PLANIFICACION
ClauGH29 de Agosto de 2012
458 Palabras (2 Páginas)413 Visitas
SUN TZU
*1) conoce a Tu enemigo y conócete a ti mismo
*2) ganar 100 batallas No es lo máximo de Tus destrezas, someter al enemigo Sin luchar lo es
*3) evita lo que fuerte; ataca lo que es débil
Comportamiento de la Industria según M.Porter
1- Poder de negociación de los Clientes
2- Poder de Negociación del Proveedor
3- Poder de los productos sustitutos
4- La Sustitución es Relativa
5- Grado de rivalidad en la industria
LA MATRIS FODA NO DECIDE!
PLANIFICACION ESTRATÉGICA es un proceso de selección de metas y objetivos y de los medios para alcanzarlos (Toma de Decisiones) META: conjunto de obj. menores// OBJ: es mayor a la meta. La panificación define siempre a largo plazo (5 años dependiendo del tamaño, naturaleza y envergadura de la empresa)
OBJETIVOS DE LA PE: (todo depende de los obj. fijados a largo plazo)
“La estrategia es la gran tarea de la organización (Sun Tzu)”
Evaluar: organizar
Planificar: coordinar, hacer funcionar la E
Ejecutar: Organizar mirando el Futuro
ETAPAS DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
• Plan. Financiera: control de los presupuestos
• Plan. largo Plazo: su campo de acción de centra en proveer el futuro
• P.Estartégica: pensamiento estratégico(tomar forma)
• Liderazgo estratégico: Posicionamiento
PROCESO ESTRATÉGICO
• Formulación (Desarrollo misión, visión)
• Implementación
• Evaluación y Control
Motivación Impulsos o fuerzas internas que hacen que el individuo ejecute acciones para cambiar un estado
FODA=DAFO=TOUS ESTE ANALISIS NO DECIDE
*LA INTELECTUALIDAD PRIMA POR SOBRE LOS RECURSOS
MATRICES DE LA P.ESTR
• MPEC: decisional
• FODA: ajuste
• BCG: comercial
TARZIJAN “ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
Fuerzas que mueven la competencia en un sector industrial
Competidores potenciales
Proveedores
Compradores
Sustitutos
OBJETIVO DE LA EST. COMP. EN LA INSUDTRIA: encontrar una posición en dicho sector en la cual pueda defenderse mejor la empresa contra estas fuerzas competitivas o inclinarlas a su favor.
CADENA DE VALOR
Comprende desde el proveedor al cliente
Disgrega actividades importantes de la E
Obtener y mantener VC depende de comprender
Cada CV, emplea insumos, Rhh, Tecnología para desempeñar su función
LA CADENA DE VALOR Es una Herramienta que analiza todas las actividades de la E (diseñar, producir, llegar al Mcdo, Entregar, apagar sus productos. Ordena los procesos de la E para mejorar.
ACTIVIDADES DE SOPORTE A LA CV
Infraestructura
Gestión rrhh
Desarrollo tecnológico
compras
ACTIVIDADES PRIMARIAS
Logística interna
operaciones
Logística externa
Marketing y ventas
Post ventas
TIPOS DE CV PRIMARIAS (producción del producto y venta o entrega al comprador y asistencia posterior a la venta) SECUNDARIAS (o de apoyo, proporciona insumos, tecnologías, RR.HH., varias funciones de la E)
PORTER
Según porter El negocio de una empresa es aquel que resulta de su cadena de valor. Las diferencias en la CV de los competidores son una fuente clave de venta competitiva
¿PARA QUE SIRVE LA CV?
Permite identificar y analizar las actividades estratégicamente relevantes para obtener alguna VC
QUE ES LA CV
Son herramientas para analizar todas las actividades de una E, Es un modelo que organiza los procesos de una E con el propósito de
...