Organismos Internacionales
rlmfgp4 de Febrero de 2014
707 Palabras (3 Páginas)455 Visitas
Investigación documental sobre las instituciones transnacionales que afectan el comercio internacional: GATT - FMI, OMC, GBM.
GATT
Es la sigla que corresponde a General Agreement on Tariffs and Trade (en español, conocido como Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles).
El GATT es un sistema de reglas fijadas por naciones que ha sido sustituido por la OMC en tanto que organización internacional. El Acuerdo General actualizado es ahora el acuerdo de la OMC que regula el comercio de mercancías. GATT de 1994: término oficial utilizado para referirse a la nueva versión del Acuerdo General que está incorporada al Acuerdo sobre la OMC e incluye el GATT de 1947.
Los objetivos del GATT eran establecer un marco ordenado y transparente en el que los obstáculos al comercio pudieran reducirse gradualmente y el comercio internacional aumentar. Para ello, el Acuerdo contenía algunos principios y disposiciones subyacentes que fueron elaborados a lo largo de sucesivas rondas de negociaciones.
Contaba con cuatro principios del GATT
• Trato de la nación más favorecida.
• Reciprocidad.
• Transparencia.
• Consolidación y reducción de los aranceles.
FMI:
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una institución internacional que reúne a 188 países, y cuyo papel es: fomentar la cooperación monetaria internacional; facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional; fomentar la estabilidad cambiaria; coadyuvar a establecer un sistema multilateral de pagos para las transacciones corrientes entre los países miembros y eliminar las restricciones cambiarias que dificulten la expansión del comercio mundial; infundir confianza a los países miembros poniendo a su disposición temporalmente y con las garantías adecuadas los recursos del Fondo, dándoles así oportunidad de que corrijan los desequilibrios de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas perniciosas para la prosperidad nacional o internacional, para acortar la duración y aminorar el desequilibrio de sus balanzas de pagos
OMC:
La Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas mundiales por las que se rige el comercio entre las naciones.
El propósito primordial de la OMC es contribuir a que las corrientes comerciales circulen con fluidez, libertad, equidad y previsibilidad
Para lograr esto, la OMC se encarga de:
• Administrar y poner en funcionamiento los acuerdos comerciales multilaterales y plurilaterales.
• Servir de foro para las negociaciones comerciales.
• Resolver las diferencias comerciales, de acuerdo con las normas y mecanismos estipulados dentro del marco de la OMC.
• Examinar las políticas comerciales nacionales, denominada “MEPC”
• Con el fin de lograr una mayor coherencia en la formulación de las políticas económicas a escala mundial, la OMC coopera con el Fondo Monetario Internacional y con el Banco Internacional de Reconstrucción o Banco Mundial y sus organismos conexos.
GBM:
El Banco Mundial, abreviado como BM (en inglés: WB World Bank), es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo.
Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo.
El Grupo del Banco Mundial tiene dos ambiciosos objetivos: (i) terminar con la pobreza extrema en el curso de una sola generación y promover la prosperidad compartida.
Está integrado por 186 países miembros. Fue creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad de Washington, Estados Unidos.
El Banco
...