ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nuevas Tendencias De Medios No Tradicionales

anmacias3 de Agosto de 2014

863 Palabras (4 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 4

NUEVAS TENDENCIAS DE MEDIOS NO TRADICIONALES

UTILIZANDO TECNOLOGIA DE PUNTA

El intenso cambio en el modo de comunicar que las marcas están adoptando trae consigo un modo divergente de pensar la tecnología necesaria para llegar a nuestro target, publico objetivo o individuo a convencer. La tecnología que la publicidad usa y los medios para transmitir el mensaje son cada vez más avanzados, complejos y efectivos.

En tiempos como los nuestros, el acceso a tecnologías que antes pertenecían a una cierta elite de la sociedad es sumamente fácil y se le está permitido a los, locos y poco convencionales, redactores publicitarios considerar estas herramientas como parte de su estrategia comunicacional.

Mientras más específica, avanzada y dirigida sea la tecnología que estamos usando, habrá mayores posibilidades de incrementar el ROI de las empresas que estamos publicitando.

La inserción de un pequeño elemento que permite transmitir mensajes de audio solo a quienes tienen su cabeza apoyada en el vidrio del metro o el tren. Esta increíble tecnología, que se basa en la transmisión del sonido a través de los huesos fue usada por estrategias militares internacionales en el pasado y hoy, cuando se le encontró un objetivo de marketing se instala con facilidad y pasa a ser parte de la enorme lista de elementos que, todos los días, nos vienen a mostrar cuan fácil e impactante es seguir sorprendiendo.

Lo mismo pasó hace algunos años con la masificación de internet, los hologramas e incluso la misma radio. Debemos estar preparados para recibir mensajes a través de dispositivos de los cuales ni si quiera tenemos conciencia de su más pura existencia.

Basta con pensar que, literalmente, las publicidades impresas en medios impresos tradicionales terminarán su ciclo de vida en un tacho de basura o recogiendo los desechos de nuestra mascota, para ponerse a idear nuevas estrategias y potenciales apropiaciones de productos, servicios y maquinarias que no pensamos usar para publicitar cuando se crearon. ¿Acaso ninguno de ustedes ha visto los espejos que publicitan productos en los baños de los centros comerciales? Todo lugar y todo elemento nos están sirviendo de plataforma para transmitir un mensaje. El tema es simple, saber de antemano, que ese mensaje es para la persona justa que lo está mirando.

INCIDENCIA DE ESTAS TENDENCIAS CON LOS SIGUIENTES PUNTOS:

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.-

La tecnología cada día se vuelve más indispensable en la vida de los seres humanos, es decir, las personas pasan más tiempo en las redes sociales que escuchando la radio o leyendo el periódico; por lo tanto los medios nuevos permiten mejor obtención de retroalimentación publicitaria.

La automatización de los sistemas nos hizo, como consumidores, seres poco pacientes y con deseos de obtener resultados inmediatos. Por lo mismo, la aparición de tecnologías masivas como las del código QR no solamente están siendo sobre utilizadas en el mundo publicitario, sino que también como parte importante de las decisiones gubernamentales de algunos de nuestros países.

GESTIONES DE LAS EMPRESAS PUBLICITARIAS.-

Es evidente que los avances tecnológicos y las innovaciones aceleran la obsolescencia de los productos y acortan la vida de los mismos pero hay que entender estas implicaciones en el marco de unos procesos dinámicos y no estáticos. Las empresas de avanzada que incorporan innovaciones con regularidad son mucho más estables que las que desarrollan su actividad en sectores tradicionales y son pocos o nada innovadoras.

Esta unión se puede definir como el sistema que usa la tecnología de información para capturar, transmitir, almacenar, recuperar, manipular información usada o generada en los procesos empresariales. Con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com