ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizacion

kaijum28 de Agosto de 2012

5.070 Palabras (21 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 21

INFORME

PRACTICA PROFESIONAL

“RIPLEY S.A.”

COMERCIAL INTER STORE LTDA.

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 3

FINALIDAD DEL INFORME 4

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA 5

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL 5

PLANTA DIRECTIVA 5

TAMAÑO DE LA INSTITUCIÓN 5

BREVE RESEÑA HISTORIA 6

DIRECCIÓN, TELÉFONO Y/O FAX 11

SUPERVISOR EN TERRENO DE LA PRÁCTICA 11

CARGO DEL SUPERVISOR ....................................................................................... 11

EJECUTIVO PRINCIPAL 11

PROPIETARIO, SOCIO O ACCIONISTA Y PORCENTAJE DE LA SOCIEDAD 11

FECHA DE INICIO Y DE TERMINO DE LA PRÁCTICA Y HORARIO DE TRABAJO 11

OBJETIVOS O ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LA ORGANIZACIÓN 12

DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA 12

MISIÓN 14

OBJETIVOS 14

IMPULSOS ESTRATÉGICOS 15

PLANES DE DESARROLLO 15

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURAS FORMALES E INFORMALES DE ADMINISTRACIÓN Y SUS COMENTARIOS 17

ORGANIGRAMA Y ESTRUCTURA FORMAL 17

ORGANIZACIÓN INFORMAL, TIPOS, CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA. 19

SECCIÓN EN QUE SE EFECTUÓ LA PRÁCTICA 20

DETALLE DEL OBJETIVO DE LA SECCIÓN EN EL CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 20

IMPORTANCIA ESTRATEGICA PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS TRABAJOS EN LA ORGANIZACIÓN 21

TAREAS DESARROLADAS 22

DETALLE TÉCNICO DE LAS TAREAS EFECTUADAS 22

DESCRIPCIÓN DE UN CASO PRÁCTICO .................................24

 Aspectos Generales ......................................................................................................24

 Definiciones Varias .......................................................................................................25

 Identificación De Actividades ........................................................................................26

RECOMENDACIONES GENERALES 27

INTRODUCCIÓN

Este informe comienza con la presentación de la empresa Ripley S.A. en la cual realicé la práctica profesional. En este se incluye toda la información necesaria y requerida para la identificación de la empresa, como su planta directiva, reseña histórica, tamaño de la institución, entre otros.

Posteriormente se detallan datos e información de la empresa, pero ahora enfocada principalmente a la sucursal en que realicé la práctica profesional, es decir, Comercial Inter Store Ltda. Ripley Internet. Dentro de esta información se presentan los organigramas de la sucursal, destacando su organización formal, para luego dar a conocer la organización informal presentada en Ripley Internet.

A continuación se describe detalladamente la sección en que efectué la práctica profesional, y la importancia de esta para toda la organización. Además se explicará las diferentes tareas desarrolladas en la práctica profesional, ejemplificando con un caso practico en que especifique el trabajo realizado durante los meses de Enero, Febrero y Marzo del 2003.

Por último, se plantean algunas recomendaciones generales tanto al mejoramiento del área en que realicé la práctica profesional, como a la Universidad en cuanto a los requisitos que exige para cumplir con esta practica.

FINALIDAD DEL INFORME

El presente informe tiene como finalidad presentar lo siguiente:

1. Una breve descripción de la empresa Ripley S.A. enfocada principalmente a Comercial Inter Store Ltda.

2. Descripción de las tareas y labores realizadas en el área de Operaciones Ripley Internet, sección en la cual realicé mi práctica profesional.

3. Recomendaciones según mi apreciación sobre la sección en que realicé mi práctica y sugerencias a la Universidad referentes a los requisitos para realizar la practica profesional.

4. Y por último cumplir con las pautas y requisitos de práctica establecidos por la Facultad de Ciencias Económicas Y Administrativas, Escuela de Ingeniería Comercial Universidad de Valparaíso.

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

- Nombre o Razón Social: “Ripley S.A.”, Comercial Inter Store Ltda.

- Planta Directiva:

La planta directiva esta constituida por los dueños de Ripley S.A. Don Marcelo Calderón y su hermano Alberto Calderón, este último junto a sus hijos Andrés Calderón, Lázaro Calderón, Michel Calderón y Verónica Calderón.

- Tamaño de la Institución:

Ripley S.A. es una de las multitiendas más importantes y conocidas a lo largo de nuestro país. Actualmente cuenta a lo largo de todo nuestro país con más de 21 tiendas, desde Antofagasta hasta Puerto Montt. También presentes en Perú con 2 grandes tiendas. Y próximamente inaugurando más tiendas.

