ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE ANALISIS FINANCIERO DE BOTOTAGUA CIA LTDA

131448109223 de Agosto de 2013

3.221 Palabras (13 Páginas)727 Visitas

Página 1 de 13

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

CARRERA DE ECONOMÍA

NIVEL: SEXTO “M”

CÁTEDRA:

ANALISIS FINANCIERO

PROYECTO DE INVESTIGACION.

INTEGRANTES:

Pacheco Mendieta Ketty Fernanda

Quijije Mieles Edith Rocío

Quijije Mieles Gema Monserrate

Vera Intriago Gema Esperanza

FACILITADOR

Ing. José Guillermo Amén Carreño

ABRIL - SEPTIEMBRE

2013

INTRODUCCIÓN

Este trabajo de investigación tiene el propósito de presentar algunos aspectos de como una empresa puede ser generadora de puestos de trabajo muy importante en la zona industrial, tanto directos como indirectos, en su planta de producción en donde desarrollan las actividades el personal operativo como el administrativo. Asimismo estar al tanto de como se encuentra internamente dicha empresa en lo que respecta a recursos financieros, económicos y talento humano.

La empresa, para satisfacer la necesidad de los clientes cuenta con sus propias instalaciones tanto para la producción y venta de productos.

Este escenario es propicio para poder introducir una excelente propuesta de cómo iniciar nuestro emprendimiento con innovadoras ideas y así convertirnos en los próximos empresarios exitosos.

Podemos culminar diciendo que los empresarios encuentran un mercado laboral con muchas oportunidades, pues tienen conocimientos y habilidades para desempeñarse exitosamente en diferentes áreas empresariales o industriales.

JUSTIFICACIÓN

Lo primordial en este trabajo investigativo es conocer e identificar las fuentes de recursos financieros necesarios para la ejecución y operación de la empresa, y asegurar los mecanismos a través de los cuales fluirán esos recursos hacia los usos específicos.

Cabe señalar que con la presente investigación tiene por finalidad planear, obtener y utilizar los recursos adecuados para maximizar el valor de la empresa; además fortalecer las relaciones con sus miembros, a través de una serie de recomendaciones que sirvan a un mejor desempeño del recurso humano.

En este proyecto contamos con el equipo de investigadores conformado por cuatro estudiantes realizado en la empresa “Bototagua Cia Ltda.”

METODOLOGIA

En cuanto a los materiales que se han destinado para este proyecto, como fuente de información es el internet, textos y ciertos materiales de oficina. Hemos empleado en esta investigación el método científico y utilizamos como herramienta primordial la entrevista que fue realizada al gerente de la empresa el Sr. Flavio Moreira Bermello y sus empleados que son 50 personas entre personal administrativo y operativo pero solo se tomo una muestra de la población, para obtener información verídica.

Este trabajo de investigación es factible, ya que es posible buscar todo tipo de información acerca de la situación financiera y económica de la empresa para obtener resultados de liquidez, rentabilidad y en que medida la empresa dispone de sus activos para endeudarse y realizar inversiones que beneficien a la misma realizando el análisis conveniente.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Analizar la viabilidad de la empresa a través de la situación financiera y económica mediante los resultados de la realidad como son: liquidez, rentabilidad, actividad, endeudamiento y retorno de la inversión en la empresa, para poder determinar su estado actual y pronosticar su evolución en el futuro.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Conocer, comparar y analizar las tenden¬cias de las diferentes variables financieras que inter¬vie¬nen o son producto de las operaciones econó¬micas de la empresa.

• Evaluar la situación financiera de la organización; es decir, su solvencia y liquidez así como su capacidad para generar recursos.

• Verificar la coherencia de los datos informados en los estados financieros con la realidad económica y estructural de la empresa.

• Tomar decisiones de inversión y crédito, con el pro¬pósito de asegurar su rentabilidad y recuperabilidad.

• Determinar el origen y las características de los re¬cur¬sos financieros de la empresa: de donde provie¬nen, como se invierten y que rendimiento generan o se puede esperar de ellos.

• Calificar la gestión de los directivos y adminis¬tradores, por medio de evaluaciones globales sobre la forma en que han sido manejados sus activos y planificada la rentabilidad, solvencia y capacidad de creci¬miento del negocio.

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

BOTOTAGUA CIA LTDA.

