ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PERCEPCIÓN DEL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE Y DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SOBRE EL RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE TRIBUTACIÓN

alejomorilloTesis25 de Octubre de 2012

19.894 Palabras (80 Páginas)916 Visitas

Página 1 de 80

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

PERCEPCIÓN DEL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE Y DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SOBRE EL RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE TRIBUTACIÓN (PROYECTO APROBADO EN PRIMERA DISCUSIÓN)

CASO: MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA

Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Ciencias Contables

Autor: Lic. Belinda Paredes

Tutor: Lic. Alirio Peña

Mérida, Noviembre de 2005

AGRADECIMIENTOS

Quiero agradecer el logro de esta meta en especial a Dios y a la Virgen por vigilar desde el cielo todos mis pasos y guiarme siempre por el camino de la felicidad.

A mis padres que en todo momento han sido mi soporte, sus palabras de apoyo fueron el pilar necesario para hoy decirles, este logro más que mío es suyo.

A mi esposo e hija quienes fueron inspiración y motivo de fuerza para llegar hasta el fin.

A mis hermanos, mi triunfo también les pertenece.

A mi tutor, el Lic. Alirio Peña, quien desinteresadamente me brindó todo su apoyo y conocimientos y con paciencia me llevó a la feliz culminación de este sueño.

Y a todos aquellos que de manera directa e indirecta contribuyeron a la realización de este trabajo de Grado, gracias.

ÍNDICE GENERAL

pp.

LISTA DE CUADROS…………………………………………………………......... v

LISTA DE GRÁFICOS…………………………………………………………........ vii

RESUMEN…………………………………………………………………………… ix

CAPITULO

I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Planteamiento del Problema…………………………….................................. 3

Objetivos de la Investigación

Objetivo General………………………………………………………….. 8

Objetivos Específicos…………………………………………................... 8

Justificación de la Investigación…………………………………………….. 8

Limitaciones de la Investigación…………………………………………….. 9

II MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la Investigación……………………………………………. 11

Antecedentes de la Ley de Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) en Argentina……………………………...

12

Sistema Integrado de Pago de Impuestos y Contribuyentes (SIMPLES) en Brasil……………………………………………………...

17

Antecedentes en Reforma Tributaria……………………………………... 18

Antecedentes de la Ley de Impuesto sobre la Renta como uno de los Tributos que Cohesionan en la Monotributación………………………….

18

Antecedentes de la Aplicabilidad de Monotributos en Venezuela……….. 19

Bases Teóricas……………………………………………………………….. 20

Sistema Tributario………………………………………………………… 20

Principios del Sistema Tributario………………………………................. 21

Los Tributos………………………………………………………………. 24

La Potestad Tributaria…………………………………………………….. 29

Bases Legales………………………………………………………………... 29

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela……..................... 29

Código Orgánico Tributario……………………………………................ 31

Ley de Impuesto sobre la Renta………………………………………….. 31

Ley de Impuesto al Valor Agregado……………………………………… 33

Ley de Activos Empresariales……………………………………………. 34

Proyecto de Ley del Régimen Simplificado de Tributación para Pequeños Contribuyentes………………………………………………………………

35

Bases Teóricas del Proyecto de Ley del Régimen Simplificado de Tributación para Pequeños Contribuyentes……………………………….

36

Sistema de Variables………………………………………………………… 41

III MARCO METODOLÓGICO

Tipo de Investigación……………………………………………………….. 43

Diseño de la Investigación…………………………………………………... 44

Población y Muestra………………………………………………………… 45

Población…………………………………………………………………. 45

Muestra…………………………………………………………………… 45

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos…………………………. 47

IV PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Investigación dirigida a Pequeños Contribuyentes del Municipio Libertador sobre la percepción de éstos con respecto al Régimen Simplificado de Tributación…………......................................................................................

50

Investigación dirigida a fiscales del SENIAT sobre la percepción de éstos con respecto al Régimen Simplificado de Tributación………………………

64

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones………………………………………………………………… 77

Recomendaciones…………………………………………………………… 80

REFERENCIAS………………………………………………………………………

81

ANEXOS

A Cuestionario para Pequeñas Empresas

B Cuestionario para Fiscales del SENIAT

LISTA DE CUADROS

CUADRO pp.

1 Categorías Establecidas para los Contribuyentes en Argentina…………………………………………………...........

14

2 Categorías de Ingresos Brutos Anuales……………………… 38

3 Categorías y Sectores para Personas Naturales…………… 40

4 Pago Mensual en Unidades Tributarias por Categoría y Sector para Personas Jurídicas……………………………….

41

5 Sistema de Variables…………………………………………… 42

6 Tipo de Actividad a la que Pertenece el Pequeño Contribuyente del Municipio Libertador del Estado Mérida…

50

7 Cantidad de Pequeños Contribuyentes que Poseen y no Poseen Registro de Comercio…………………………………

52

8 Conocimiento del Encuestado con Respecto al Régimen Simplificado de Tributación para Pequeños Contribuyentes

53

9 Pequeños Contribuyentes que Inscribirían a su Empresa en el Régimen Simplificado de Tributación (Monotributo)………

55

10 Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias Establecidas en la Ley………………………………………………………….

56

11 Ingresos Brutos Anuales de la Empresa……………………… 57

12 Cantidad Estimada de dinero cancelada al año en Impuesto sobre la Renta e Impuesto al Valor Agregado, si los ingresos anuales son menores a 1000 unidades tributarias

59

13 Cantidad estimada de dinero cancelada al año en Impuesto sobre la Renta e Impuesto al Valor Agregado, si los ingresos anuales se encuentran entre 1000 unidades tributarias y 9000 unidades tributarias………………………..

60

14 Facilidad para cumplir con las obligaciones tributarias…….. 62

15 Disponibilidad para integrarse al sistema tributario por medio de un régimen que simplifique sus obligaciones fiscales a través de un pago fijo mensual………………………………………………

63

16 Disminución de la evasión fiscal en Venezuela con la aplicación del monotributo……………………………………………………

64

17 Se facilitará el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la aplicación del monotributo………………………………………...

66

18 Cumplimiento de las actividades de fiscalización del SENIAT

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (135 Kb)
Leer 79 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com