Políticas De Equilibrio Entre Utilidades Y Ventas
Jessamyn_Odt7 de Abril de 2013
635 Palabras (3 Páginas)1.317 Visitas
La imagen corporativa es la manera por la cual trasmitimos: quiénes somos?, qué somos?, qué hacemos? y como lo hacemos?
La construcción de una imagen corporativa conlleva un amplio estudio de mercado, que respondiendo a las preguntas formuladas previamente, se va dando personalidad a la imagen a crear.
La imagen empresarial se refiere a cómo se percibe una organización. Es una imagen conocida y reconocida de lo que una compañía "significa".
La creación de una imagen corporativa es parte fundamental de la comunicación integral de marketing.
Es creada sobre todo por los expertos en comunicación, utilizando principalmente campañas de difusión a través de diferentes medios como son:
Medios impresos y audiovisuales, así como las cada vez más utilizadas redes sociales, y otras formas de comunicación para sugerir un esquema mental al público.
La imagen corporativa se diseña para ser atractiva al público, de modo que la organización sea capaz de motivar un interés entre los clientes reales y los potenciales, se posicione en su mente, y facilite así la comercialización del producto o servicio.
La imagen de una corporación no es una herramienta exclusiva para las empresas pertenecientes al sector privado.
Los organismos públicos, así como organizaciones sin fines de lucro como son:
Fundaciones, Ong´s, Asociaciones Civiles, Partidos Políticos, Asociaciones Religiosas, Humanitarias, y hasta organizaciones criminales tienen necesidad de contar con una imagen corporativa, y sobre todo requieren de una estrategia de comunicación integral.
Para comenzar mostrare una semblanza de lo que es el IMPI, para posteriormente enfatizar y determinar cada uno de los componentes de la imagen empresarial que deben registrarse.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) fue creado por decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación del 10 de diciembre de 1993, como organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y en agosto de 1994, con las reformas a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI), se convierte en la autoridad competente para administrar el sistema de propiedad industrial en México.
De acuerdo con la LPI, el IMPI tiene, entre otras, como atribución específica, fomentar y proteger la propiedad industrial; es decir, aquellos derechos exclusivos de explotación que otorga el Estado durante un tiempo determinado a las creaciones de aplicación industrial y comercial, tales como un producto técnicamente nuevo, una mejora a una máquina o aparato, un diseño original para hacer más útil o atractivo un producto, un proceso de fabricación novedoso, una marca o aviso comercial, una denominación que identifique un establecimiento, o una declaración sobre el origen geográfico que distingue o hace especial un producto.
MARCAS
Marca
La marca es un nombre, término o símbolo, diseño o combinación de ellos, que identifica los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y los diferencia formalmente de los competidores, protegiendo legalmente la identificación de la organización.
Marca es un término que cuenta con varios usos y significados. Uno de los más frecuentes está vinculado al derecho exclusivo a la utilización de una palabra, frase, imagen o símbolo para identificar un producto o un servicio.
La marca, es aquello que identifica a lo que se ofrece en el mercado.
La marca representa una imagen o un ideal en la mente del consumidor que excede las características específicas de las mercancías.
Básicamente se aplican tratándose de personas físicas o morales (empresas comerciales) dedicadas a la fabricación
...