ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normativa Elementos

josiasalbores15 de Enero de 2014

649 Palabras (3 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 3

1

IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DE NEGOCIOS

El plan o proyecto de negocios consiste en un documento en donde señalamosy explicamos la idea del negocio que queremos crear, los factores que hanmotivado dicha idea y las razones por las que pensamos que vamos a tener éxito, las necesidades que se van a satisfacer, nuestras proyecciones opresupuestos, los objetivos del negocios y las estrategias que vamos a utilizar para alcanzar dichos objetivos.El desarrollo de un plan de negocios es una etapa por la que todo emprendedor debe pasar antes de iniciar un negocio, éste nos permitirá conocer la viabilidady rentabilidad del futuro negocio, nos servirá como instrumento de planificación,de coordinación y de evaluación, y, en caso queramos acceder a un crédito,nos permitirá demostrar lo atractivo del proyecto y de que seremos capaces depagar la deuda oportunamente.

1.1.1. Importancia del plan de negocios.

Veamos a continuación las razones por las que es importante desarrollar siempre un plan de negocios antes de iniciar un nuevo negocio:

1.1.2. Razones de administración.

El plan de negocio nos servirá como modelo o guía para implementar yadministrar nuestro negocio, por ejemplo, nos servirá:

como instrumento de planeación: permitiéndonos planificar objetivos, eluso de recursos, estrategias y cursos o pasos a seguir; y, de ese modo,reducir la incertidumbre y minimizar los riesgos.

como instrumento de coordinación: sirviéndonos como guía para poder coordinar actividades, por ejemplo, al determinar quiénes serán losencargados de realizar determinadas tareas.

como instrumento de control y de evaluación: permitiéndonos comparar los resultados obtenidos con los planificados, es decir, permitiéndonossaber si realmente estamos logrando los objetivos previstos para que, encaso contrario, poder tomar las medidas correctivas.

1.1.3. Razones de rentabilidad.

El plan de negocios nos permitirá conocer, a través de la proyección de losingresos y egresos, si nuestro negocio sería rentable (cuando los ingresosproyectados son mayores que los egresos), y a cuánto ascendería larentabilidad. O si no sería rentable (cuando los ingresos proyectados sonmenores que los egresos) y, en ese caso, saber que nuestra idea de negociono es factible y, por tanto, debemos buscar nuevas ideas.

2

1.1.4. Razones de financiamiento.

El desarrollar un buen plan de negocios, nos permitirá demostrar ante tercerosla viabilidad del proyecto, por ejemplo:Nos permitirá demostrar ante un banco, entidad financiera o prestamista(incluyendo a familiares que duden de prestarnos dinero), al momento desolicitar un préstamo, de que nuestro negocio será rentable y que, por tanto,seremos capaces de pagar oportunamente la deuda contraída.En caso de que queramos contar con algún socio para la creación de nuestronegocio, nos permitirá demostrar lo atractivo de la idea del negocio y, de esemodo, poder convencerlo.

1.1.5. Concepto de planeación.

En el proceso administrativo, se tiene como etapa inicial la Planeación, la cualconsiste en la formulación del estado futuro deseado para una organización ycon base en éste plantear cursos alternativos de acción, evaluarlos y así definir los mecanismos adecuados a seguir para alcanzar los objetivos propuestos,además de la determinación de la asignación de los recursos humanos y físicosnecesarios para una eficiente utilización.La planeación implica crear el futuro desde el presente con una visiónprospectiva, es decir como una prolongación de éste y comprende por lo tantoel establecimiento anticipado de objetivos, políticas, estrategias, reglas,procedimientos, programas, presupuestos, pronósticos, etc.. "Planeación"significa desarrollar una estrategia general y un enfoque detallado para lanaturaleza, oportunidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com