ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Analisis Financiero

Luis789225 de Enero de 2014

647 Palabras (3 Páginas)877 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo del proyecto:

En base a Warren y Reeve (2010), El análisis horizontal es el análisis del porcentaje en los incrementos y decrementos de las partidas relacionadas en los estados financieros comparativos, en las tablas siguientes podremos analizar y comparar los balances generales de las compañías CEMEX y Moctezuma.

Balance General de CEMEX

En el análisis horizontal podremos ver que en general que la compañía CEMEX tiene un promedio de un 40.5% de capital contra un 59.5% de Pasivo. El porcentaje de pasivo del 2011 se incrementó 3% en comparación al año anterior, ya que en el 2010 el porcentaje del pasivo con respecto al capital fue del 58% y en el 2011 se incrementó al 61%. En lo que respecta al capital en el 2011 se puede ver un decremento de un 3% con respecto al año anterior, ya que en el 2010 el porcentaje de capital en comparación con el pasivo fue de un 42% y en el 2011 fue de un 39%

Tabla 1.1: Balance general de CEMEX

Balance general de Moctezuma

En el análisis horizontal de la compañía Moctezuma podremos ver que en tiene un promedio de Capital de un 80.95% contra un 19.05% de Pasivo. El porcentaje de pasivo del 2011 se disminuyó un 0.5% en comparación al año anterior, ya que en el 2010 el porcentaje del pasivo con respecto al capital fue del 19.3% y en el 2011 disminuyo al 18.8%. En lo que respecta al capital en el 2011 se puede ver un incremento de un 0.5% con respecto al año anterior, ya que en el 2010 el porcentaje de capital en comparación con el pasivo fue de un 80.7% y en el 2011 fue de un 18.8%

Tabla 1.2 Balance general de Moctezuma

Estados de resultados de CEMEX.

En base al estado de resultados de la compañía CEMEX podemos determinar que en el 2011 tuvo una utilidad negativa y la cual se incrementó respecto al año anterior aun que las ventas y utilidad bruta fueron mayores en el 2011.

Estados de resultados de Moctezuma

En base al estado de resultados de la compañía Moctezuma, se puede determinar que la utilidad neta consolidada se incrementó en el 2011 un 12.91% en comparación al año anterior.

Razones Financieras de CEMEX

Razones Financieras de Moctezuma

Propuesta de mejora:

Se recomienda que la compañía CEMEX realice una plan de acción para reducir los pasivos, así como también diseñar estrategias para reducir los gastos de operación ya que estos equivalen a un 77.75% de la utilidad bruta y los gastos de operación como los costos de ventas ya que estos impactan a la utilidad.

Conclusiones:

Se puede determinar que la compañía CEMEX muestra que no tiene liquidez tanto en el 2010 como en el 2011, encontrándose por debajo del estándar de la industria, esto se puede determinar mediante la prueba de ácido al demostrar que por cada peso en el pasivo tiene solo 70 centavos para pagar.

También el rendimiento de la inversión se demuestra que por cada peso invertido debe 4 centavos de activo total y por cada peso invertido se debe 37 centavos de capital social. En base al estándar de la industria demuestra que para el margen de utilidad, CEMEX tiene una pérdida de un 10%.

Por otra parte la compañía Moctezuma muestra una buena liquidez tanto del 2010 y 2011 superando el estándar de la industria con más de 3 unidades,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com