ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto

carmenn05107 de Julio de 2015

545 Palabras (3 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 3

PRESUPUESTO

1. ¿Qué relación existe entre planeación y presupuesto?

Mediante la planificación se definen los objetivos, las políticas, y acciones para un período determinado o futuro. De este modo, el presupuesto sirve como instrumento para este proceso de planificación al estimar montos que serán necesarios ejecutar para llevar esas acciones a la práctica y programar la obtención de los recursos necesarios. Por otro lado, el presupuesto influye en la planeación y por ende, en la toma de decisiones. Mientras más estrecha sea esta relación entre planificación y presupuesto, mayor será la probabilidad de que se lleguen a los objetivos deseados.

2. ¿Qué función desempeña el presupuesto en la administración?

El presupuesto desempeña una función importante en el proceso administrativo de una empresa. Todas las funciones de la administración como son la planeación, organización, dirección, control y coordinación se siguen para elaborar un presupuesto. La organización, coordinación y dirección permiten asignar recursos y poner en marcha los planes con el fin de alcanzar los objetivos propuestos.

El control es el medio de mantener el plan de operaciones dentro de los límites razonables. Mediante el control, se comparan los resultados reales frente a los presupuestados y se da la oportunidad de tomar medidas correctivas.

En el proceso de dirección, el presupuesto es quien dirige hacia las metas. Por otra parte, para lograr resultados satisfactorios, se necesita una efectiva planificación de los mismos.

El proceso administrativo no pudiera funcionar por sí solo, ya que se necesita del presupuesto para llevar a cabo los planes trazados.

3. En todo sistema presupuestario se necesitan claridad en tres aspectos fundamentales en diferentes etapas del siglo presupuestal; estos aspectos son: Los medios mecánicos empleados, sus técnicas de elaboración, los principios que sustentan la validez de los mismos. Comente analíticamente estos aspectos.

En todo Sistema Presupuestario se necesita claridad sobre tres aspectos muy relacionados que son bases de apoyo del trabajo de quienes participan en las diferentes etapas del ciclo presupuestal, tales aspectos son:

• Los medios mecánicos empleados: que se relacionan con el diseño de formar cédulas presupuestarias para la recolección de información y los medios técnicos utilizados para el cálculo matemático y métodos de oficina empleados en su elaboración. Es decir, son los medios manuales que se utilizan para la elaboración del presupuesto. Debe ser lo más claro y conciso posible de modo que se minimicen los errores en el proceso de elaboración.

• Técnicas de elaboración: que son el conjunto de procedimientos utilizados para desarrollar su actividad. Estos pueden provenir de la experiencia o de las inversiones realizadas en el desarrollo de su trabajo. Las técnicas utilizadas en la elaboración es un aspecto esencial y debe ser un proceso simplificado y que se encuentre acorde a los objetivos de la empresa.

• Los principios que sustentan la validez de los mismos:

De manera periódica se replantean los principios y la política. Si después de revisarlas y evaluarlas se concluyen que no son adecuadas para alcanzar los objetivos propuestos, entonces se toman las decisiones y medidas correctivas necesarias.

Po otro lado, a través de los principios se procura optimizar resultados mediante el manejo adecuado de los recursos. Se crea la necesidad de idear medidas para utilizar con eficacia los limitados recursos de la empresa, dado el costo de los mismos.

Facilita la vigilancia efectiva de cada una de las funciones y actividades de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com