PRIORIZACIÓN DE MERCADOS MERCADO OBJETIVO, ALTERNATIVO Y CONTINGENTE
lauma03Documentos de Investigación10 de Abril de 2016
698 Palabras (3 Páginas)1.414 Visitas
PRIORIZACIÓN DE MERCADOS
MERCADO OBJETIVO, ALTERNATIVO Y CONTINGENTE
LAURA DANIELA GÓMEZ ROJAS
LAURA MARCELA BARRERO RUEDA
MARLY ZULEY AMADO AMADO
PAOLA QUINTERO
INTELIGENCIA DE MERCADOS
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
BUCARAMANGA
2016
CONCLUSIONES DE LA MATRIZ SELECCIÓN DE MERCADOS DE CALZADO CON SUELA DE CUERO NATURAL Y PARTE SUPERIOR DE TIRAS DE CUERO NATURAL QUE PASAN POR EL EMPEINE Y RODEAN EL DEDO PULGAR. PARTIDA 64.03.20.
En base a la recolección de una serie de datos estadísticos se realizaron cálculos teniendo como variables las tasas de consumo de cada uno de los países, factores macroeconómicos, logísticos, y el volumen de las importaciones y exportaciones del producto identificado con la partida 64.03.20; lo anterior con el fin de analizar su potencial en el mercado internacional y posteriormente identificar cuál es el país en donde más conviene llevar el producto.
Los países seleccionaros fueron:
Europa: Alemania, Francia, e Italia
América: Estados Unidos
Asia: China
Estos cinco países fueron escogidos ya que dentro de sus continentes cuentan con una participación muy elevada en el volumen de las importaciones de la partida a nivel mundial.
Para identificar realmente en donde se encuentran las oportunidades para el calzado en cuero de la partida 64.03.20 se analizaron las variables más relevantes dentro de la información recolectada.
Las variables más importantes de esta matriz son el volumen de las importaciones de la partida hechas desde el país de destino (18%), las importaciones desde Colombia (15%), participación del país en las importaciones mundiales de la partida (15%) y por último los proveedores (10%). A partir del análisis de las anteriores variables y algunas otras se ha llegado a las siguientes conclusiones:
- El país objetivo es ALEMANIA porque:
Una vez establecido el análisis cuantitativo y cualitativo Alemania cuenta con una ventaja competitiva como mercado futuro para exportar nuestra subpartida arancelaria en factores como: extensión geográfica y población, ciudades principales y número de habitantes, ingresos y nivel de vida, distribución física y redes de comunicación, entorno político y sociocultural, políticas de comercio exterior, programas de apoyo al comercio, hábitos de consumo y patrones culturales en general, analizadas permiten identificar que Alemania:
- Es el país con mayor volumen de importaciones mundiales de calzado en cuero con un valor superior a los 7.8 miles de dólares
- A su vez dentro de las participaciones mundiales de la partida es uno de los mejores, ocupando las primeras posiciones.
- Dentro de los 5 países analizados es el que menor cantidad exporta de la partida con tan solo 1830 miles de dólares.
- Acceso al mercado: Según Proexport en la eficiencia aduanera y puntualidad la calidad de Alemania en estos aspectos es muy buena, obteniendo una puntuación superior a 4,1 sabiendo que 5 es la más alta.
- Aranceles preferenciales: Cuenta con un acuerdo preferencial Colombia – Unión Europea que tiene como efecto un arancel de 0%
- El país alterno es ESTADOS UNIDOS porque:
- Es uno de los países con mayor volumen de importaciones mundiales de calzado en cuero con un valor superior a los 5.1 miles de dólares
- De los 5 países es él cuenta con mayor volumen de importaciones de calzado en cuero desde Colombia con un valor de 32 miles de dólares
- Acceso al mercado: Según Proexport en la puntualidad, la capacidad portuaria y la velocidad en las importaciones de las mercancías Estados Unidos es el mejor de los 5 países analizados, con puntajes superiores a 4 sabiendo que 5 es la más alta.
- El país contingente es FRANCIA porque :
- Es el país con el tercer mayor volumen de importaciones mundiales de calzado en cuero con un valor superior a los 5.5 miles de dólares
- Dentro de los 5 países analizados es el segundo que menor cantidad exporta de la partida con tan solo 2.691 miles de dólares.
- Cuenta con un acuerdo preferencial Colombia – Unión Europea que tiene como efecto un arancel de 0%
- Acceso al mercado: Según Proexport la eficiencia aduanera y puntualidad en el transporte es muy buena, obteniendo una puntuación superior a 4 conociendo que 5 es la más alta.
- Francia tiene una participación importante en las importaciones de calzado con un 3,35 % posterior a China.
- Aranceles preferenciales: Cuenta con un acuerdo preferencial Colombia – Unión Europea que tiene como efecto un arancel de 0%
[pic 1]
[pic 2]
...