ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pasivo en contabilidad

jordanconvApuntes28 de Septiembre de 2023

557 Palabras (3 Páginas)85 Visitas

Página 1 de 3

Pasivo.

En el caso contrario que con las cuentas de activo, los pasivos, desde el punto de vista de la contabilidad representan nuestras deudas y obligaciones que una empresa contrae con el fin de llevar a cabo sus actividades.

Los pasivos podrían abarcar desde copra de mercancías mediante algún crédito, ya sea financiamientos para llevar a cabo sus operaciones e incluso los impuestos que la empresa tiene obligación de pagar, debido a ello es la razón de su importancia.

El pasivo es uno de los tres pilares fundamentales de las cuentas contables para obtener nuestro balance general al lado de los activos y el capital contable, la forma en que se calcula el pasivo es el activo menos el capital contable.

En el balance general cuando un pasivo le abona un activo al mismo tiempo se le carga la misma cantidad esto debido a que se contraemos una deuda para beneficio de la empresa ya sea de mercancía o de efectivo las cuentas de activo sufren un aumento en sus ingresos.

Existen dos tipos de catalogar a los pasivos en contabilidad el que se maneja a corto plazo y a largo plazo los cuales involucran situaciones diferentes entre ellos.

Catálogo de cuentas pasivo

Entre las principales cuentas que agrupan los pasivos tenemos a:

  1. Proveedores: Esta cuenta la utilizamos primordialmente para obtener mercancías con un crédito.
  2. Acreedores diversos: Son aquellas personas o negocios a las cuales les debemos por un concepto que no sea la compra de mercancía.
  3. Documentos por pagar: Estas representan obligaciones que adquirimos por obtener algún préstamo para algún financiamiento.
  4. Iva trasladado: Es aquel que se le carga al cliente por el servicio o producto que le emos brindado.
  5. Iva por trasladar
  6. Impuestos por pagar: En esta cuenta registramos los impuestos que la empresa tiene la obligación de pagar.
  7. Rentas cobradas por anticipado: Es la obligación que tiene la empresa de dejar que un tercero use uno de sus vienes por los cuales la empresa ha cobrado anteriormente.

Estas son solo algunas de las cuentas que conforman a los pasivos y las cuales nos ayudan a mantener un orden en nuestras obligaciones y deudas que adquirimos.

Pasivo Corto plazo

El pasivo a corto plazo también conocido como pasivo corriente o pasivo circulante es la parte de los pasivos de una empres que contienen sus deudas y obligaciones las cuales tienen que liquidar a menos de un año, es decir, son nuestras deudas que debemos liquidar a menor lapso.

La importancia de este reside en poder contraer un crédito por un corto periodo de tiempo para ya sea la compra de mercancías que es lo más habitual y de esta forma obtener dicho producto sin tener que pagarlo de forma inmediata.

Según el plan general de contabilidad, el pasivo a corto plazo se compone de diversas cuentas que conforman a:

  1. Deudas a corto plazo.
  2. Provisiones a corto plazo.
  3. Acreedores comerciales a corto plazo.
  4. Otras cuentas que pagar a corto plazo.

Por lo regular las cuentas de pasivo a corto plazo se saldan a partir de recursos del activo circulante.

Pasivo a largo plazo

Como su nombre lo indica son aquellas deudas y obligaciones que tenemos un plazo mayor para liquidar su totalidad, a diferencia de los pasivos a corto plazo que solo tienen un año para pagar, a diferencia de los de a largo plazo que se tiene más de un año para liquidar el adeudo o la obligación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (45 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com