Organizacion
jpedroh10 de Enero de 2015
538 Palabras (3 Páginas)208 Visitas
Las organizaciones son entes complejos que requieren un ordenamiento jerárquico que especifique la función que cada uno debe ejecutar en la empresa. Por ello la funcionalidad de ésta, recae en la buena estructuración del organigrama, el cual indica la línea de autoridad y responsabilidad, así como también los canales de comunicación y supervisión que acoplan las diversas partes de un componente organizacional.
La teoría de organización de empresas nos dice que la estructura organizativa de una empresa depende de su estrategia: es decir, primero hay que definir la estrategia a seguir (misión, visión y objetivos estratégicos) para después organizar internamente la empresa de tal forma que facilite la consecución de dichos objetivos.
Por ejemplo, nosotros somos una empresa en la que la parte comercial y la relación con el cliente-fidelización tiene una especial relevancia, y en la que comercializamos un producto de gran consumo dirigido a miles de clientes, es lógico pensar en la creación de un departamento de Marketing.
Por tanto, la estructura que adopte la empresa dependerá de la estrategia y del volumen de trabajo que requiera cada función para ser desarrollada. Los departamentos de la empresa Sabores del Norte son los siguientes:
1. GERENCIA GENERAL:
Marca los objetivos estratégicos a alcanzar por la empresa, y funcionales a alcanzar por cada departamento; supervisa y coordina su cumplimiento, asignando recursos y presupuestos para cada uno.
2. DEPARTAMENTO DE MARKETING:
Consigue vender los objetivos de ventas planteados para que la empresa consiga una rentabilidad, atendiendo y fidelizando a los clientes.
a. Funciones del departamento de Ventas
- Atender cartera de clientes
- Atención al cliente
- Actualización base de datos de clientes
b. Funciones del departamento de Publicidad
- Investigación de mercado
- Estrategias competitivas
- Imagen de marca
3. DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA:
Adquiere buenas materias primas a buen precio siempre cuando es necesario, sin roturas de stock.
a. Funciones del departamento de Compras
- Negociación con proveedores
- Pedidos de materia prima
b. Funciones del departamento de Almacén
- Gestión del almacenes de MP, PP, PT
c. Funciones del departamento de Distribución
- Coordina el abastecimiento y distribución del ají páprika a los puntos de venta
4. DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN:
Es el motor de la empresa ya que sin este departamento no hay productos para vender a los clientes. Junto con la producción de los bienes que nuestra empresa vende, el departamento de producción determina cuántos de esos productos se pueden producir en un cierto tiempo determinado.
a. Funciones del departamento de Producción
- Planificación producción
- Proceso productivo
5. DEPARTAMENTO DE FINANZAS:
Consigue financiación para las necesidades de la empresa (inversiones o circulante), planifica para que ésta siempre tenga dinero para afrontar sus pagos puntualmente y tenga una situación patrimonial saneada (balance solvente), y controla que la actividad resulte rentable.
a. Funciones del departamento de Contabilidad
- Contabilidad financiera, de costos
- Fiscalidad
- Subvenciones
b. Funciones del departamento de Administración
- Fuentes financiación
- Negociación con bancos
- Contabiliza las facturas emitidas y recibidas
- Paga a los proveedores
6. DEPARTAMENTO DE CALIDAD:
Hace uso de mecanismos, acciones y herramientas para detectar la presencia
...