Normas Comerciales
zully_1027 de Julio de 2014
286 Palabras (2 Páginas)240 Visitas
PROCEDIMIENTOS PARA LA CONFORMACION DE LA SOCIEDAD
Teniendo en cuenta que el tipo de sociedad es Ltda., se elabora la minuta, que debe tener el siguiente contenido:
Los datos de los socios constituyentes: nombres completos, cédulas, nacionalidad, estado civil y domicilio.
La clase o tipo de sociedad que se constituye y el nombre de la misma.
El domicilio de la sociedad y de las sucursales que se establezcan.
El negocio de la sociedad (objeto social), enunciando en forma clara y completa las actividades principales.
El capital social pagado por cada socio. Si es una sociedad por acciones se deberá expresar el capital suscrito y pagado, la forma como se cancelarán las cuotas y el valor nominal de las acciones representativas del capital.
Se debe expresar como se administrará la sociedad, las facultades de los administradores, las asambleas y juntas de los socios, según lo establecido legalmente para cada tipo de sociedad.
Los días y la forma de convocar y constituir la asamblea o junta de socios ya sea de manera ordinaria o extraordinaria, y la forma como se decidirá en un determinado asunto.
Las fechas en que se deben hacer los balances generales y como se distribuirán las utilidades, así como también la reserva legal.
La duración de la empresa y sus causales para disolverla, y la forma de liquidarla.
Establecer el representante legal de la sociedad con su domicilio, sus facultades y obligaciones.
En la Notaría se procede a transcribir la minuta para la conformación de la escritura pública, firmada por el notario con los sellos respectivos y adicionalmente por los socios con la cédula y huellas.
En la oficina de Rentas Departamentales se realiza el pago de impuesto de registro sobre la escritura de constitución.
...