ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política ambiental de la empresa TLK

pancho herreraApuntes23 de Julio de 2020

8.580 Palabras (35 Páginas)1.075 Visitas

Página 1 de 35

[pic 1]

  1. Elabore una lista de aspectos ambientales con sus correspondientes impactos sobre el medio.

        

[pic 2]

2. Proponga unos objetivos y elabore una política ambiental para TLK.

           Propuesta de objetivos ambientales para TLK

  • Integrar el manejo ambiental en las estrategias corporativas de la compañía como una forma de apoyar con el cumplimiento de sus metas y objetivos empresariales
  • Inculcar un uso responsable de la energía y promover su ahorro.
  • Cumplir con los requisitos legales aplicables y otros que la Compañía los considere relacionados con los aspectos ambientales presentes en sus actividades críticas.
  • Promover en los colaboradores su directa contribución a mejorar el medio ambiente, con el fin de generar un mayor grado de sensibilización, mediante la colaboración con organismos externos.
  • Promover en los proveedores un mayor grado de consciencia ambiental, para contribuir al mejoramiento de los indicadores ambientales
  • Desarrollar sistemas de clasificación y reciclaje de materiales, y de recuperación de energía
  • Conservar el ambiente natural en el cual se encuentran las instalaciones, adoptando medidas de cuidado de la flora y fauna que alberga.

Política ambiental de la empresa TLK:

TLK reconoce que la protección del medio ambiente es uno de los aspectos más importantes de la gestión corporativa y, como tal, está avanzando con iniciativas para el medio ambiente basadas estrechamente en las características únicas de sus productos y negocios.
TLK se compromete, por lo tanto, a salvaguardar la salud de su entorno ambiental de la siguiente manera:

  1. Cumpliremos con las leyes y regulaciones ambientales, así como con otros asuntos obligatorios que se acorde como empresa.
  2. Desarrollaremos y fabricaremos productos respetuosos con el medio ambiente, así como fuentes de materias primas respetuosas con el medio ambiente.
  1. Buscaremos mejorar nuestras tecnologías con un enfoque de cuidado ambiental.
    Venderemos productos que ayuden a los clientes a disminuir sus impactos ambientales y prevenir la contaminación.
  2. Desde el punto de vista del ciclo de vida de los productos, nos esforzaremos por reducir el consumo de recursos y energía, y el desperdicio industrial en todas las etapas de las actividades comerciales.
  3. Estableceremos un sistema de gestión ambiental y tomaremos medidas para lograr mejoras continuas y prevenir la contaminación.
  4. Estableceremos objetivos ambientales y revisaremos regularmente cada uno.
  5. Informaremos a todos los empleados y personas involucradas sobre esta Política Ambiental Básica, y brindaremos oportunidades de capacitación a todos los empleados para asegurar su comprensión y cumplimiento de esta política.

Esta Política Ambiental Básica se hará pública según sea necesario.

Manuel Herrera Ayala

Director General de Producción

3. Cómo consultor, ¿Cómo gestionaría las aguas residuales?

En primera instancia se debe realizar una evaluación para poder verificar la existencia de buenas prácticas en el tratamiento aguas. Se debería plantear como solución, la elaboración de un sistema cerrado de la utilización del agua en todo el proceso productivo, buscando el retorno del agua eliminada en proceso, para que sea empleada al máximo y reducir el uso del recurso hídrico al más mínimo punto.

Se debe gestionar con la dirección general de la compañía los puntos tratados en la política ambientales con referencia las aguas residuales, en el cual se deben presentar los objetivos o la misión la empresa, con el propósito que se logre lo que se pretende, planteando la implementación de procesos de tratamiento fisicoquímico para las aguas residuales; el cual debería cubrir tanto los procesos productivos, como las aguas de uso urbano y de limpieza de máquinas y ambientes.

Se debe gestionar, además, el diseño y ejecución de un sistema de monitoreo de aguas residuales, donde participen agentes internos y externos a la organización.

