Persona Juridica
romysandovall30 de Junio de 2013
631 Palabras (3 Páginas)300 Visitas
Concepto de Persona Jurídica
Nombre: ______________________________________________ Fecha: 22/06/2012
Curso: 4º año E Especialidad: Electricidad Módulo: Gestión de la Pequeña Empresa.
1. Objetivo: Identificar las figuras jurídicas de Persona Jurídica: Sociedades de Hecho y de Derecho
La PERSONA JURÍDICA representa a aquella empresa que está compuesta por dos o más personas, donde cada uno hace un aporte de capital para la puesta en marcha de la empresa.
Generalmente estos aportes se calculan en términos de porcentajes.
A este tipo de empresas comúnmente se le llama Sociedad y puede estar constituida de cualquiera de las Siguientes formas:
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
Las Sociedades de Responsabilidad Limitada, sean civiles o comerciales, se constituirán por escritura pública que contendrá la declaración de que la responsabilidad personal de los socios queda limitada a sus aportes o a la suma que éstos indiquen.
Estas sociedades no podrán tener por objeto negocios bancarios y el número de sus socios no podrá exceder de cincuenta.
La razón o firma social podrá contener el nombre de uno o más de los socios, o una referencia al objeto de la sociedad. En todo caso, al escribir el nombre de a razón social deberá terminar con la palabra "limitada", sin la cual todos los socios serán solidariamente responsables de las obligaciones sociales.
SOCIEDAD ANÓNIMA
La Sociedad Anónima es una persona jurídica formada por la reunión de un fondo común, suministrado por accionistas responsables sólo por sus respectivos aportes y administrada por un directorio integrado por miembros esencialmente revocables (cambiables).
El capital de las Sociedades Anónimas, se divide en pequeñas partes iguales y cada una de ellas recibe en nombre de ACCIÓN, tomando un valor monetario, el cual es pagado por el socio inversionista en el momento de formar parte de la Sociedad.
Los socios que invierten en una Sociedad Anónima pueden ser Personas Naturales o Personas Jurídicas.
La Sociedad Anónima es siempre mercantil, aún cuando se forme para la realización de negocios de carácter civil.
La Sociedades Anónimas pueden ser de dos clases:
Sociedad Anónima Abierta
Las Sociedades Anónimas Abiertas son empresas de grandes capitales, que no pueden ser aportados por una sola persona, por esta razón es que su capital es dividido en acciones, de esta forma el capital es aportado por varios accionistas.
• Hacen oferta pública de sus acciones (Acción: parte del capital).
• Tienen 500 o más accionistas.
• A lo menos el 10 % de su capital suscrito pertenece a un mínimo de 100 accionistas.
Sociedad Anónima Cerrada
Son Sociedades Anónimas Cerradas aquéllas que no tienen las características anteriores, no obstante pueden regirse por las normas de las Sociedades Anónimas Abiertas.
Generalmente estas Sociedades son conformadas por socios que tienen una misma especialidad o profesión.
Su aporte también es en acciones, pero no son transadas en el Mercado de Capitales, ya que el ingreso a la sociedad no es libre.
Al formalizar una Sociedad de Derecho, es necesario asesorarse por un abogado y regirse por las Leyes Nº 18.046 y Nº 3.918, sobre Leyes Sobre Sociedades Anónimas y de Responsabilidad Limitada.
Sociedad Anónima de Hecho
Esta modalidad está compuesta por dos o más personas y es de fácil constitución, puesto que sólo necesita la firma de un notario.
En las Sociedades de Hecho cada socio es codeudor solidario del otro hasta el total de sus bienes, es decir que en caso de liquidar la sociedad, los socios responden incluso
...