ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política de endeudamiento Situación Financiera. Riesgo UST

XAILIOTrabajo10 de Septiembre de 2014

702 Palabras (3 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 3

UST es el productor más importante de tabaco sin humo húmedo o rapé húmedo, controla aproximadamente el 77% del mercado. Históricamente ha mantenido una política de deuda conservadora y un alto reparto de dividendos en efectivo (ininterrumpidos desde 1912). Una razón muy relevante en los resultados de UST, son los aumentos de precio constantes que le proporcionaron un firme impulso a los beneficios y al valor de las acciones de la compañía.

"Caso UST Inc."

Política de endeudamiento Situación Financiera. Riesgo UST.

Uno de los principales indicadores del riesgo del negocio se deriva de la elasticidad-precio de sus productos. Por lo tanto, estas son algunas de las razones que muestran que la industria del tabaco sin humo tiene una curva de demanda relativamente fuerte y debe ser considerada como una demanda inelástica. Razones del incremento de endeudamiento "Leveraged capitalization”.

Por un lado UST se verá beneficiado del ahorro en impuestos mediante el pago de intereses, además con la recompra de acciones, permanecerá en circulación una cantidad menor de acciones y aumentarán las utilidades por acción y en último lugar los dividendos. Como resultado de esto, también aumentará el precio de mercado de la acción.

La rentabilidad de los accionistas se verá aumentada por el efecto de apalancamiento, puesto que a mayor deuda, mayor es la rentabilidad esperada por el accionista y mayor riesgo financiero soportado.

Este tipo de medidas son bien recibidas por el mercado, que intuye que las perspectivas y futuro de la compañía mejorarán en los próximos años, que la organización está teniendo una madurez financiera o que los directivos están bien seguros de que la compañía es más valiosa que su cotización del momento.

Al cambiar la política de endeudamiento y considerando una recapitalización UST., logró apalancar la empresa teniendo como resultado mejorar el valor de esta. Razones del incremento de endeudamiento "Leveraged capitalization”.

UST se verá beneficiado del ahorro en impuestos mediante el pago de intereses, además con la recompra de acciones, permanecerá en circulación una cantidad menor de acciones y aumentarán las utilidades por acción y en último lugar los dividendos. Como resultado de esto, también aumentará el precio de mercado de la acción.

La rentabilidad de los accionistas se verá aumentada por el efecto de apalancamiento, puesto que a mayor deuda, mayor es la rentabilidad esperada por el accionista y mayor riesgo financiero soportado.

Este tipo de medidas son bien recibidas por el mercado, que intuye que las perspectivas y futuro de la compañía mejorarán en los próximos años, que la organización está teniendo una madurez financiera o que los directivos están bien seguros de que la compañía es más valiosa que su cotización del momento.

¿Debería UST recapitalizar?

Algunos de estos factores son:

Las señales al mercado que UST enviará a los inversores con este plan de recapitalización.

El efecto que la recapitalización tendrá en el valor de la empresa; debido al cambio de la estructura de capital. Dado que la empresa va a añadir la deuda e incurrir en ahorros por concepto de impuestos, esto tendrá un efecto positivo en el precio de las acciones. Otro factor que se debe considerar es el hecho de que esta recapitalización tendrá un efecto negativo sobre la liquidez de la empresa, el apalancamiento de la empresa es cada vez mayor, y en consecuencia el grado de riesgo de las acciones comunes también aumentará. Existen otras variables, más allá del ahorro en impuestos corporativos, que UST debe considerar al momento de evaluar el impacto de la recapitalización. Conclusión

La recapitalización se deberá llevar a cabo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com