Organizaciones
2358538116 de Mayo de 2013
589 Palabras (3 Páginas)251 Visitas
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN EN EL DESARROLLO DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTIVIDAD SOCIAL.
El hombre es un ser particularmente social, de ahí que siempre se ha reunido con sus semejantes con el objeto de formar grupos, comunidades y sociedades y con ello poder satisfacer sus necesidades. Las sociedades se transforman y se desarrollan, constituyendo la vida social y creando diversas formas de organización socioeconómica.
La planificación es muy importante en todo lo que queremos realizar, ya que a través de ella evitamos tropiezos, al momento de realizar una organización de propiedad social bien sean cooperativas, centros vecinales, pequeñas empresas de producción o servicios, grupos de autoconstrucción de viviendas u otras, tienen que cumplir los objetivos que les dieron origen y que justificaron su creación y existencia.
Dichos objetivos deben ser revisados y en algunos casos reformulados de acuerdo a los cambios que se producen en la propia organización o en la realidad inmediata que la rodea.
Para poder cumplir con los objetivos planteados, los integrantes de cada organización deben pensar cuales son los caminos más convenientes y al alcance de sus posibilidades.
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN EN EL DESARROLLO DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTIVIDAD COMUNITARIA
La planificación es el proceso que consiste en organizar las ideas para resolver un problema determinando un curso de acción especifico, se convierte en planificación comunitaria cuando se le da participación a todos los relacionados con la problemática y se les respetan sus ideas y se toma en cuenta sus observaciones con el fin de encontrar un bien colectivo. Han nacido para satisfacer alguna necesidad de sus integrantes. Por ejemplo, la necesidad de contar con vivienda propia, Generar alguna alternativa o fuente de trabajo, mejorar las condiciones de vida en el barrio o en la comunidad o proveer algún tipo de servicios a sus asociados.
El trabajo en las organizaciones comunitarias debe ser producto del esfuerzo de un conjunto de personas que desempeñan diferentes roles y realizan distintas tareas. Este conjunto de personas participan activamente desde el principio en la formulación de la idea y en la planificación de las acciones a seguir, sintiéndose parte de una tarea común.
El desarrollo comunitario se apoya en una serie de reglas prácticas y sistemáticas el cual agrupa una gran cantidad y variedad de servicios, que son coordinados con la finalidad de mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de la comunidad y en el cual es necesario que los grupos comunitarios participen para el buen desarrollo de la comunidad.
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN EN EL DESARROLLO DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTIVIDAD FAMILIAR
La organización es un sistema formal porque es un ente creado para un objeto, es diseñada artificialmente para que cumpla la meta. Lo primero y fundamental de una organización debe ser el grupo de personas que la conforman.
La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los servicios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. El propósito afirmativo de la planificación consiste en elevar el nivel de éxito organizacional.
Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones. Se ha dicho que la planificación es como una locomotora que arrastra el tren de las actividades de la organización, la dirección y el control.
Sin embargo, el propósito fundamental es facilitar el logro de los objetivos de la organización. Implica tomar en cuenta
...