4. ¿Cree que se puede proponer algún sistema de ahorro de agua con los datos de que dispone?

Sí, un sistema de ahorro de agua será una solución idónea, con una planificación adecuada a las necesidades de la empresa, se pueden incluir en las políticas como procedimientos obligatorios para que todo personal siga con las instrucciones propuestas, es sabido que en empresas que generan residuos como pinturas y aceites de corte, cuentan con un sistema de presurizado de agua, el cual normalmente no se encuentra ajustado para las necesidades específicas, especialmente en labores de limpieza. Sería ideal, la calibración de estos equipos, con el fin de generar un ahorro considerable. Estas prácticas también podrían ser fácilmente adaptables a los equipos generadores de residuos de agua de fuente urbana, tales como caños e inodoros.

[pic 3]

1. ¿Es correcta la política ambiental de CORTEX? Razone la respuesta.

Es una política que presenta bastantes falencias, dentro de las cuales se pueden señalar:

  • No indica argumento alguno sobre el cumplimiento de requisitos legales y propios de la empresa
  • Indica como obligación de acatamiento, los lineamientos expuestos, sobre el personal de la empresa, cuando la actitud debe ser más colaborativa
  • No indica un compromiso de mejora continua, ni uso sustentable de recurso
  • No indica punto alguno acerca de la disponibilidad de resultados de la gestión, hacia los stakeholders.
  • Indica entre líneas una ausencia de compromiso de la gerencia, ya que delega las tareas de control de procesos, control de documentación y auditoria de forma imperante a un jefe de medio ambiente.

2. Reescriba la política ambiental de CORTEX. Recuerde todos los aspectos que debe contemplar una declaración de este tipo.

La empresa CORTEX, se encuentra implicada en el esfuerzo de sincronizar el desarrollo económico, con el uso sostenible de recursos, con un compromiso de mejora continua en el comportamiento ambiental dentro de la gestión global de la empresa.

La política de CORTEX, se concreta en:

  • Se buscará la satisfacción de los requisitos legales y propios del negocio en lo que concierne a temas medioambientales, para fomentar un desarrollo sostenible
  • La política debe ser de fácil acceso y de comunicada con todos los colaboradores de la empresa y grupos de interés, con el fin generar sensibilización de los trabajadores, asignando de forma clara las responsabilidades y exigencias del sistema.
  • En función del conocimiento y tecnología disponible, se promoverá entre los clientes externos e internos, el uso de la opción mas respetuosa del medio ambiente.
  • Se dará cumplimiento a la normativa ambiental promoviendo la eficiencia energética, buscando minimizar al máximo las emisiones y la revaloración de los residuos generados.
  • Se emitirá un manual de control y gestión de residuos, el cual será revisado periódicamente para garantizar la eficiencia y eficacia de los procesos que lo determinan.
  • El director General, tiene un compromiso genuino de consciencia ambiental, poniendo a disposición los recursos necesarios para ejecutar labores de prevención de impactos medioambientales a lo largo del proceso productivo, además brinda a su representante autoridad para garantizar el cumplimiento de lo estipulado en la documentación del manual de gestión medioambiental, así como su revisión periódica por medio de auditorias internas, con el fin de la búsqueda de mejora continua del manual.
  • CORTEX hace accesible esta política u la pone a disposición de cualquier persona o entidad interesada.

3. A la vista del diagrama de flujo, acabe de cumplimentar el formulario estándar. Para una misma fase de proceso (etapa de un procedimiento), puede haber varias tareas o instrucciones de trabajo. Este documento servirá de base para confeccionar el procedimiento del siguiente caso práctico.

[pic 4]

[pic 5]

  1. En base a la tabla elaborada en el anterior caso práctico y al formulario del enunciado, cumplimente el procedimiento de respuesta de emergencia a vertidos químicos.