Los que integran esta empresa son vendedores integrales, supervisores, ejecutivos, gerentes, bodegueros, administrativos y profesionales de distintas áreas conforman un grupo heterogéneo que velan por el buen funcionamiento de Ripley en labores muy diversas pero siempre con un mismo horizonte: la satisfacción de los clientes.

Las gerencias que componen a Ripley S.A. son las siguientes:

• Gerencia General.

• Gerencia de Operaciones.

• Gerencia de Sucursales.

• Gerencia de Administración y Finanzas.

• Gerencia de Informática.

• Gerencia de Compras.

• Gerencia de Crédito.

• Gerencia de Recursos Humanos.

• Gerencia de Marketing.

• Gerencia de Logística.

• Gerencia de Negocios.

De la gerencia de Sucursales depende cada una de las tiendas a lo largo del país. A través de ésta, se entregan las pautas de las distintas actividades y eventos que se desarrollan a lo largo del año. Pero en términos generales, cada una de las gerencias tiene su responsabilidad para el normal desenvolvimiento de las sucursales.

- Breve Reseña Histórica:

La empresa Ripley S.A. comienza como una empresa familiar liderada por los conocidos hermanos Calderón en el año 1956. A continuación se muestra en forma cronológica la historia de esta gran empresa que ha ido creciendo a lo largo de los años.

1956: Calderón Confecciones inaugura la primera tienda ROYAL, en el número 1250 de la calle San Diego, convirtiéndose en la precursora del sistemas de tiendas al por menor. Con sólo cuatro operarios, se vendía principalmente ropa masculina. Durante los años que siguieron las operaciones comerciales de la tienda y la fábrica comenzaron a crecer, producto del esfuerzo de este grupo pionero, de la calidad y preocupación por hacer las cosas bien.

1964: En pleno centro de Santiago, en el mismo lugar que hoy ocupa la sucursal de calle Huérfanos, se inaugura la primera tienda RIPLEY cuyo nombre proviene de una antigua tienda americana. De dimensiones pequeñas, tenía una sola puerta y se caracterizaba por su decoración de estilo moderno.

La orientación básica del negocio era satisfacer las necesidades de vestuario de las familias de ingresos bajos y medios.

1976: Se comienza a operar con un sistema de crédito semiautomático en cada sucursal, utilizando máquinas electromecánicas. Paralelamente el trabajo tendió hacia la especialización de funciones y comenzaron, además, las importaciones de productos, especialmente de ropa argentina.

1979: Se inicia el proceso de sustitución del antiguo sistema de crédito, automatizando los sistemas en todas las sucursales. En esta misma fecha surgió la razón social Comercial ECCSA (Establecimientos Comerciales Calderón S.A.), que agrupaba a todas las tiendas existentes en esa época. De esta forma se separó la actividad comercial de la productiva, que seguía a cargo de Calderón Confecciones.

1980: El número de clientes con tarjeta de crédito RIPLEY alcanza a los 50 mil clientes.

1983: Culmina el proceso de traspaso de las cuentas de clientes al sistema computacional.

1984: Se crea el CENTROHOGAR RIPLEY, en la sucursal Agustinas, dando un fuerte énfasis a la venta de productos para el hogar.

1985: Se inaugura la primera MULTITIENDA RIPLEY, en un amplio edificio en la calle San Diego 200.

1986: Se inaugura la primera sucursal RIPLEY fuera de Santiago. En CONCEPCIÓN abre sus puertas un gran local, el que se construyó tomando como referencia la MULTITENDA de San Diego. Este mismo año todas las sucursales son conectadas a través de un avanzado sistema de computación en línea, destinado a brindar una mejor atención a los clientes.

1987: Fallece Antonio Napolitano, Gerente Comercial de RIPLEY, quien cumplió a cabalidad la misión encomendada para su Organización, dejándonos el legado de que a través del desarrollo de las personas encontraríamos el camino para el crecimiento. En su recuerdo se instituyó el premio "Antonio Napolitano", el cual se entrega cada año al funcionario más destacado de la empresa en el área venta.

1989: Se inaugura la MULTITIENDA RIPLEY de Viña del Mar, en un acogedor edificio de cinco pisos, en el centro de la ciudad.

1990: En la sureña ciudad de Temuco, es inaugurada la octava sucursal RIPLEY. En este mismo año, en Moscú se lleva a cabo la filmación del spot

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com