispuesta a ceder algo.
4. Conducta: Conflicto abierto: Comportamiento de una parte y reacción de la otra.
Manejo de Conflicto: Uso de las técnicas de resolución y estimulación para alcanzar el grado deseado de conflicto.
5. Resultado: Mayor desempeño del grupo o Menor desempeño del grupo.
NEGOCIACION
Proceso en el que dos o más partes intercambian bienes y servicios y tratan de acordar una tasa de cambio entre ellos.
Negociación distributiva: Negociación con la que se pretende dividir una cantidad fija de recursos; situación de ganar y perder.
Negociación integradora: Negociación que busca uno o más acuerdos que lleven a una situación en la que todos ganen.
MAPAN: mejor alternativa para un acuerdo negociado; valor mínimo aceptable para un individuo en la negociación de un acuerdo.
CONCLUSION:
En conclusión la negociación vendría a ser lo opuesto completamente de lo que es un conflicto, ya que en la negociación existe un acuerdo mutuo en la que las partes que intervienen quedan beneficiadas, en cambio en el conflicto es todo lo contrario ya que en este proceso unas de las partes afecta o interviene en las necesidades o interés de la otra, lo que las lleva a un desacuerdo.
...