ENG-16 Respuesta de emergencia  de vertidos químicos

16.0 General

16.1 Finalidad:                                                                                                                                                                                                                                                   Describe el procedimiento que ha de permitir a Cortex , establecer un sistema para poder combatir las emergencias producidas por vertidos químicos accidente

16.2 Alcance y Objetivo                                                                                                                                                                                                                                           El procedimiento descrito, es para uso y efecto de todas las áreas de la empresa Cortex, en donde se manipule, procese o almacene productos químicos.                                                                                                                                                                                                                                                 El objetivo es el de responder de forma efectiva ante la eventualidad de derrames químicos, con el fin de reducir al mínimo los impactos hacia el medio ambiente y hacia la integridad y salud de los trabajadores.

16.3 Responsabilidades                                                                                                                                                                                                                                                     Responsable de área: Persona que será la encargada de las capacitaciones y de mantener actualizado la documentaciones y registros relacionadas con la eventualidad de vertido accidental de productos químicos.                                                                                                                      Jefe de brigada: Cuenta con la responsabilidad de dirigir la brigada o comité de acción en caso de eventualidades, debe obrar de acuerdo al instructivo establecido y al plan de seguridad institucional.                                                                                                                                                         Jefe de emergencia: Deberá ejecutar las acciones correctivas correspondientes, comunicar a la autoridad correspondiente y gestionar los residuos, en caso de ocurrir un derrame accidental.

16.4 Procedimiento                                                                                                                                                                                                                                                   Todos los riesgos potenciales de incidente mayor deben ser debidamente identificados y codificados, sus fuentes de riesgo y las acciones preventivas que pueden tomarse, estas deben ser documentadas en los Manuales de acción de la empresa.                                                             En caso de ocurrencia de derrame, si el evento tiene un impacto que no es grave, el responsable de área y el jefe de emergencia, deben tomar acciones correctivas de forma inmediata a fin de mitigar el impacto de este al máximo.                                                                                           Si la situación es de impacto crítico, se debe proceder con la evacuación de todo el personal de las áreas afectadas, los mismos que deben ejecutar el plan de evacuación y seguridad de la empresa.                                                                                                                                                                      Se debe notificar al jefe de brigada, para poder proceder a ejecutar las actividades de control y de limpieza, los cuales están detallados en la Guía de respuesta rápida  y instructivo de limpieza y recojo de vertidos químicos                                                                                                                    

16.5 Definiciones                                                                                                                                                                                                                                                 Vertido químico: Derrame accidental de un producto de origen inorgánico, durante una etapa del proceso productivo                                                                                                                            Matriz de acciones correctivas: Documento en el que se analiza la causa raíz de un incidente y sus acciones de prevención correspondientes                                                                                                                                                                                                                                                       guía de respuesta rápida: Documento en el cual se indica los procedimientos a realizar en los primeros 30 minutos tras presentarse un accidente o eventualidad no esperada, clasificada de acuerdo al material involucrado en el vertido.                                                                              Plan de seguridad institucional: Documento de uso de los trabajadores de la empresa, en el cual se indican los procedimientos, responsables y medidas a tomar en caso de eventualidades donde existan riesgos.                                                                            

16.6 Documentos relacionados                                                                                                                                                                                                                            MC001 -  Matriz de acciones correctivas                                                                                                                                                                                                           I002 -  Manual de limpieza de vertidos                                                                                                                                                                                                      Anexo 2 - Plan de emergencia - Respuesta rápida                                                                                                                                                                                  G003 - guía de Respuesta rápida                                                                                                                                                                                          

16.7 Cuestiones de auditoría                                                                                                                                                                                                                            Dispone de manuales de operación detallados, con procedimientos, responsables y documentación                                                                                                                                                      Dispone de planos de implantación del conjunto de la planta                                                                                                                                                    Dispone planos topográficos de la zona circundante a la planta                                                                                                                                                                            

Revisión por

Autorizado por

Corporacion XYZ

Pagina 1 de 3

Manuel Herrera

Francois Ayala

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (617 Kb) docx (427 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com