PRESUPUESTOS
mayela719 de Abril de 2013
709 Palabras (3 Páginas)310 Visitas
BOLETIN 1020
DECLARACIONES NORMATIVAS DE CARÁCTER GENERAL SOBRE EL OBJETIVO
Y LA NATURALEZA DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
Generalidades
Para los propietarios, acreedores y terceros interesados en una empresa resulta de
primordial importancia, contar con información útil y confiable para la toma de
decisiones adecuadas.
En virtud de que los estados financieros constituyen un instrumento utilizado por la
administración de una empresa para dar a conocer información de carácter económico
sobre la entidad, nace la conveniencia de que un profesional independiente revise su
contenido, a través de una auditoría, para determinar su grado de confiabilidad.
Dado que los resultados de una auditoria, generalmente trascienden no sólo con quien
contrata directamente este servicio, sino ante el público en general, es por ello que
debido a esta responsabilidad de carácter social, el auditor debe basar su trabajo tanto
en el empleo de un juicio maduro y la aplicación de una técnica especializada, como
en la observación de determinados lineamientos que permitan que su actuación pueda
reunir requisitos mínimos de calidad profesional.
Examen de estados financieros
La finalidad del examen de estados financieros, es expresar una opinión profesional
independiente, respecto a si dichos estados presentan la situación financiera, los
resultados de las operaciones, las variaciones en el capital contable y los cambios en
la situación financiera de una empresa, de acuerdo con las Normas de Información
Financiera, aplicadas sobre bases consistentes.
La opinión del auditor, por ser independiente a la de la administración de la empresa, y
el resultado de la aplicación de normas que controlan la calidad que debe reunir el
trabajo e información que emite este profesional que se detallan en el Boletín 1010
“Normas de Auditoria” permite incorporar credibilidad al contenido de los estados
financieros examinados.
Mtro. José Humberto Razo García
Responsabilidad en la preparación de los estados financieros
El contenido y elaboración de los estados financieros es responsabilidad que compete
a la administración de la entidad.
Mientras el auditor es responsable de formarse una opinión sobre los estados
financieros, la responsabilidad en cuanto a la preparación de los mismos y de sus
notas aclaratorias recae en la administración de la entidad. La responsabilidad de la
administración incluye el mantenimiento de registros contables y de controles internos
adecuados, la selección y aplicación de políticas de contabilidad, así como las
salvaguardas de los activos de la entidad.
La auditoria de estados financieros no releva a la administración de sus
responsabilidades.
Para que el auditor pueda formarse una opinión sobre los estados financieros, deberá
cubrir todos los aspectos de importancia de los mismos, para lo cual deberá obtener
una seguridad razonable mediante la aplicación de procedimientos de auditoría, de
que la información que muestran los registros contables que sirvieron de base para su
elaboración, es suficiente, confiable y que se encuentra revelada adecuadamente en
los mismos, de acuerdo a su importancia y conforme a Normas de Información
Financiera aplicadas sobre bases consistentes.
Dado que no es práctico examinar la totalidad de las operaciones de una empresa, el
auditor deberá aplicar sus procedimientos de revisión, a base de pruebas selectivas.
El alcance o extensión de las pruebas a que debe sujetarse el examen de los estados
financieros, así
...