ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRINCIPIOS CONTABLES EJERCICIOS


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2017  •  Exámen  •  1.017 Palabras (5 Páginas)  •  5.207 Visitas

Página 1 de 5

Unidad 1

METODOLOGÍA DEL TALLER PRACTICO

Unidad de Análisis: Formas y Organización Empresas y sus tipos

Se formarán grupos de cuatro personas. Los integrantes del equipo de trabajo se detallan  a continuación.

Integrantes del Equipo

Número del Equipo

Nombre del Equipo de Trabajo

1.Carlos Ponce

5

FINACE TEAM

2. Viviana Peñafiel

5

FINACE TEAM

3. Ingrid Valdez

5

FINACE TEAM

4. Nicole Vera

5

FINACE TEAM

Este trabajo consiste en la aplicación del tipo de empresa que representa según su constitución legal, Ley de Compañías

  • Compañía en nombre colectivo  
  • Comandita simple y dividida por acciones    
  • Responsabilidad limitada
  • Anónima
  • Economía Mixta

¿Qué tipo de empresa es?

  1. Luis se reúne todas las semanas a jugar fútbol con sus amigos del barrio. Un día se les ocurre formar un negocio de confección de uniformes deportivos. Cada uno de los amigos decide que aportará una cuota de dinero y que esta será igual entre todos los miembros. Ellos saben que iniciar una empresa con estas características
    será una gran responsabilidad y compromiso, debido a que deberán respaldarse unos a otros, incluso con sus propios bienes.

Sociedad colectiva  Porque son empresas que están formadas por más de una persona, en la cual sus socios responden de forma ilimitada con sus propios bienes.

¿Qué tipo de empresa es?

  1. Mario piensa que le daría más tranquilidad si es que cada uno pueda dar su aporte y se responsabilice respaldando a la empresa solamente por el monto que ha aportado, sin comprometer su patrimonio personal.

Responsabilidad limitada porque el capital de la compañía estará formado por las aportaciones de los socios y será inferior al monto fijado por el superintendente de compañías

¿Qué tipo de empresa es?

  1. Juan opina que es más equitativo si es que cada uno, según el aporte que da, tiene un número de acciones, y entonces las utilidades de la empresa y la responsabilidad se reparte en función al número de acciones que cada uno posea.

Sociedad anónima porque tiene una responsabilidad jurídica en la que el capital dividido en acciones está integrado por las operaciones de los socios que no responden personalmente de las deudas sociales.

  1. ¿Qué tipo de empresa te gustaría formar? Compañía en nombre colectivo, Comandita simple y dividida por acciones, Responsabilidad limitada, Anónima, Economía Mixta  (Ley de Compañías)

¿Por qué?

  1. Yo, Carlos Ponce Quisiera crear una empresa tipo sociedad anónima (S.A) en la cual cada uno de mis socios aporte capital al comprar acciones de mi empresa y ganen dependiendo de la cantidad de acciones que posean. De esa manera ingresaría capital por cada acción que se venda y la persona ganaría en base a su inversión, para que no haya conflictos de ganancias.   

  1. Yo, Ingrid Valdez Quisiera Crear una empresa tipo sociedad responsabilidad limitada (SLI) en el cual no se verá afectado el patrimonio personal de mis socios porque la responsabilidad estará limitada al capital aportado, en caso de que se contraigan deudas no afectara al patrimonio de cada socio  sino al aportado de dicha empresa
  1. Yo, Viviana Peñafiel Me gustaría crear una empresa de sociedad colectiva para así poder trabajar con varias personas siempre y cuando sea algo productivo así ya en la primera inversión todos tengamos que colaborar con un cierto porcentaje y ya cuando este el trabajo poder recuperar nuestro dinero y poder ganar un poco mas según las ventas que se hagan. 
  1. Yo Nicole Vera me gustaría crear una empresa de economía mixta para así crear una ley de oferta y poder  decidir cómo y dónde producir porque las decisiones económicas son resueltas mediante la interacción de vendedores.

Utilizando oraciones con sentido completo CADA INTEGRANTE deberá responder la siguiente interrogante: ¿Qué aprendizajes deja el tema  analizado?

Integrante #1:

Mediante este taller logre conocer los tipos de empresas que se pueden crear en el país y que se detallan en la ley de compañía del Ecuador; para de esa manera saber que tipo de empresa podría crear en algún futuro o en qué tipo de empresa podría invertir y obtener mejore sacrificios

Integrante #2:

Logre conocer los tipos de empresa y su respectivos significados de cada una de ellas para de esa manera saber en qué tipo de empresa me gustaría, trabajar, llegar a ser socio o crear mi propia empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (277 Kb) docx (43 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com