Somos una Compañía de origen Ecuatoriano con más de 15 años de existencia, estamos ubicados en la ciudad de Manta, Provincia de Manabí. Estamos ubicados en Av. 113 detrás C.C. El Paseo Shopping.

Fabricamos y Comercializamos productos elaborados de tagua y coco, como botones, piezas de bisutería, animales, etc. Los botones que elaboramos tienen diferentes medidas como son: 16 hasta la 48. Promovemos el equilibrio entre la actividad comercial y el cuidado del ecosistema mediante la preservación del bosque húmedo evitando alteraciones en el mismo. Pues en San Placido realizaron la tala de estos árboles produciendo un gran daño al ecosistema. La planta de la tagua tiene su primera cosecha a los 15 años y debemos diferenciar entre la planta macho y la hembra. Para la realización de los productos se hace la selección de los botones de tagua para así obtener productos de calidad.

Nuestro principal mercado de exportación es Europa y la cantidad de piezas y botones de tagua suman los 200 kilos semanales.

Con la tagua se puede desarrollar la creatividad y armar diferentes diseños de accesorios como collares, pulseras, aretes, cinturones, etc. Los productos son elaborados tanto de forma artesanal como automática y tienen un acabado de calidad que los diferencia de los demás los mismos que te ofrecemos en una infinita gama de colores.

Estamos ampliando nuestro mercado por todo el mundo y tu puedes ser parte de ello.

“Si tu idea de negocio es buena, deberías poder conseguir inversionistas; convéncelos con la evaluación de la rentabilidad de tu empresa.”

DETERMINACION DE LA EMPRESA

La empresa Bototagua Cía. Ltda. esta enfocada en una meta, y no abandonarla a la primera de malas”. Consideramos que la mayor parte de los negocios que fracasan, tuvieron su causa real no en la necesidad económica o la falta de ventas, sino en la poca determinación del gerente o dueño de salir adelante.

Esta empresa es exitosa ya que ha sido dirigida por gente con determinación. Saben a donde quieren llegar, y trabajan hasta alcanzarlo, aún cuando tarde años.

Una buena idea

Esta empresa tiene una buena idea de negocio, sin embargo cada trabajador da lo mejor de si para mejorar cada día su trabajo, lo que hace el gerente es pulir y analizar esa idea de negocio, para así mantenerse en los mercados nacionales e internacionales.

Esta empresa no ha fracasado porque se han basado en realizar investigaciones acerca de datos, como cuántos competidores hay, qué productos venden, qué demanda tienen, cómo es el tipo de consumidor, que estudios hay del tema, etc.

Nos podemos dar cuenta que su éxito no vino de la noche a la mañana.

El éxito llego después de todo el trabajo y esfuerzo. Horas, días y hasta años puede tardar en alcanzar su meta.

Al platicar con el gerente de la empresa, se nota algo muy rápidamente: sabe de qué esta hablando. Utilizando palabras como plan de negocios, análisis financiero, investigación de mercados, rentabilidad, valor del negocio, punto de equilibrio, mercados, estrategias de ventas, etc.

Esto viene de la gran cantidad de capacitación y educación en la que están envueltos. Estudian, leen, se capacitan en negocios.

Si hablamos del talento humano que allí labora, todos ellos están aptos para desempeñarse en su labor, cada uno de ellos realiza su trabajo dependiendo de sus habilidades y así obtienen mayores beneficios ya que casi nunca surgen inconvenientes, todo esto viene dado a que tienen una buena estructura organizacional.

CONCLUSIONES

 Considerando que el objetivo general de este estudio es comprobar la rentabilidad de la empresa luego del análisis realizado se concluye que la operación del prototipo implementado es rentable. Es decir, queda demostrado que es un negocio viable y atractivo con una utilidad acertada.

 Recordar la importancia de organizar eficientemente y en su debido tiempo las actividades promocionales.

 La apertura de los mercados mundiales, la globalización, ha significado la llegada de nuevos competidores a los mercados internos de las naciones y esto a su vez ha cambiado el escenario de los negocios.

 La llegada de nuevos competidores, globalizados, ha significado replanteamiento de la estructura de precios, si es que estos son más baratos y de calidad, si es que son mejores en sus atributos. Ya no basta con un producto que cumpla las tres 3 B (bueno, bonito y barato).

 Recordar que un pilar fundamental para la empresa, y una de las mayores herramientas ante la competencia, es la calidad del producto y servicio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com